Defiende #Cuba aunar esfuerzos para una migración segura y ordenada

El cumplimiento de los objetivos del Pacto solo será posible si atendemos las causas raigales de la pobreza, la penuria y el hambre provocados por un injusto y excluyente orden económico mundial, basado en el neoliberalismo despiadado, alertó la vicetitular
«El Estado cubano continúa realizando ingentes esfuerzos por elevar los niveles de vida y bienestar de nuestro pueblo. Sin embargo, la aplicación y persistencia del cruel e ilegal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra Cuba, por casi seis décadas, constituye el principal obstáculo al desarrollo de mi país, somete a carencias y sufrimientos a las familias cubanas y se ha recrudecido a niveles sin precedentes en los últimos años, incluso en tiempos de pandemia de la COVID-19», manifestó la viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Anayansi Rodríguez Camejo, al intervenir en la revisión regional del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.
El evento, que sesionó de manera virtual, estuvo patrocinado por la Organización Internacional para las Migraciones y la Comisión Económica de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, y el texto de la funcionaria cubana fue divulgado íntegramente por el sitio web de la Cancillería.
La Viceministra calificó la situación migratoria de muy compleja, y denunció los terribles tratos que reciben miles de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos. Valoró de inaceptable que los menores de edad sean separados de sus familiares, y responsabilizó al excluyente orden económico mundial y al neoliberalismo de la marginación continental que causa la pobreza, la penuria y el hambre, y obliga a las personas a buscar lugares para asentarse.
Por ello llamó a la unidad en los esfuerzos comunes para construir sociedades más equitativas e inclusivas y erradicar las grandes desigualdades que persisten y se profundizan en América Latina y el Caribe.
Publicado el 28/04/2021 en Política y etiquetado en América latina y el Caribe, Bloqueo contra Cuba, Comisión Económica de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, Cuba-Estados Unidos, migración, neoliberalismo, Organización Internacional para las Migraciones, Pacto Global para una Migración Segura Ordenada y Regular., Pacto Mundial para una Migración Segura. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0