Archivos diarios: 23/01/2021

IMPERDIBLE: Lo que no se dice sobre las vacunas cubanas

POR Karima Oliva Bello

Lo que me parece relevante sobre los 100 millones de dosis de Soberana 02:

1. Tener una vacuna nuestra que será aplicada de forma gratuita a cada cubana y cubano es un logro importantísimo en un mundo donde no habrá vacunas para todos y muchas personas quedarán varadas y solas frente al riesgo de contagio.

El estado cubano nos protege en medio de una escena neoliberal donde acaban de morir 51 seres humanos por negligencia de estado en un país en el que el presidente puede decir con impunidad que el hecho de “que mueran los viejos y enfermos es la ley natural de la vida”. Pero él solo vocifera por estupidez lo que muchos conocen y callan por moderados: dentro del sistema mundo capitalista la muerte de los excluidos es conveniente, o al menos, no le importa a la institucionalidad, porque es, “gracias a dios”, menos gasto público. Si pudiéramos contar con las estadísticas a escala global sobre cuántas de las muertes hubiesen podido evitarse si fuera otra la situación de los sistemas de salud precarizados por la ola privatizadora y los recortes presupuestales, incluso, hasta en algunas naciones poderosas, estoy convencida de que no conseguiríamos dormir tranquilos en lo que nos queda de vida. Pero la noticia es otra. Los grandes medios que amplifican toda información que pueda usarse contra Cuba no harán estos análisis, ni cubrirán la vacuna cubana y a los medios del patio pagados por nuestros vecinos, y sus seguidores, los vemos creando cualquier espectáculo para intentar restarle valor al hecho de que tengamos nuestra vacuna en un momento como este.

Lee el resto de esta entrada

Cuba convoca a la 22 Bienal Internacional de Humorismo Gráfico

Una nueva convocatoria a participar en la ya conocida Bienal Internacional de Humorismo Gráfico ha dado a conocer el Círculo de Humoristas e Historietistas de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) y el Museo del Humor de San Antonio de los Baños, con el coauspicio de la dirección provincial de Cultura de Artemisa. Se trata de la XXII Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, que tendrá lugar entre el 11 y el 14 de abril del presente año.

Jorge Legañoa Alonso, vicepresidente de la Upec y al frente del Comité Organizador, según el sitio web Cubaperiodistas, explicó que la presente edición se llevará a cabo bajo el lema «El humor nos acerca», que a juicio del directivo resulta una invitación oportuna –en tiempos de coronavirus–, para que los humoristas gráficos del mundo tiendan puentes de solidaridad y humanismo, ante las medidas de distanciamiento necesario y el nasobuco en los rostros para evitar el contagio.

De acuerdo con el propio sitio digital, la Bienal ofrece la posibilidad de competir con tema libre a todos los humoristas gráficos del orbe. Además mantendrá el concurso y sesiones teóricas,  que tradicionalmente se llevan a cabo en galerías, museos y centros expositores, los cuales se desarrollarán, en esta oportunidad, mayoritariamente en el escenario virtual por los requerimientos que nos impone la pandemia de la COVID-19.

Lee el resto de esta entrada

Aquí no se rinde nadie c….

«Pa´ fuera, pa´la calle»: Biden destituye a la cúpula CORRUPTA de la Voz de América y Radio Martí.

El gobierno de Joe Biden no perdió tiempo y de inmediato hizo cambios en la cúpula de la Voz de América (Voice of America) y de la agencia que supervisa las transmisiones de Estados Unidos al exterior, que Donald Trump había llenado de partidarios suyos.

Los nombramientos de Trump habían generado temores de que la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales terminase siendo un instrumento propagandístico del expresidente. La agencia, que maneja las transmisiones del gobierno al exterior, anunció el jueves que el director de la Voz de América y su número dos habían sido destituidos y que el director de la Oficina de Transmisiones a Cuba había renunciado.

Los cambios se produjeron apenas un día después de que Biden asumiera la presidencia y exigiese la renuncia de Michael Pack, el CEO de la Agencia para los Medios Globales designado por Trump. La agencia dijo en un comunicado que el director de la Voz de América Robert Reilly había sido despedido pocas semanas después de asumir. Reilly había sido duramente criticado la semana pasada tras degradar al corresponsal de la Voz de América en la Casa Blanca por tratar de hacerle una pregunta al secretario de estado saliente Mike Pompeo.

Lee el resto de esta entrada
A %d blogueros les gusta esto: