Archivos Mensuales: diciembre 2019

El año en que nos tiraron a matar (+Cronología y Caricaturas)

No hay mejor frase para ilustrar este año para los cubanos que la que disparó en su discurso de cierre del parlamento cubano el Presidente de la República. Hemos vivido 61 años de permanente agresión del imperio contra nuestro pueblo y nuestra Patria, pero pocos han acumulado tal intensidad y cúmulo de medidas anticubanas como las del 2019 que concluye.

El visceral odio y la histórica apetencia imperial por nuestra nación se ha unido al poder acumulado dentro de la administración Trump por un grupo de personeros de la peor ralea política estadounidense y con un profundo e irracional rencor contra la Revolución cubana.

Lee el resto de esta entrada

Nuevas inversiones en la industria tabacalera consolidarán a Cuba como líder del mercado mundial

Con la inauguración la víspera, de varias instalaciones asociadas a la industria tabacalera, Cuba da un nuevo paso para incrementar sus exportaciones y afianzarse como líder mundial en el sector.

Directivos del grupo empresarial Tabacuba y funcionarios del Gobierno participaron en las ceremonias de apertura este domingo de un centro de capacitación y de un moderno almacén en la occidental provincia de Pinar del Río, cuna del mejor tabaco en el orbe.

Lee el resto de esta entrada

Estudio encuentra contraproducente política arancelaria de Trump

Harry Villegas, en Persona

Cuba frente al SIDA… y al silencio

En la llamada “meta 90-90-90” de Naciones Unidas frente al SIDA, Cuba es el país más avanzado de América Latina.


En dispositivo movil mantener pulsado el enlace anterior hasta que aparezca el menú con la opción de descargar. Lee el resto de esta entrada

Muere Sebastián Ferrat, actor de ‘El señor de cielos’, tras contraer una bacteria letal por comer carne de cerdo

Muere Sebastián Ferrat, actor de 'El señor de cielos', tras contraer una bacteria letal por comer carne de cerdo

El actor mexicano Sebastian Ferrat murió este domingo tras padecer durante meses cisticercosis, infección que, aparentemente, contrajo al comer carne de cerdo en mal estado. El deceso fue confirmado por sus familiares a través de un comunicado de prensa, informan medios locales.

Ferrat, de 40 años, actuó en la tercera y cuarta temporada de ‘El señor de los Cielos’, una telenovela estadounidense de drama criminal. Varios actores y actrices han lamentado su muerte con mensajes de condolencia publicados en las redes sociales.

Lee el resto de esta entrada

¿Cómo será el 2020 para Cuba?

2019 fue el año con más matanzas en historia moderna de EEUU

La primera matanza de 2019 en Estados Unidos ocurrió 19 días después de iniciar el año, cuando un hombre utilizó un hacha para matar a cuatro familiares, incluso a su bebé.

Cinco meses después, 12 personas murieron en un lugar de trabajo en Virginia. En agosto, murieron 22 más en una tienda Walmart en El Paso.

Una base de datos compilada por The Associated Press, USA Today y la Universidad Northeastern muestra que hubo más matanzas en 2019 que en cualquier otro año desde al menos la década de 1970, salpicadas por una escalofriante sucesión de asesinatos colectivos a mediados de año.

Lee el resto de esta entrada

Centro Habana está entre las prioridades socio-económicas del 2020 en la capital, anuncia Díaz-Canel

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó la más reciente reunión del Grupo Gubernamental de Apoyo a la capital, que examinó las principales tareas que enfrentarán los habaneros en el venidero año 2020, aún frescos los ecos de las celebraciones por el aniversario 500 de La Habana, reporta la página en Facebook de la Presidencia. Lee el resto de esta entrada

¿Solucionado el misterio de las estatuas en la Isla de Pascua?

Después de muchas conjeturas a lo largo de varios siglos, investigadores de la Universidad de Binghamton en Nueva York aseguraron que habían descubierto el misterio de las gigantes estatuas de la Isla de Pascua.

No pocos estudios habían intentado encontrar las verdaderas razones de la ubicación de esas enigmáticas figuras de piedras, pero fue entonces cuando esta investigación apuntó hacia una respuesta bastante simple: marcar el lugar de los pozos naturales de agua dulce de la ínsula, según The Guardian y Yahoo News. Lee el resto de esta entrada

México denunciará a Bolivia ante CIP por acoso policial a embajada

México denunciará a Bolivia ante CIP por acoso policial a embajada

 

Por: Telesur

El canciller Marcelo Ebrad destacó que no existe un precedente de un hostigamiento similar a la de su sede en Bolivia, donde se encuentran asilados dirigentes del MAS.

«México presentará una queja ante la Corte Penal Internacional (CIP) por el acoso policial y militar que sufre su embajada en Bolivia», informó este miércoles el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores del país norteamericano, Marcelo Ebrad.

Durante la conferencia matutina del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el canciller mexicano precisó que elementos de vigilancia en la sede diplomática de La Paz aumentaron de seis a 90 desde el 23 de diciembre.

Ebrad aseguró que el instrumento jurídico de queja es presentado por la violación a las obligaciones diplomáticas por parte del Gobierno de facto instalado tras el golpe de Estado contra el presidente Evo Morales.

Lee el resto de esta entrada

Mano dura y suelta

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, reafirmó su política de «mano
dura» contra el crimen con un indulto que incluye homicidios cometidos
en «ejercicio de sus funciones» por una fuerza policial considerada
entre las más letales del mundo en el marco de la Navidad (Fuente:
agencia EFE)

Por Hugo Ríos

Con ese particular acto de “piedad cristiana” por la fecha, el gobernante  favorece a aquellos que fueron condenados por “crímenes o excesos culposos”, cometidos aun cuando estuvieran fuera de servicio, y el perdón se extiende además  a militares “en operaciones de Garantía de la Ley y el Orden”.

Traducido a su alcance real cubre  los casos en las Fuerzas Armadas son movilizadas para reprimir manifestaciones políticas y sociales o atender situaciones de violencia que no logran controlar los cuerpos policiales que por otra parte en sus operaciones solo en los primeros seis meses de 2019 causaron dos mil 83 muertes en las empobrecidas favelas.

La fuente recuerda que este ardiente defensor de las dictaduras en América Latina, en su campaña electoral y ya como presidente en varias ocasiones dijo que el policía que “mate a 10 ó 15 bandidos” no debe ser investigado y mucho menos condenado, sino “condecorado” por el Estado.

De acuerdo con el  informe  de un entidad internacional de derechos humanos  el inflamado discurso de Bolsonaro puede incentivar delitos como la tortura, en el que muchas veces se ven implicados agentes de las propias fuerzas de seguridad, y que en lo adelante con los últimos indultados gozarán del aporte de más mano dura y suelta.

 

Código de las Familias: abierto, inclusivo, expresión de los nuevos tiempos

familia

Por: Yudy Castro

Ya el nuevo Código de las Familias tiene fecha de presentación a la Asamblea Nacional: marzo de 2021. Después sobrevendrá la consulta popular, el debate con los diputados y la aprobación definitiva, en Referendo, del texto resultante, tal como lo dicta la Disposición Transitoria Decimoprimera de la Constitución.

Solo que antes toca a los especialistas encargados de su redacción la alta responsabilidad de alumbrar un Código que sea, al decir del doctor Leonardo Pérez Gallardo, presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia, de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, «abierto, inclusivo, que recepcione los derechos, principios y valores enarbolados por la Carta Magna y deseche prejuicios y estereotipos».

Asistimos, a su juicio, a un renacer del sistema de Derecho cubano. Sin embargo, el gran desafío de la Constitución está en su propia aplicación, ya sea como norma suprema, con eficacia directa, o a través de normas de desarrollo, entre las cuales figura, obviamente, el Código de las Familias, «que ha de ser expresión de los nuevos tiempos».

Lee el resto de esta entrada

Cuba preocupada por conducta de EE.UU. en derechos humanos

En el Escambray

El director de Temas Bilaterales de la Dirección General de Estados Unidos de la Cancillería de Cuba, Yuri Gala, ratificó a Prensa Latina que trasladó a Washington la preocupación de La Habana sobre la conducta del gobierno norteño en cuanto a Derechos Humanos.

El diplomático cubano confirmó que se reunió con la Encargada de Negocios de Estados Unidos en La Habana, Mara Tekach, a quien expresó ‘las profundas preocupaciones e insatisfacciones de Cuba por la conducta y trayectoria deplorables’ de ese gobierno en materia de Derechos Humanos. Lee el resto de esta entrada

Cuba sigue ampliando su desarrollo científico

Por Radio Reloj

El sistema de ciencia, tecnología e innovación en Cuba se ha caracterizado, en los últimos años por un continuo perfeccionamiento con el fin de potenciar su desarrollo.

En el año que culmina se aprobaron las políticas para el funcionamiento de los Parques Científicos Tecnológicos, los cuales estimularán el conocimiento entre las universidades, empresas y mercados con vocación exportadora. Lee el resto de esta entrada

La Unión Europea una extensión de la Casa Blanca.

Todo hace indicar que la Unión Europea se ha convertido en una extensión de la Casa Blanca, al menos en su política hacia Venezuela, pues sus sanciones son las mismas que impone Washington para intentar estrangular a la Revolución Bolivariana.

En su más reciente actitud pro yanqui, el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, el español Josep Borrell, condenó el 21 de diciembre 2019 al gobierno del presidente constitucional Nicolás Maduro, por retirarle a cinco legisladores su inmunidad parlamentaria, debido a los delitos cometidos de conspiración y traición a la patria. Lee el resto de esta entrada

Minrex: 60 años de relaciones internacionales basadas en el ejercicio de la soberanía de Cuba

Del Editorial Granma

«El Ministerio de Relaciones Exteriores abrió los brazos a los nuevos diplomáticos del pueblo que orgullosamente representaban. Se ha hablado muchas veces de que esta institución no la fundaron diplomáticos de carrera, sino diplomáticos a la carrera, pero aquellos hombres y mujeres, muy jóvenes la mayoría, tenían el mejor de los diplomas: el de revolucionarios, patriotas, martianos y fidelistas».

Lee el resto de esta entrada

Japón planea estudiar genomas completos para prevenir el cáncer

El ministerio de Salud de Japón anunció hoy que comenzará a analizar genomas completos de 92 mil pacientes con cáncer y otras enfermedades intratables para mejorar la prevención, el diagnóstico y los tratamientos.

Según el plan del ministerio, el estudio se llevará a cabo por tres años, durante los cuales se analizarán muestras médicas y toda la información genética en el ADN de pacientes durante ese período.

Lee el resto de esta entrada

Posee Cimafunk la sexta mejor canción radiada en Estados Unidos

Una de las noticias sobre la música cubana que por estos días acapara la atención de diversos medios digitales es la inclusión del tema “El Potaje”, del joven músico cubano Erick Iglesias, Cimafunk, en la importante lista de mejores canciones de 2019, según el proyecto estadounidense de medios de comunicación, NPR Music, que pertenece a la National Public Radio (NPR). Lee el resto de esta entrada

«Impeachment» imperial

Los Estados Unidos no se dan cuenta de las miserias que muestran al mundo. El novelón del juicio político a Donald Trump pone en evidencia la profunda hipocresía del imperio. Todo el mundo sabe que el «impeachment» de los demócratas no va a prosperar porque el senado controlado por los republicanos votará en contra mientras tanto unos como otros esperan que la polarización de la campaña termine por dañar más al adversario que a sí mismos de cara a las elecciones de noviembre 2020.

Sin embargo, esto no es ni de lejos lo más bochornoso.

Los demócratas acusan a Trump de haber presionado en una conversación telefónica al presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, para que investigara a su rival político, Joe Biden, con el fin de obtener información comprometedora sobre los negocios de su hijo Hunter en ese país con el fin de dañarlo de cara a las presidenciales del año que viene. Además, lo acusan de haber presionado a testigos claves de la investigación en su contra.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: