Archivos diarios: 29/01/2020
Sobreviven más y mejor pacientes cubanos tratados con HeberProt-P
ESCAMBRAY
En los policlínicos Norte y Olivos I del municipio de Sancti Spíritus concluyó un estudio único de su tipo en Cuba de sobrevivencia y calidad de vida en pacientes diabéticos tratados con HeberProt-P en un período de cinco años o más de evolución, donde se vuelve a demostrar la eficacia de ese medicamento.
Rafael Ibargollín, investigador principal en esta indagación del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de la provincia, detalló los pormenores a Escambray: “Las úlceras del pie diabético forman parte de las complicaciones que tienen los diabéticos y son evidencia del grado de deterioro de la salud de ellos después de un tiempo de sufrir la enfermedad. A nivel mundial se plantea que una vez que un paciente debuta con una úlcera de este tipo, en el 60 por ciento de los casos o más ya falleció cuando se hace un corte después de cinco años. Sin embargo, los resultados de nuestro estudio en estas dos áreas de salud fueron muy exitosos, muestran cifras de un 86 por ciento de sobrevivencia en el policlínico Norte y de un 81 por ciento en Olivos I”. Lee el resto de esta entrada
MÁS BENEFICIOS DE LA MORINGA.
La Habana-. Con amplia aceptación entre los consumidores, la empresa PRODAL dispone actualmente de 47 surtidos con una producción que rebasa las 65 toneladas diarias. Entre sus principales clientes se encuentran la red de mercados en moneda nacional, las tiendas recaudadoras de divisa, así como el sector del turismo.
La especialista principal de ventas, Marianela Díaz refiere que además de los surtidos que usualmente se ofertan, PRODAL sacará al mercado una nueva línea de productos reforzados con moringa a partir de sus aportes nutricionales. Lee el resto de esta entrada
Gira internacional de Juan Guaidó fue un «fracaso político»
CARACAS (Spunik) — La gira internacional del diputado opositor venezolano Juan Guaidó, autoproclamado «presidente encargado» de la nación caribeña, fue «un fracaso político más»dijo a Sputnik analista Ernesto Wong.
«Yo creo que esa gira fue un fracaso político y un derroche de recursos del contribuyente norteamericano, porque es el Gobierno de Estados Unidos el que es su contribuyente, el que está sacando ese dinero», señaló a Sputnik Wong, profesor de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Central de Venezuela.
Guaidó partió el 19 de enero de Venezuela, burlando una medida cautelar de prohibición de salida del país que rige en su contra, para visitar Colombia, Bélgica, Reino Unido, Suiza, Francia, España y Canadá.