Archivos diarios: 28/01/2020

FUENTES: No hay peligro de tsunami para Cuba.

Doctor Enrique Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico Nacional y vicedirector técnico del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS):

«El movimiento telúrico ocurrió en el mar, a las 2:10 p.m., a 123,6 kilómetros al oeste de Cabo Cruz y se sintió en todo el terriorio nacional, con mayor fuerza en las provincias de Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

La propia fuente añadió que hasta el momento no se reportan daños materiales ni humanos, y que teniendo en cuenta el mecanismo geológico de la falla de Oriente, no hay peligro de tsunami para Cuba”, recalcó.5e308cbb59bf5b1ff95a8b20

CORONAVIRUS: Cuba alerta, pero sin casos

JUVENTUD REBELDE:

Autoridades del Ministerio de Salud Pública informaron este lunes que el país reforzó las tradicionales medidas de vigilancia epidemiológica ante el brote de coronavirus

200108214800-coronavirus-super-169Aunque no se ha reportado ningún caso en todo el territorio nacional ni han arribado viajeros con síntomas de portar el coronavirus 2019-nCoV, el sistema cubano de salud pública reforzó sus tradicionales medidas de vigilancia epidemiológica en puertos, aeropuertos y marinas internacionales, con el propósito de detectar, atender y aislar a cualquier persona que presente signos de malestar respiratorio, en especial si procede de países donde se ha confirmado la infección.

Lee el resto de esta entrada

Yo soy el punto cubano (2019)

Carta de José Martí a Manuel Mercado

Campamento de Dos Ríos, 18 de mayo de 1895

CartaMartiaMercadoSeñor. Manuel Mercado.

Mi hermano queridísimo: Ya puedo escribir: ya puedo decirle con qué ternura y agradecimiento y respeto lo quiero, y a esa casa que es mía, y mi orgullo y obligación; ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país, y por mi deber —puesto que lo entiendo y tengo ánimos con que realizarlo— de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América. Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso. En silencio ha tenido que ser, y como indirectamente, porque hay cosas que para logradas han de andar ocultas, y de proclamarse en lo que son, levantarían dificultades demasiado recias pª alcanzar sobre ellas el fin.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: