Archivos Mensuales: julio 2020

La medicina cubana está ayudando a derrotar la COVID-19

louis-reed-pwckf7l4-no-unsplashMiguel Ernesto. Los números son inapelables: mientras América Latina se ratifica como el centro actual de la pandemia global por la COVID-19, Cuba ha gestionado con éxito esta enfermedad. Cuatro meses después de confirmar su primer caso y sin decretar nunca un confinamiento total, el país caribeño ha pasado a la “nueva normalidad”, con solo 87 fallecidos, gracias a un estricto protocolo, en el que se aplicaron medicamentos cubanos creados en la industria biotecnológica nacional.

Lee el resto de esta entrada

San Francisco quiere ayuda de Cuba contra el coronavirus

Una resolución, aprobada este martes de manera unánime por la Junta de Supervisores de esa urbe del estado de California, pide a las autoridades de Estados Unidos «facilitar la entrada a ese pais del interferón producido en Cuba por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y solicitar apoyo de expertos cubanos de salud para el enfrentamiento a la COVID-19».

índice

La Junta de Supervisores de la ciudad estadounidense de San Francisco aprobó una resolución que promueve la colaboración científica y médica entre esa urbe y condado de California y Cuba, en particular para el enfrentamiento a la pandemia de coronavirus.

Lee el resto de esta entrada

Desde MIAMI..otra vez.

SSS

A poco más de 100 días de las elecciones en EEUU (I): Quiénes son los que votan

José R. Oro

índiceLas elecciones generales en Estados Unidos tendrán lugar el martes 3 de noviembre. El para muchos peor presidente en la historia del país, Donald Trump, tratará de reelegirse frente a un retador que –también para muchos– es gris y bastante inclinado a la derecha dentro del Partido Demócrata, el exvicepresidente de Barack Obama, Joseph Biden. Sobre este tema se ha escrito mucho, y frecuentemente bien.

Estados Unidos es el tercer país más poblado del mundo, con unos 331 millones de habitantes. Probablemente, es uno de los más variopintos desde el punto de vista étnico, racial, religioso, de expresiones de diversidad sexual, político, con apreciables regionalismos y una considerable desigualdad económica y social. Todos estos factores han jugado siempre un papel significativo en las elecciones presidenciales, pero en las del 3 de noviembre se verán exacerbados al máximo, en una nación dividida como nunca antes desde la Guerra Civil.

Lee el resto de esta entrada

La nueva «Brigada 2506».

garra2

Piratería gringa.

Vigilancia y persecusión de buques. Una actividad ilegal de Estados Unidos contra Cuba

Pedro Etcheverry Vázquez

bandera-estados-unidos-bandera-pirata-volando-asta-bandera_19485-28690En abril de 2019 el Gobierno de Estados Unidos puso en práctica la vigilancia y persecución de buques cargueros de petróleo y las sanciones a las compañías navieras, empresas de seguros y gobiernos, para impedir el suministro de petróleo a Cuba. Al cabo de cinco meses las medidas impuestas por la Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC) habían sancionado a dos compañías, la Ballito Shipping Incorporated con sede en Liberia y la ProPer in Management Incorporated en Grecia, más 34 buques de la compañía venezolana PDVSA. En diciembre dieron un paso más en su agresividad contra Venezuela y Cuba, al adicionar otros seis buques a su listado de entidades sancionadas por transportar el hidrocarburo. En esta ocasión las embarcaciones afectadas fueron Ícaro, de bandera panameña, y Luisa Cáceres de Arismendi, Manuela Sáenz, Paramaconi, Terepaima y Yare, de bandera venezolana.[1]

Lee el resto de esta entrada

VIRAL EN CUBA: «Operación Retonto»

Victoria de la verdad: Ocho académicos de Cuba son elegidos como asesores para el enfrentamiento de la COVID-19 en el mundo

El Panel de InterAcademias (InterAcademy Panel, IAP) eligió a la Dra. C. Tania Crombet Ramos, del Centro de Inmunología Molecular de BioCubaFarma, como parte de un selecto grupo de expertos de solo 20 personas en el mundo

Sin títuloGranma. La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) es miembro del Panel de InterAcademias, InterAcademy Panel, IAP. En el año 2000 se refundó como el hoy Partenanariado de Academias de Ciencias del Mundo y el InterAcademy Medical Panel IAMP.

Actualmente 140 Academias de Ciencias nacionales y regionales son miembros, comprendiendo todas las ciencias, ingenierías y medicina.

En el mes de Abril, el IAP se dirigió a las Academias de Ciencias y en particular a la de Cuba, para que se nominaran expertos, científicos, académicos que estuvieran directamente involucrados y participando -demostradamente- en la batalla frente a la pandemia de la COVID-19.

Lee el resto de esta entrada

Cuba, las claves del éxito frente a la COVID-19

Analfabeto político.

as

Cuba-India vs COVID-19: Botecnología cubana en modo «full».

itolizumab-580x330-1Aprueban el medicamento cubano, Itolizumab, en protocolo para tratar la COVID-19 en la India

Este es un medicamento utilizado para curar la psoriasis y reseña una nota de la agencia de prensa india PTI que desde este viernes aparece en el protocolo de ese país asiático para tratar el Sars-Cov-2

La oficina regulatoria de medicamentos de la India aprobó la utilización del fármaco cubano Itolizumab, para tratar en caso de emergencia a pacientes con la COVID-19 que presenten dificultad respiratoria aguda de moderada a severa.

Lee el resto de esta entrada

Terrorismo nunca más.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Médico de Cuba atiende a gobernador en Perú afectado por Covid-19

EUVU5KPWoAE3gW2Moquegua, Perú, 8 jul (Prensa Latina) El gobernador de la región de Moquegua, Zenón Cuevas, afectado por Covid-19, evoluciona hoy favorablemente en aislamiento en su domicilio, atendido por uno de los integrantes de la brigada médica cubana.

La jefa del grupo de profesionales cubanos que coopera aquí en la lucha contra la pandemia, Dania Alvelo, informó a Prensa Latina que el gobernador regional es atendido por el especialista cubano de medicina interna, Víctor Samuel Ramírez.

Señaló que Cuevas cumplió siete días desde los primeros síntomas y su evolución es muy favorable, pese a que padece de diabetes, una condición adversa en estos casos.

La doctora Alvelo informó de otro lado que ocho médicos cubanos y profesionales peruanos se desplazan a diario hasta el cercano puerto moqueguano de Ilo, donde cumplen acciones de atención primaria, mientras los ocho restantes permanecen en el hospital estatal de la ciudad de Moquegua.

Just in USA.

aaa

EEUU. ¿Tendrán lugar las elecciones en medio de la pandemia?

Fernando M. García Bielsa

La pandemia del nuevo corona virus y su gran extensión por toda la geografía de Estados Unidos crea grandes incertidumbres respecto a la realización de los comicios presidenciales programados para el 3 de noviembre de este año. Por esa y otras razones las circunstancias para estas elecciones no se asemejan a las antes vistas.

En esa fecha no solo se elegirá el Presidente sino a los 435 miembros de la Cámara de Representantes y a un tercio de los 100 integrantes del Senado.

Lee el resto de esta entrada

Trump en tiempos de COVID-19

Presentación1

S.O.S. MIAMI.

coronavirus-dead-ny-2-ap-rc-200402_hpMain_16x9_1600WASHINGTON.- Miami, en Florida, se convirtió en nuevo foco de la Covid-19 en Estados Unidos, con un aumento del 90 por ciento de internaciones en las últimas dos semanas, detalla hoy un artículo de The New York Times.

De acuerdo con el texto, en el condado de Miami-Dade hay un 86 por ciento de camas utilizadas y el uso de respiradores creció un 127 por ciento.

Mientras tanto, el Sistema Jackson de Salud de Miami registró un aumento del 120 por ciento en los pacientes con Covid-19 en las últimas dos semanas, según datos publicados por el sistema hospitalario en Twitter.

Lee el resto de esta entrada

Cuba: Pese a avances, COVID-19 no ha dejado de ser un desafío

índiceTras varios días en los que Matanzas ha avanzado en la implementación de las medidas correspondientes a la primera fase de la etapa de la recuperación de la COVID-19 y continúa el cumplimiento estable de los cinco indicadores sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud Pública, el grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, que a diario encabezan el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, aprobó este martes el paso de dicha provincia a la segunda fase de la recuperación.

Lee el resto de esta entrada

Crónica de un fracaso anunciado

Marco Velázquez Cristo

Presentación1

En el escenario actual la contrarrevolución tradicional y la de cuello blanco, buscan con saña situaciones o hechos de carácter extraordinario acontecidos dentro del país, para tratar de equipararlos y forzar paralelismos con otros de mucha mayor connotación y de causas diferentes que ocurren en el extranjero, principalmente en  EE.UU.

Eso tiene como propósito fundamental, aprovechar el impacto en la opinión pública nacional de hechos como el del asesinato por la  policía estadunidense del afroamericano George Floyd,  para manipular y  magnificar eventos acaecidos en Cuba, fomentando estados de opinión y sentimientos de irritación y rechazo a la actuación de las autoridades cubanas, que desemboquen en enfrentamientos con estas y conduzcan a la desestabilización el país.

Lee el resto de esta entrada

Recibe Cuba desde hoy a visitantes extranjeros

223967

Cayo Coco, uno de los destinos para el turismo internacional en esta etapa post COVID-19.

Desde hoy Cuba recibe nuevamente al turismo internacional, luego de que las fronteras del país estuvieran cerradas por más de tres meses debido a la crisis sanitaria causada por la COVID-19.

Según dio a conocer el ministro de turismo, Juan Carlos García, la reapertura comenzará por instalaciones hoteleras ubicadas en Cayo Largo, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Cruz y Cayo Santa María, por tratarse de algunos de los principales polos del turismo de playa en Cuba y por encontrarse en zonas aisladas.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: