Archivos diarios: 19/02/2021

#OtaOla les dobló el lomo pero nada cambia, esto es Patria o Muerte

Una mirada demográfica a la población infantil afectada por la COVID-19 en #Cuba

En el presente estudio se caracteriza demográficamente a la población infantil afectada por la COVID-19 en Cuba, desde el 11 de marzo hasta el 22 de junio de 2020. Para ello, se realizó una investigación descriptiva de corte transversal que incluyó a los 246 niños de 0-18 años de edad contagiados con la enfermedad Cuba en el periodo antes mencionado. Las variables de estudio fueron: provincia de residencia, sexo, edad, tipo de contagio, número de contactos y letalidad. Los resultados se presentan mediante tasas y porcentajes principalmente.

Lee el resto de esta entrada

#19feb Patria y Vida, una obra que carece de originalidad.

La canción Patria y Vida que supuestamente es una expresión cultural, no es más que otro trabajo pagado por la contrarrevolución, otro intento de subvertir, de confundir, de emancillar la historia y de tergiversar los hechos por los cuales el pueblo cubano es fiel a la frase de Patria o Muerte.

Unos billetes más para sus autores, mercenarios del imperio, una acción más de subversión contra Cuba que no es original ni novedosa y mucho menos legítima.

Yo-tu-el no somos nosotros, no es #Cuba

Queriendo fama con la canción de Patria o Vida y esa frase ha sido dicha hasta por nuesto Comandante en Jefe Fidel Castro. Con el uso de la fama en la música popular urbana para arrastrar seguidores con fines subversivos y no culturales, con la paga en el bolsillo y no por tenerlo escrito, con el amor a la Patria en el pecho. El pueblo de #Cuba siempre seguirá con la máxima de Patria o Muerte, ese es el único himno de lucha digno de reconocimiento.

Patria o money: la disyuntiva de los doblegados #Cuba

Patria o Muerte: Venceremos es nuestro himno de combate que lo sepan todos los que promueven el estreno de la canción Patria o Vida. Ninguno de ellos porta el valor de los mambises, dispuestos a ser libres o morir.

Tomado de Cubasi

Iglesias y organizaciones basadas en la fe en los Estados Unidos piden a Biden normalización de las relaciones con #Cuba

Cubadebate reproduce el texto íntegro de la misiva enviada por Iglesias y organizaciones basadas en la fe en los Estados Unidos al presidente de ese país donde piden, entre otras medidas, la normalización de las relaciones con Cuba y el fin del embargo.

Lee el resto de esta entrada

Los rayadillos quieren tener un himno #Cuba

La escena es patética y pretende emular, nada menos, que con otra sagrada de la Historia cubana: Yotuel, el joven artista mulato que dice haberse sentido más discriminado en la Cuba revolucionaria que en una antigua metrópoli de su tierra, pretende autoproclamarse el Perucho Figueredo del siglo XXI.

En su triste petulancia confunde una vulgar poltrona donde delira ingenuidades sobre su país con la briosa silla de montar del autor de La Bayamesa.

Lee el resto de esta entrada

#19feb El ataque que no ocurrió

Le llamaron “ataques sónicos”, “incidentes de salud”, “síndrome de La Habana”.  En nombre de unos supuestos ruidos inexplicables cuyas causas eran difusas, el gobierno de Estados Unidos decidió retirar en septiembre de 2017 a todo el personal no esencial y sus familias de la Embajada de su país en Cuba. Corrieron la voz de que una veintena de diplomáticos referían síntomas tan variados como mareos, vértigo, confusión mental, sordera parcial, trastornos del sueño y lagunas de vocabulario básico, supuestamente provocadas por la exposición a sonidos persistentes de origen desconocido en sus casas o habitaciones de hotel.

Lee el resto de esta entrada
A %d blogueros les gusta esto: