Archivos Mensuales: enero 2020

Filmes cubanos competirán en Festival Internacional de Cine de Guadalajara

Del 20 al 27 de marzo se efectuará la XXXV edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), donde competirán tres producciones cinematográficas cubanas.

En la categoría de Largometraje Iberoamericano Documental, concursarán los materiales Brouwer; El origen de la sombra, de Katherine T. Gavilán y Lisandra López Fabé; y A media voz, de Heidi Hassan y Patricia Pérez.

Centella, de la realizadora Claudia Claremi, graduada en Dirección de documental en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, compite en la sección Documental.

De acuerdo con una nota de prensa, concursan por el Premio Mezcal, en el apartado de ficción, las películas Corazón de Mezquite; Ok, está bien, y Yo Fausto, todas producciones mexicanas.

Mientras, se medirán también Border South, Cosas que no hacemos, La Mami y Yermo, documentales con una fuerte mirada social sobre algunas de las problemáticas de los países latinoamericanos.

FICG constituye un acontecimiento cultural de gran relevancia para la ciudad y el país azteca, pues funciona como una vitrina para la apreciación, promoción y distribución del cine mexicano e iberoamericano.

CubaSi

Díaz-Canel: En una crisis como la actual, no solo para Cuba, sino para todos, es esencial salvar la cultura, la historia, las ideas

Miguel Díaz-Canel Bermúdez conversa con 20 intelectuales y artistas provenientes de diez países de América Latina y el Caribe, quienes integran el jurado del Premio Casa de las Américas. Foto: Angélica Paredes López/Facebook.

Palabras del Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez en el encuentro con los miembros del jurado del Premio Casa de Las Américas 2020, celebrado en el Palacio de la Revolución, el pasado 28 de enero. «Si algo explica nuestros 61 años de resistencia es en primer lugar la unidad, que fue la gran bandera de lucha de Martí y la obra triunfante de Fidel. Y la educación y la cultura como soporte de esa unidad, son los factores que la han convertido en infranqueable, inderrotable.» »

Queridos amigos, sean muy bienvenidos a Cuba que resiste.

Rectifico: bienvenidos al Palacio de la Revolución de Cuba que resiste. Sé que llevan varios días en nuestro país y que han pasado sus intensas jornadas de lectura en la bella y culta Cienfuegos. Así que la bienvenida a Cuba, Abel y sus compañeros de Casa se la dieron antes.

Pero, además, para ser más exactos, después que se forma parte de un jurado de Casa, ya se pertenece a Casa, ya se es parte de la nación que algunos llaman “nuestroamericana”, un gentilicio que se deriva de aquel magnífico ensayo “Nuestra América” de José Martí, a quien celebramos especialmente hoy por su cumpleaños 167.

Espero que Abel les haya contado ya sobre los festejos martianos de este año, convertidos en profundos actos de desagravio al Apóstol, a quienes los enemigos históricos de la nación cubana quisieron mancillar, nada menos que en vísperas del 1 de enero, que es el día de nuestra emancipación definitiva.

Lee el resto de esta entrada

10 Beneficios de la miel de abeja que no sabías

10 Beneficios de la miel de abeja que no sabías

La miel es uno de los productos naturales más utilizados por las personas, sobre todo cuando de remedios caseros se trata, ya que sus increíbles propiedades le traen grandes beneficios al cuerpo que le sirven de mucho. Este es uno de los productos más valorados al estar presente en la vida del humano desde la antigüedad. Lee el resto de esta entrada

CUBA: ¿La mejor miel de abejas del mundo?

“Toda la miel (de Cuba) puede ser certificada como orgánica”, dijo Theodor Friedrich, el representante para Cuba de la Organización de Alimentos y Agricultura (FAO) de las ONU.

índiceEn los montes de la provincia de Matanzas, en el oeste de Cuba, las abejas zumban lejos del peligro que las acecha en otras partes del mundo, tienen una dieta rica en flores silvestres y producen una miel de alta calidad de gran demanda en Europa.

Las alarmas están encendidas: la población de abejas en el planeta está disminuyendo por el cambio climático, la agricultura intensiva, las plagas y los agroquímicos. Pero en la isla estos polinizadores tienen un paraíso. Lee el resto de esta entrada

EPY3K2lWsAIRn5-

Sobreviven más y mejor pacientes cubanos tratados con HeberProt-P

ESCAMBRAY

4564_7190-heberprot-cubaEn los policlínicos Norte y Olivos I del municipio de Sancti Spíritus concluyó un estudio único de su tipo en Cuba de sobrevivencia y calidad de vida en pacientes diabéticos tratados con HeberProt-P en un período de cinco años o más de evolución, donde se vuelve a demostrar la eficacia de ese medicamento.

Rafael Ibargollín, investigador principal en esta indagación del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de la provincia, detalló los pormenores a Escambray: “Las úlceras del pie diabético forman parte de las complicaciones que tienen los diabéticos y son evidencia del grado de deterioro de la salud de ellos después de un tiempo de sufrir la enfermedad. A nivel mundial se plantea que una vez que un paciente debuta con una úlcera de este tipo, en el 60 por ciento de los casos o más ya falleció cuando se hace un corte después de cinco años. Sin embargo, los resultados de nuestro estudio en estas dos áreas de salud fueron muy exitosos, muestran cifras de un 86 por ciento de sobrevivencia en el policlínico Norte y de un 81 por ciento en Olivos I”. Lee el resto de esta entrada

MÁS BENEFICIOS DE LA MORINGA.

Prodal diversifica sus producciones y mantiene estándares de calidad

La Habana-. Con amplia aceptación entre los consumidores, la empresa PRODAL dispone actualmente de 47 surtidos con una producción que rebasa las 65 toneladas diarias. Entre sus principales clientes se encuentran la red de mercados en moneda nacional, las tiendas recaudadoras de divisa, así como el sector del turismo.

La especialista principal de ventas, Marianela Díaz refiere que además de los surtidos que usualmente se ofertan, PRODAL sacará al mercado una nueva línea de productos reforzados con moringa a partir de sus aportes nutricionales. Lee el resto de esta entrada

Gira internacional de Juan Guaidó fue un «fracaso político»

CARACAS (Spunik) — La gira internacional del diputado opositor venezolano Juan Guaidó, autoproclamado «presidente encargado» de la nación caribeña, fue «un fracaso político más»dijo a Sputnik analista Ernesto Wong.

«Yo creo que esa gira fue un fracaso político y un derroche de recursos del contribuyente norteamericano, porque es el Gobierno de Estados Unidos el que es su contribuyente, el que está sacando ese dinero», señaló a Sputnik Wong, profesor de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Central de Venezuela.

Guaidó partió el 19 de enero de Venezuela, burlando una medida cautelar de prohibición de salida del país que rige en su contra, para visitar Colombia, Bélgica, Reino Unido, Suiza, Francia, España y Canadá.

FUENTES: No hay peligro de tsunami para Cuba.

Doctor Enrique Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico Nacional y vicedirector técnico del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS):

«El movimiento telúrico ocurrió en el mar, a las 2:10 p.m., a 123,6 kilómetros al oeste de Cabo Cruz y se sintió en todo el terriorio nacional, con mayor fuerza en las provincias de Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

La propia fuente añadió que hasta el momento no se reportan daños materiales ni humanos, y que teniendo en cuenta el mecanismo geológico de la falla de Oriente, no hay peligro de tsunami para Cuba”, recalcó.5e308cbb59bf5b1ff95a8b20

CORONAVIRUS: Cuba alerta, pero sin casos

JUVENTUD REBELDE:

Autoridades del Ministerio de Salud Pública informaron este lunes que el país reforzó las tradicionales medidas de vigilancia epidemiológica ante el brote de coronavirus

200108214800-coronavirus-super-169Aunque no se ha reportado ningún caso en todo el territorio nacional ni han arribado viajeros con síntomas de portar el coronavirus 2019-nCoV, el sistema cubano de salud pública reforzó sus tradicionales medidas de vigilancia epidemiológica en puertos, aeropuertos y marinas internacionales, con el propósito de detectar, atender y aislar a cualquier persona que presente signos de malestar respiratorio, en especial si procede de países donde se ha confirmado la infección.

Lee el resto de esta entrada

Yo soy el punto cubano (2019)

Carta de José Martí a Manuel Mercado

Campamento de Dos Ríos, 18 de mayo de 1895

CartaMartiaMercadoSeñor. Manuel Mercado.

Mi hermano queridísimo: Ya puedo escribir: ya puedo decirle con qué ternura y agradecimiento y respeto lo quiero, y a esa casa que es mía, y mi orgullo y obligación; ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país, y por mi deber —puesto que lo entiendo y tengo ánimos con que realizarlo— de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América. Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso. En silencio ha tenido que ser, y como indirectamente, porque hay cosas que para logradas han de andar ocultas, y de proclamarse en lo que son, levantarían dificultades demasiado recias pª alcanzar sobre ellas el fin.

Lee el resto de esta entrada

¿Por qué en Cuba no hay narcos?

L. Alberto Rodríguez*

índiceEl narco es un fenómeno absoluto del sistema político y económico de un país. Quien diga que puede hacerse frente al tráfico de drogas y a su terrible entorno, sin revisar la manera en cómo se hace dinero y se organiza la sociedad en una nación, está mintiendo.

En México, por ejemplo, la violencia del narco se disparó en la década de 1980 cuando el Estado abandonó sus funciones de protección social. A partir de eso, paulatinamente ha dejando en manos de entes privados los servicios de salud, vivienda, educación, cultura, seguridad, etc., y también todas las industrias estratégicas como los energéticos, la minerías o las telecomunicaciones. La perspectiva cambió y lo que antes eran derechos, se convirtieron en negocio. Lee el resto de esta entrada

Cuba va.

infografia-vacunas

Bolton revela cómo Trump abusó de su poder para presionar a Ucrania.

HISPAN TV:

Bolton-warEl exasesor de la seguridad nacional de EE.UU. John Bolton reveló cómo el presidente Donald Trump chantajeó a Ucrania para conseguir información sobre Joe Biden.

Trump le dijo a Bolton que quería congelar la asistencia militar de EE.UU. a Ucrania hasta que ese país iniciara investigaciones políticas sobre Joe Biden, posible rival del mandatario en las elecciones presidenciales 2020, informó el domingo el diario local New York Times, que cita un libro de Bolton.

Tras esta revelación, los diputados demócratas hicieron hincapié en la necesidad de que Bolton testificara contra Trump ante el Senado. Sin embargo, los republicanos, correligionarios del presidente estadounidense, rechazaron esta idea, algo que ha generado críticas entre los demócratas.

Lee el resto de esta entrada

UUU

Desmontando el falso positivo que intenta vincular a Venezuela con Al Qaeda

MISIÓN VERDAD. Medios colombianos publicaron el pasado miércoles 22 que «autoridades norteamericanas en Colombia» habrían detectado a presuntos terroristas de Al Qaeda que obtuvieron pasaportes colombianos mediante una red de documentación detectada por la Registraduría y fueron descubiertos por los funcionarios de migración cuando pretendían obtener el visado norteamericano.

El día anterior, RCN había señalado que se trataba de 3 ciudadanos sirios que obtuvieron papeles colombianos, registro civil, cédula y pasaporte, y que la mencionada red habría entregado papeles a más de 1.200 extranjeros de Cuba, Israel, Siria, Afganistán, Irak, China, Vietnam, África y Ecuador. Lee el resto de esta entrada

ESCÁNDALO: Trama de corrupción involucra a Guaidó, abogado de Trump y empresario venezolano

Jun-Guiado-GuaidoEl diputado venezolano Juan Guaidó recientemente fue abordado por Reuters, preguntándole sobre su relación con Alejandro Betancourt, a lo que afirmó: «No conozco al Sr. Betancourt, no hay relación», dijo. «Como tal, eso no es posible». Lee el resto de esta entrada

PARA CUBA Y EL MUNDO: Suplemento nutricional de moringa

moringa-medicinaLa Empresa Laboratorio Farmacéutico Oriente, de Santiago de Cuba, presentará por primera vez el suplemento nutricional tabletas de moringa en la Feria Comercial Salud Para Todos 2018, que inicia en la capital del país.

La Máster en Medicina Natural y Bioenergética, Zoe Lemus Rodríguez, jefa del grupo de Investigación de la empresa, señaló que la moringa, además de su importancia nutricional, registra actividad antibiótica, así como antinflamatoria, en la prevención del cáncer, así como de disminución del colesterol en sangre. Lee el resto de esta entrada

JUST IN MIAMI

A %d blogueros les gusta esto: