Condenan en Italia bloqueo estadounidense contra Cuba

En vísperas de la votación en la ONU del proyecto de resolución cubana contra el bloqueo estadounidense, la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic) intensifica su campaña contra el recrudecimiento de esa política genocida.

Fundada en abril de 1961 al calor de las marchas y otras manifestaciones de apoyo al pueblo cubano enfrentado entonces a la invasión mercenaria organizada y dirigida por Estados Unidos por Playa Girón, la Anaic mantiene una actividad permanente a favor de la Revolución cubana.


Con más de tres mil miembros y 60 círculos en todo el país, la organización presidida actualmente por Irma Dioli, tiene como tema central de su acción la lucha por el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto desde hace casi seis décadas por sucesivas administraciones estadounidenses.

En diálogo con Prensa Latina, el vicepresidente de la Anaic, Marco Papacci, destacó la importancia de la votación del proyecto de resolución presentado desde 1992 ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, con un creciente respaldo de la comunidad internacional, a pesar de la presión en contra ejercida por Washington.

‘Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba’ se denomina el texto aprobado en su primer escrutinio hace 27 años con 59 votos a favor, tres en contra ?Estados Unidos, Israel y Rumanía- 71 abstenciones y 46 ausencias.

Desde 2005 el respaldo al proyecto supera los 180 países, hasta alcanzar 191, entre 2015 y 2017, y 189 en 2018, con los votos en contra de Estados Unidos e Israel.

Papacci explica que desde principios de este año todas las estructuras de la organización realizaron actividades contra el bloqueo, entre ellas el Primer Festival Nacional de la Anaic, efectuado en Livorno del 24 al 28 de julio último, en cuya declaración final se incluyó una enérgica condena a esa política de aislamiento.

La demanda de la organización de solidaridad incluyó también el cierre de la base militar que mantiene Estados Unidos en Guantánamo y la devolución a Cuba de ese territorio ilegalmente ocupado.

Como asociación nacional ?dijo- hemos contactado a partidos, sindicatos y otras organizaciones para unir fuerzas en la campaña contra el bloqueo y nos hemos reunido con senadores y diputados para ver si logramos crear de nuevo una comisión bicameral con vistas a una acción más fuerte en ese sentido dentro de la política italiana.

Apuntó, asimismo, que en las últimas semanas los círculos de la Anaic comenzaron a desplegar grandes pancartas contra la acción genocida estadounidense en monumentos emblemáticos de ciudades italianas como Roma, Turín, Milán, Venecia, Cremona, Parma, Ravena, Marino y Verona.

‘Hay que luchar contra el bloqueo porque es una política cruel e injusta a través de la cual Estados Unidos centra su agresividad contra Cuba y también contra Venezuela, Nicaragua y Bolivia’, acotó el vicepresidente de la Anaic, quien aseguró que ‘seguiremos denunciando y luchando contra este criminal bloqueo’.

Por PL

Publicado el 06/11/2019 en Bloqueo y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: