Archivo de la categoría: Bloqueo

NEMO, un Movimiento contra el Bloqueo a #Cuba con un enfoque diferente dentro de EEUU, suma en redes 100 mil miembros

El Movimiento estadounidense Anti-Bloqueo a Cuba, conocido por las siglas NEMO, rompió un récord en Facebook al cuantificar 100 mil miembros, casi 37 mil publicaciones, y 700 mil comentarios, informaron hoy sus organizadores.

SIGAMOS CONSTRUYENDO #PuentesDeAmor #NoMasBloqueo

#PuentesDeAmor

Ciudadanos del mundo contra el Bloqueo de Estados Unidos a #Cuba

Foto: Miguel Díaz-Canel / Twitter.

Este domingo continuaron las iniciativas alrededor del mundo contra el Bloqueo económico y comercial de Estados Unidos a Cuba. Ciudadanos y organizaciones de al menos 60 países de los cinco continentes exigen el fin de las injusta medida.

En una jornada mundial, la iniciativa lanzada hace un mes por el canal Europa por Cuba, en coordinación con movimientos y grupos de solidaridad en diversas partes del planeta, tiene lugar este fin de semana entre caravanas de autos y bicicletas, concentraciones, marchas y subida de montañas.

Lee el resto de esta entrada

Este domingo una caravana contra el bloqueo a #Cuba pondrá broche final al Miami Social Forum: 26-28 de febrero

Con una caravana que exigirá el levantamiento del bloqueo de EEUU contra Cuba, el domingo finalizará el Miami Social Forum, encuentro de organizaciones de izquierda, emigración progresista y colectivos solidarios con Cuba y Venezuela.

59 años viendo la misma película

Se cumple más de medio siglo de la firma del #Bloqueo económico impuesto por el gobierno de Estados Unidos a #Cuba. A pesar de las afectaciones que causa a nuestro país, no ha hecho mella en la dignidad del pueblo cubano. Seguimos en combate y venceremos convencidos de que a tantos años de lucha serán muchos más de resistencia.

Cubanos en Miami rechazan nuevas medidas de Trump contra Cuba

Trump y el bloqueo a la familia cubana: ¿cómo afecta la prohibición de vuelos?

Suspendidos desde hoy vuelos de EE.UU. a Cuba, excepto a La Habana

La política pretende reducir las visitas de norteamericanos a Cuba, tras varios años de considerables incrementos en el número de viajes a la nación caribeña. (Prensa Latina)

Desde Cuba.cu

A partir de hoy entra en vigor la resolución del gobierno de los Estados Unidos que impide a los operadores de vuelos chárteres arribar a todos los destinos de Cuba, excepto a La Habana.

Mediante esta decisión, anunciada el pasado 10 de enero por el Departamento de Estado, se cancelan las rutas a nueve aeropuertos de la isla, con la consecuente afectación al pueblo cubano y a sus familiares residentes en aquel país, principales clientes de las aerolíneas implicadas. Lee el resto de esta entrada

Vigilancia y persecusión de buques. Una actividad ilegal de Estados Unidos contra Cuba

En abril de 2019 el Gobierno de Estados Unidos puso en práctica la vigilancia y persecución de buques cargueros de petróleo y las sanciones a las compañías navieras, empresas de seguros y gobiernos, para impedir el suministro de petróleo a Cuba. Al cabo de cinco meses las medidas impuestas por la Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC) habían sancionado a dos compañías, la Ballito Shipping Incorporated con sede en Liberia y la ProPer in Management Incorporated en Grecia, más 34 buques de la compañía venezolana PDVSA. En diciembre dieron un paso más en su agresividad contra Venezuela y Cuba, al adicionar otros seis buques a su listado de entidades sancionadas por transportar el hidrocarburo. En esta ocasión las embarcaciones afectadas fueron Ícaro, de bandera panameña, y Luisa Cáceres de Arismendi, Manuela Sáenz, Paramaconi, Terepaima y Yare, de bandera venezolana. Lee el resto de esta entrada

Consideran franceses inmoral e inaceptable campaña de EE.UU. contra médicos cubanos

La asociación Cuba Cooperación Francia (CubaCoop) calificó este jueves de insultante la campaña desplegada por el gobierno estadounidense contra los médicos de la nación caribeña que colaboran con otros países.

En su publicación digital semanal denunció la escalada de las acciones de Washington en los últimos meses, mediante las cuales busca el descrédito de un personal de la salud solidario, acusándolo de “esclavos modernos”, víctimas de la “trata humana” y herramienta para la “injerencia en los asuntos internos” de los Estados donde prestan servicios. Lee el resto de esta entrada

Cuba denuncia en ONU impacto del bloqueo sobre la salud

Al intervenir en la reunión de la Asamblea General bajo el tema «Salud Mundial y Política Exterior», la representante permanente alterna de Cuba ante Naciones Unidas, Ana Silvia Rodríguez, denunció la injuriosa campaña puesta en práctica por el Gobierno de Estados Unidos para denigrar la colaboración médica cubana. Lee el resto de esta entrada

Constata arrendador de habitaciones afectación por el bloqueo de EE.UU.

Resultado de imagen para site:www.acn.cu turistas MATANZA
El recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos hacia Cuba disminuyó el alojamiento de turistas este año, con impacto en los ingresos por servicios de hospedaje, aseguró Ramón Elías Ramírez, trabajador por cuenta propia de esta ciudad. Lee el resto de esta entrada

Otra medida de bloqueo: EE.UU sanciona a empresa por comprar combustible para Cuba

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este martes sanciones contra la empresa Corporación Panamericana, acusada de ser utilizada por Cubametales como intermediaria para la compra de petróleo venezolano.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó en su lista negra a Corporación Panamericana por supuestamente ser propiedad o estar bajo el control de Cubametales, una entidad sancionada en julio pasado por operar en el sector petrolero de la economía venezolana. Lee el resto de esta entrada

Condenan en Italia bloqueo estadounidense contra Cuba

En vísperas de la votación en la ONU del proyecto de resolución cubana contra el bloqueo estadounidense, la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic) intensifica su campaña contra el recrudecimiento de esa política genocida.

Fundada en abril de 1961 al calor de las marchas y otras manifestaciones de apoyo al pueblo cubano enfrentado entonces a la invasión mercenaria organizada y dirigida por Estados Unidos por Playa Girón, la Anaic mantiene una actividad permanente a favor de la Revolución cubana.

Lee el resto de esta entrada

Presentará Cuba informe contra el bloqueo de EE.UU. en la ONU 

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, anunció este martes en Twitter que presentará este 6 y 7 de noviembre en las Naciones Unidas el proyecto de resolución «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba».

En su cuenta oficial en esa red social, Rodríguez Parrilla expresó que Cuba no cesará en su reclamo por la total eliminación del cerco impuesto por Estados Unidos contra su país.

Lee el resto de esta entrada

Condenan en Francia bloqueo contra Cuba y lo califican de genocidio

En declaraciones a Prensa Latina, la activista Maigualida Rivas manifestó en nombre de la organización un rechazo total al cerco económico, comercial y financiero impuesto desde hace 60 años.

“Queremos expresar nuestra solidaridad con el pueblo cubano, cuando se aproxima una nueva votación en la ONU sobre un proyecto de resolución que reclama el fin del bloqueo”, subrayó. Lee el resto de esta entrada

Cronología del bloqueo

Bloqueo de EE.UU. vs Cuba: intento de asfixiar a la familia cubana

1959

  • 11 de junio de 1959: En el contexto de la aplicación de la Ley de Reforma Agraria decretada en mayo de 1959, EE.UU. amenazó con la reducción de la cuota azucarera, la prohibición de inversión privada norteamericana y la eliminación de todo tipo de ayuda económica, si eran nacionalizadas propiedades norteamericanas sin una rápida compensación.
  • 13 de noviembre de 1959: Como parte de una serie de maniobras encaminadas a obstaculizar la adquisición por parte de Cuba de las armas necesarias para su defensa frente a las actividades de los contrarrevolucionarios y las incursiones aéreas piratas, el gobierno de Estados Unidos presionó al gobierno del Reino Unido con el objeto de impedir la venta a Cuba de 15 aviones de combate. Lee el resto de esta entrada

Rechazan senadores estadounidenses nuevas restricciones de vuelo hacia Cuba

Resultado de imagen para site:www.acn.cu vuelos hacia cuba

Senadores del Partido Demócrata de Estados Unidos contrarios a la política de su gobierno hacia Cuba enviaron hoy una carta al Ejecutivo para rechazar las nuevas restricciones impuestas a los vuelos hacia la mayor de las Antillas.

En la misiva, remitida al secretario de Estado, Mike Pompeo; y la titular de Transporte, Elaine Chao, 11 miembros del Senado advirtieron que la decisión de suspender los viajes aéreos comerciales a nueve aeropuertos internacionales de la nación caribeña «es otro paso atrás para los pueblos de Cuba y Estados Unidos». Lee el resto de esta entrada

Trump arremete contra el intercambio cultural EE.UU-Cuba

La Casa Blanca prohibió al gobierno federal financiar actividades de intercambio educativo y cultural con funcionarios y entidades estatales de Cuba, aduciendo evitar con ello el tráfico de personan entre los dos países, según un memorando enviado al Departamento de Estado.

Siria, Rusia y Corea del Norte también están incluídas en la aberrante medida presidencial. Lee el resto de esta entrada

Cuba en Datos: ¿Cómo serían 24 horas sin bloqueo?

Pensemos en un día de cualquier mes, pero no sería un día cualquiera. Imaginemos a Cuba 24 horas sin el bloqueo que desde hace casi seis décadas frena su desarrollo. Transformemos el costo de esa política extraterritorial en capacidad de pago del país, solo durante mil 440 minutos. ¿Cuántos beneficios socioeconómicos se reportaría? Hagamos el cálculo.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: