Archivos diarios: 07/09/2020

¿Quién quiere derrocar al presidente ‎Lukachenko?‎

Thierry Meyssan

La prensa occidental promueve a Svetlana Tijanovskaya presentándola como ganadora ‎de la elección presidencial en Bielorrusia y denigra al presidente saliente Alexander ‎Lukachenko acusándolo de recurrir a la violencia, de practicar el nepotismo y de haber ‎‎“arreglado” la elección. Sin embargo, el análisis objetivo demuestra que la política ‎del presidente Lukachenko sí corresponde a los deseos de la población. Detrás de este ‎‎“conflicto” fabricado se alza el espectro del Euromaidan ucraniano y se vislumbra un intento ‎de provocar una ruptura entre Bielorrusia y la Federación Rusa.

JPEG - 25.1 KB
Nacido como hijo sin padre en una granja colectiva, Alexander Lukachenko ‎se convirtió en el jefe de Estado más hábil de Europa. ‎

Uno de los objetivos del golpe de Estado del Euromaidan (Ucrania, 2013-2014) era bloquear la ‎nueva ruta de la seda en Europa. China reaccionó modificando su trayectoria y haciéndola pasar ‎por Bielorrusia. A partir de entonces, el gobierno bielorruso trató de protegerse contra una ‎desestabilización similar a la que se vio en Ucrania. Y lo hizo apostando a los dos bandos, o sea ‎participando en maniobras militares junto a Rusia y aceptando, al mismo tiempo, implicarse en ‎las entregas de armas al Emirato Islámico (Daesh), financiado y armado por Occidente y ‎combatido por Rusia en suelo sirio. ‎

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: