Archivos Mensuales: febrero 2020

El vínculo de Cuba con sus nacionales en el exterior es un proceso permanente, pese a la hostilidad del Gobierno de EE.UU.

«El fortalecimiento de los vínculos de Cuba con sus nacionales en el exterior es un proceso continuo, irreversible y permanente», publicó recientemente en su cuenta en Twitter el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.

La celebración en La Habana de la IV Conferencia La Nación y la Emigración, del 8 al 10 de abril, resulta otra expresión de la voluntad inequívoca del Gobierno cubano de continuar profundizando las relaciones con sus nacionales en el exterior, un importante pilar en la defensa de la Patria, nuestra cultura, historia y valores. Este encuentro reunirá a cubanos que respetan, aman a su país, lo defienden libre e independiente, y se oponen activamente al bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada

Consejos para evitar la fatiga visual (+ Infografía)

Consejos para evitar la fatiga visual (+ Infografía)

Creo que los que solemos pasar mucho tiempo frente a una pantalla de ordenador o dispositivos móviles, ya sea por trabajo, por ocio (o ambas cosas), hemos experimentados en algún momento la fatiga visual. Síntomas como sequedad y escozor  en los ojos, visión borrosa, dolor de cabeza, ojos rojos y cansancio son comunes de la astenopia, como se le denomina en términos médicos.

Según oftalmólogos entre más atención una persona le preste a un objeto menos pestañea, lo que causa resequedad en los ojos y estas otras molestias. Por ende, en la lectura de libros electrónicos por muchas horas seguidas suele suceder.

Lee el resto de esta entrada

La emergencia climática como negocio

Justo antes de que los super-ricos del planeta se reunieran en el Foro Económico Mundial en Davos el mes pasado, la trasnacional Microsoft anunció sus planes de volverse una empresa negativa en emisiones de carbono para 2030. Poco antes, BlackRock, la billonaria y mayor gestora de inversiones especulativas del globo, aseguró que cambiaría parte de sus inversiones para atender el cambio climático.

La emergencia climática fue uno de los temas centrales en las sesiones del Foro de Davos este año.

Otras grandes empresas, muchas culpables del caos climático, como las de agronegocios, energía, automotoras, plataformas digitales, han hecho recientemente declaraciones similares.

¿Significa esto que las trasnacionales, principales causantes del cambio climático, finalmente asumirán la gravedad de la situación y cambiarán sus causas? Claro que no. Lee el resto de esta entrada

Un manifiesto por la justicia digital

El 25 de noviembre de 2019, al margen del Foro de la Gobernanza de Internet (FGI) de Berlín, una red de activistas e intelectuales publicó un “Manifiesto por la justicia digital” titulado “Un llamado para que nuestro futuro digital nos pertenezca». ¿El objetivo? Reapropiarse de un “poder digital” hoy por hoy concentrado en manos de unos pocos actores privados y estatales.

El Foro para la Gobernanza de Internet (FGI) es un foro anual abierto a numerosos interlocutores dedicado al debate sobre las políticas públicas relativas al funcionamiento de Internet. Creada en 2006 a petición de los participantes en la segunda “Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información” de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), celebrada en Túnez, su evolución es emblemática de los excesos que experimenta Internet y el mundo digital en general. De hecho, como sostiene, entre otros, la activista india Deepti Bharthur: “Desde hace cierto tiempo, se ha cuestionado reiteradamente la eficacia del propio foro, ya que fue concebido como un espacio enfocado en los procesos más que en los resultados, lo que para muchos resulta equivalente a la inacción. Esto, combinado con la creciente influencia del sector privado en tecnologías, que, aportando con una presencia y estrategias poderosas y coordinadas al foro, neutraliza, sin embargo, cualquier oportunidad para la expresión de otras voces en dicho foro”. Lee el resto de esta entrada

Cuba cuenta con reactivos para el diagnóstico de coronavirus

Coronavirus

Ante la amenaza que representa la enfermedad causada por el Covid-19 —una de las tres formas de coronavirus que pueden provocar daños graves o la muerte del ser humano—, Cuba continúa implementando el plan de medidas para enfrentar este flagelo, desde un enfoque intersectorial, con la conducción del Ministerio de Salud Pública (Minsap) y de la Defensa Civil.

Lee el resto de esta entrada

Elecciones en Estados Unidos: El control del proceso político por dos partidos oligárquicos

Desde hace unos 150 años en Estados Unidos dos partidos monopolizan el rejuego electoral y la alternancia en el gobierno.  Como es bastante conocido son ellos el Partido Demócrata y el Partido Republicano, los que proveen limitadas alternativas políticas reales, en el marco de una calculada demagogia y de una interesada agitación de las pasiones y temores ciudadanos.

Lee el resto de esta entrada

Convoca Fábrica de Arte a nueva academia de danza para niños

Convoca Fábrica de Arte a nueva academia de danza para niños

Fábrica de Arte Cubano convoca a niñas y niños a audicionar para la Academia de Danza FacDance, que tendrá lugar el próximo 4 de marzo.

Este primer curso, enfocado a promover también el acercamiento al conocimiento y la apreciación del arte y la cultura general, será un espacio gratuito integral para infantes de la comunidad, con edades comprendidas entre 6 y 9 años, destaca una nota de prensa. Lee el resto de esta entrada

«Roma paga a los traidores, pero los desprecia»

VP

CUBA A LA VANGUARDIA: CIGB continúa su trabajo en diferentes vacunas

índiceEl Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB) trabaja hoy en varios proyectos científicos, pero redobla sus esfuerzos en obtener nuevas vacunas para garantizar la calidad de vida de la población. Lee el resto de esta entrada

ASÍ FUNCIONA: EEUU pone la plata, los medios lacayos la manipulación.

aaaaaaaaaaaaa

Científicos: el coronavirus sería un arma de guerra biológica

Miles de artículos sobre el nuevo coronavirus de Wuhan, China, han sido publicados desde finales de enero de 2020 provocando alarma mundial a medida que aumentaban las fatalidades y casos de contagio en 26 países.

       

No se puede desatar un nudo sin saber cómo está hecho

(Aristoteles, 384 a.C.-322 a.C.)

Por

La creencia de que el virus fue contagiado en un mercado de productos exóticos del mar o animales fue rechazada por la Organización Mundial de Salud y ahora muchos científicos de prestigio internacional han lanzado la idea que el virus fue el resultado de la bioingeniería.

Situación en China
© REUTERS / Hannah McKay

Caricaturas de horror y misterio.

AAAA

Virtudes del Interferón cubano utilizado contra el coronavirus

índiceCCCCCCGRANMA.

Desarrollado en 1986 por un equipo de investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), el Interferón alfa 2B humano recombinante benefició a miles de pacientes cubanos desde su introducción hace más de tres décadas en el sistema nacional de salud.

El doctor Eulogio Pimentel Vázquez, director general de la entidad perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, expresó a Granma que en el transcurso de seis lustros el producto mostró su eficacia y seguridad en la terapia de enfermedades virales, como las Hepatitis B y C, el Herpes zóster (popularmente llamado culebrilla),  VIH-Sida y Dengue.

Lee el resto de esta entrada

La CIA los crea, la OEA los cuida.

EQcTFxKWsAImj5e

Estados Unidos y las armas biológicas

19552986_xl

A quienes se declaren incrédulos ante las evidencias de que Estados Unidos puede ser responsable de la epidemia de la neumonía de Wuhan o coronavirus, con la malsana intención de afectar la economía e imagen de China, es necesario exponerles algunos antecedentes sobre ese tema.

 

Según lo publicado por la revista estadounidense Whiteout Press, y otras, en 1931 el Rockefeller Institute for Medical Investigations usó como «conejillos de laboratorio» a ciudadanos norteamericanos, al ser infectados con células cancerosas, sin ellos saberlo. Lee el resto de esta entrada

El discurso de la Unión más espantoso que ojos humanos han visto

Jesús Arboleya Cervera

Puede resultar una exageración el título de este trabajo, pero como Donald Trump es adicto a los superlativos, hay que juzgarlo en grande, sin límites racionales que no vienen al caso.

Resulta imposible analizar un discurso donde buena parte de lo que se dijo no es cierto, para eso se inventó el detector de mentiras o la sala de un psicoterapeuta, porque Donald Trump no es un loco, pero sí una personalidad enfermiza. Lo más lógico sería hacer lo que hizo Nancy Pelosi, romperlo, desaparecerlo de la historia. Me excusan la exuberancia, pero estoy contagiado de pedantería. Lee el resto de esta entrada

CUBA A LA VANGUARDIA MUNDIAL: HeberFERON, tratamiento cubano para el cáncer de piel.

“Yo tengo 76 años y comencé a padecer de la piel hace 15, me operaron cuatro carcinomas y se volvían a reproducir”, así comentaba el paciente Antonio Arturo Calzada mientras esperaba su última inyección sobre un tumor de piel, en el hospital Faustino Pérez Hernández, de Matanzas.

“…hasta que me enteré del tratamiento con el HeberFERON y contacté a la doctora Yisel, ella me valoró y me indicó el primer programa de inyecciones. Fueron 16 por vía intramuscular, descansé dos meses,  y después comenzaron a inyectarme esta lesión de la frente, llevaba aproximadamente cinco años con ella, sin curarse. Como puedes ver hoy me pongo la última inyección y está sana” y con una sonrisa en su rostro concluyó “¡es muy eficaz!”. Lee el resto de esta entrada

Las verdaderas razones del Golpe en Bolivia

índiceBolivia ha sido víctima de un Golpe de Estado multidimensional, una conspiración organizada cuidadosamente por funcionarios de la embajada de Estados Unidos, los Comités Cívicos, las Fuerzas Armadas, la iglesia evangélica, la Policía, los medios de comunicación, así como otros actores de la derecha, tanto dentro como fuera del país. Bajo el pretexto de una “protesta pacífica” o “transición democrática” se orquestaron las acciones que visiblemente comenzaron con los cabildos realizados en la ciudad de Santa Cruz y La Paz, previo a las elecciones. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: