#12Jun de 1901, los días que no pueden volver

Imposición a Cuba de la Enmienda Platt, impuesta como apéndice de la Constitución de 1901.. Aunque Salvador Cisneros Betancourt había alertado que su aprobación “va en oposición de nuestra independencia absoluta (…), esclavizando para siempre la suerte de los cubanos venideros”, en la sesión secreta del 12 de junio de 1901, de los 27 delegados presentes, 16 votaron por su aceptación…

Como dicen varios historiadores, desde Emilio Roig de Leuchsenring hasta René González Barrios, la enmienda se iba pero nos dejaba la Base Naval, la economía subyugada por los tratados de Reciprocidad Comercial (1934) y de cuotas azucareras, y procónsules a la manera de Jefferson Caffery.

Por el arriendo de la base, Estados Unidos pagó desde un poco más de 3 millones de USD anuales (1934) hasta unos 4 millones, que es lo estipulado hoy.

En enero de 1959 un funcionario del Gobierno revolucionario, de manera inconsulta, aceptó el pago mensual. A partir de febrero, cuando Fidel asumió como primer ministro, se rechazó cobrar suma alguna, pues Cuba lo que reclama desde entonces es la devolución de ese territorio.

En los últimos años la Base Naval de Guantánamo solo ha servido para las provocaciones contra nuestro país, las cuales han costado las vidas de varios compatriotas guardiafronteras, y más recientemente, como campo de concentración para emigrados cubanos y haitianos ilegales y de prisioneros de las guerras emprendidas en los últimos años por Estados Unidos.

Cuba ha reclamado la devolución de ese territorio en diversos organismos internacionales y no cesará de hacerlo hasta recuperar la soberanía total de esa parte de nuestro país. Como dijera Fidel, “la base naval es un puñal enclavado en el corazón de la tierra cubana… base que no le vamos a quitar por la fuerza, pero pedazo de tierra al que no renunciaremos jamás”.

Con Información de Granma

Publicado el 12/06/2021 en Cuba, Variado y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: