
Archivos Mensuales: noviembre 2020
Cuba: tráguense el golpe

Después de proteger a los integrantes de la pijamada en San Isidro mediante la acción de las autoridades sanitarias para que se aíslen en sus domicilios por la COVID19, un grupo de artistas, otros mal llamado artistas y otros confundidos, se dirigieron al ministerio de cultura, para plantar el circo ahí.
Si usted considera lo anterior diferente a sus creencias espero que le diga algo una cuenta falsa del presidente de la República, Miguel Díaz-Canel.
Lee el resto de esta entradaVuelvo al machete de mi abuelo
Miriela Mijares .

Supe, siendo todavía una niña, que mi abuelo Pepe Mijares tenía un machete detrás de la puerta, por los finales del año 1958. El cuento me lo hizo mi padre y lo creía; pero, aún así, me costaba trabajo comprender que aquel hombre dulce, que apenas hablaba en las reuniones familiares y que asentía sonriente sobre cualquier tema de otros con aquel «Sí caraj»; estuviera preparándose cualquiera sabe para qué cuando le dijeron que lo echarían al camino con su mujer y sus 7 hijos.
Lee el resto de esta entradaURGENTE: Terroristas de MIAMI contra el Sistema de Salud cubano (minuto 31).
Fidel

«Pero sus enemigos no dicen que no fue por posar para la Historia que puso el pecho a las balas cuando vino la invasión, que enfrentó a los huracanes de igual a igual, de huracán a huracán, que sobrevivió a seiscientos treinta y siete atentados, que su contagiosa energía fue decisiva para convertir una colonia en patria y que no fue por hechizo de Mandinga ni por milagro de Dios que esa nueva patria pudo sobrevivir a diez presidentes de los Estados Unidos, que tenían puesta la servilleta para almorzarla con cuchillo y tenedor.»
Por el escritor e historiador Eduardo Galeano, de su libro Espejos: Una historia casi universal.
La Farsa de San Isidro
La farsa de San Isidro en Cuba, testimonios de Denis Solis González sobre su vinculo con terrorista en EE.UU
Razones de Cuba Durante los últimos días, se ha amplificado en medios digitales subversivos contra Cuba, las demandas de contrarrevolucionarios que se radicaron en una vivienda ubicada en el consejo San Isidro en La Habana Vieja, al pronunciarse en favor de la liberación de Denis Solís González, quien actualmente se encuentra sancionado a ocho meses de privación de libertad por el delito de Desacato a las autoridades.
Lee el resto de esta entradaTrump contra los médicos cubanos
Angel Guerra, La Jornada.

Los senadores cubanoestadunidenses Marco Rubio y Robert Menéndez despliegan nuevas siniestras aventuras contra su país de origen. Vividores perennes de la industria anticastrista, proponen leyes contra la cooperación médica cubana e impulsan, con fondos federales, una campaña para brindar una imagen falsa y grotesca de ella como vulgar trata de personas y productora de fondos para «engrosar las arcas del Estado».
Un objetivo importante que persiguen es intensificar la campaña en el seno de la ONU y en Europa para impedir la concesión del Premio Nobel a las brigadas médicas cubanas Henry Reeve, propuesta de cientos de personalidades e organizaciones sociales y humanitarias que cuenta ya con el apoyo de decenas de miles de firmas en el mundo, incluyendo Estados Unidos. El contexto político que hace posible y estimula estas acciones es el recrudecimiento del bloqueo a Cuba por el gobierno de Donald Trump a niveles de asfixia sin precedente.
Lee el resto de esta entradaLa prensa que blanquea fraudes vacunales, electorales… y periodísticos
José Manzaneda
Sin terminar los ensayos clínicos, sin verificación sanitaria: una simple nota de prensa de la multinacional estadounidense Pfizer, asegurando que su vacuna contra la Covid tiene un 90 % de efectividad, disparó el valor de la compañía (1) y su presidente se embolsó, en un día, 5,6 millones de dólares tras vender acciones (2).
Moringa forma revuelo por la Covid-19

Según un despacho del Canal 7 Salta, de Argentina, las localidades de Leticia, Barranquilla y Villavicencio, en Colombia, donde hay tres cárceles que tuvieron a sus internos contagiados de coronavirus, probaron la bebida hecha a base de la planta moringa oleífera que, milagrosamente, curaron a todos los presos con el virus, e incluso al personal carcelario.
Muy pronto la noticia del hallazgo fue replicada en algunos medios de comunicación del mundo y se formó gran revuelo en las redes sociales. La doctora Ruth Mari Calderón, médico del estado de la Florida, dijo que tal como lo anunció el pasado primero de marzo es necesario de retornar a los orígenes de la humanidad en el uso de medicantos naturales; la efectividad en el tratamiento del coronavirus de más de 900 reclusos colombianos con agua, limón y moringa así lo corroboran.
Lee el resto de esta entrada¿Por qué Trump no acepta su derrota ante Joe Biden?
HISPANTV

Donald Trump se niega a entregar el poder al nuevo presidente, ya que se encuentra en una situación financiera débil y además, teme ser encarcelado.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, sigue negando su derrota en las elecciones frente al candidato demócrata, Joe Biden, no solo porque teme perder su puesto como mandatario del país norteamericano, sino porque tiene medio de que sea sujeto a demandas legales, penales y civiles, según escribió el rotativo estadounidense New york Magazine en un informe el jueves.
Lee el resto de esta entradaLa emigración y el tema de Cuba en las elecciones de Estados Unidos

LA HABANA. Alrededor de 870 000 personas de origen cubano estaban registradas para votar en las pasadas elecciones de Estados Unidos y la gran mayoría concurrió a las urnas. Diversas investigaciones han demostrado que, como ocurre con el resto de la sociedad, los asuntos que tienden a decidir la orientación del voto son aquellos que afectan de manera directa su modo de vida, dígase la economía, la salud pública o la seguridad social, entre otros. El tema de Cuba aparece distante entre sus prioridades existenciales, sin embargo, constituye un recurso movilizador de la comunidad cubanoamericana, que con frecuencia acapara la atención del discurso político en las campañas electorales.
Lee el resto de esta entrada