Archivos diarios: 07/05/2020

Cinco preguntas para Luis Almagro, el Secretario General de Pompeo

Manuel Henriquez Lagarde

índice1-¿Por qué al gobierno de Estados Unidos, que reportó ayer 2.037 muertes por COVID19 en un solo día, para una cifra total de 73.207 muertos y 1.227.430 casos confirmados y donde el desempleo sobrepasa ya los 33 millones de personas, le preocupa más la solidaridad mundial de los médicos cubanos que la suerte de sus ciudadanos?

2-¿Tiene alguna relación la catástrofe humanitaria que hoy sufren Brasil y Ecuador con el hecho de que hayan sido presionados, por el gobierno que él representa, a renunciar a la ayuda médica cubana?

Lee el resto de esta entrada

Piden Nobel de la Paz para médicos cubanos por combatir COVID-19

índiceHISPANTV.

La organización estadounidense Codepink solicita que el Nobel de la Paz sea entregado a los médicos cubanos por su lucha contra la COVID-19 en muchos países.

La agrupación feminista y pacifista Codepink ha llamado al Comité del Premio Nobel de la Paz a considera la inclusión de los médicos cubanos en la lista de candidatos de este año, aun cuando ya pasó la fecha límite para las nominaciones.

Los activistas norteamericanos creen que existe aún posibilidad de nominar a los médicos cubanos para el premio, si reúnen suficiente apoyo en todo el mundo o si pueden convencer a un miembro del comité.

Lee el resto de esta entrada

El mundo y Cuba: Barcos negreros, colas y escaseces en tiempos de COVID-19

f0168543

¿Se imaginan a la prensa mundial si esta imagen fuera tomada en una carcel de Cuba?

Por IROEL SANCHEZ.

De inmediato recordé la imagen incluida en uno de los libros de historia que me acompañaron en la escuela primaria: el barco negrero. Aquellos hombres hacinados, como piezas de una geometría perfecta hecha con seres humanos.

Aunque esta vez no se trataba de historia, sino de actualidad. Las imágenes que han recorrido el mundo desde las cárceles de El Salvador muestran cómo trata a sus desechos el sistema que se erige en modelo para el mundo. Cierto que son delincuentes, miembros de bandas criminales que ejercen una violencia extrema, fruto de las condiciones económicas y sociales que el modelo impuesto desde Estados Unidos a su «patio trasero» ha dejado muchas veces como única opción para los jóvenes de familias humildes. Pero nada justifica el trato humillante y casi animal a seres humanos, mucho menos su politiquera y demagógica exhibición mediática, como ha hecho el Gobierno salvadoreño. Sin embargo, los vigilantes de los Derechos Humanos en la región, aquellos que desde Washington sancionan países en nombre del respeto a lo que llaman «valores universales» no han tenido más que silencio ante semejantes hechos.

Lee el resto de esta entrada

Logra Cuba montaje de sistema diagnóstico propio para detectar la Covid-19

El Centro de Inmunoensayo (CIE) de Cuba logró en tiempo récord el montaje de un sistema de diagnóstico tipo ELISA, basado en la tecnología SUMA, para detectar anticuerpos generados por el nuevo coronavirus.

Según una publicaíndiceción del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma) en su perfil en Facebook, el sistema de diagnóstico permitirá someter a pruebas a un mayor número de personas para detectar e identificar oportunamente los positivos, aislarlos y tratarlos, disminuyendo el riesgo de que evolucionen a las formas graves de la enfermedad.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: