Archivo de la categoría: Constitución de la República de Cuba

Electos gobernador y vicegobernador provinciales

Tomado de: Cubahora

La nueva Constitución de la República, que refrendó en las urnas el pueblo cubano el 24 de febrero de 2019 y se proclamó en histórica y vibrante jornada el 10 de abril último, sigue cobrando vida. La elección este 18 de enero de los gobernadores y vicegobernadores provinciales da cumplimiento a la disposición transitoria Quinta de la Carta Magna, y constituye muestra fehaciente de cómo van materializándose los postulados de nuestra ley de leyes.

Reflejo de un ejercicio legítimo de votación, en 167 municipios del país los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, constituidos en colegios electorales, eligieron estos cargos a propuesta del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Lee el resto de esta entrada

Con la Constitución en la mano vamos por más (+Video)

Por Redacción Cubahora

Este 10 de abril, proclamamos la nueva Constitución de la República de Cuba, también para conmemorar la Asamblea de Guáimaro y la primera constitución mambisa.

Por segunda vez, el General de Ejército y primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, dio el discurso de proclama de una nueva Constitución, pues también asumió la responsabilidad en 1976.

De manera oficial se reafirmó la decisión de la mayoría de los cubanos, quienes votaron por el sí en el referendo popular. El General de Ejército, anunció que una vez concluido el acto, se publicaría la Carta Magna en la Gaceta Oficial de la República y a partir de ese momento entraría en vigor la Constitución.

Lee el resto de esta entrada

#Cuba proclamó hoy #10Abr su nueva Constitución (+Fotos)

Miguel Díaz-Canel (I), Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, el General de Ejército Raúl Castro Ruz (C), primer secretario del Partido Comunista de Cuba, y Esteban Lazo Hernández (D), Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), durante sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), donde fue proclamada la nueva Carta Magna de la República de Cuba, en el Palacio de Convenciones de La Habana, el 10 de abril de 2019.

 Cuba proclamó hoy su nueva Constitución en una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular marcada por un gran simbolismo por la rememoración de la primera Carta Magna de la República en Armas, cuyo aniversario 150 se celebra en este día.

El discurso de proclamación fue pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, quien  calificó al nuevo texto como hijo de su tiempo, que garantiza la continuidad de la Revolución y sintetiza las aspiraciones de todos los que han luchado por una Cuba de justicia social.

Lee el resto de esta entrada

Este 10 de abril en que se proclama la Constitución toda #Cuba debe vibrar

 

Este 10 de abril Cuba ha de vibrar no solo cuando la Asamblea Nacional del Poder Popular proclame la nueva Constitución de la República, sino con un tuitazo, al cual se convoca a todos los ciudadanos cubanos para celebrar el aniversario 150 de la Constitución de Guáimaro y las conquistas de la Revolución.

Mientras en el Palacio de Convenciones de La Habana en sesión extraordinaria los diputados cumplimenten tan solemne acto,  en las redes sociales, todos quienes se sientan patriotas, podrán reafirmar “la decisión de nuestro pueblo de continuar el legado histórico de los mambises y respaldar el Socialismo”, según subraya la convocatoria del máximo órgano legislativo.

A través de la cuenta oficial @AsambleaCuba, -dice el llamado- compartiremos desde las 9:00 am de ese día, y hasta las 12:00 pm, las razones que nos hacen celebrar, con especial orgullo, esta fecha de gran trascendencia histórica y política para nuestra nación, con las etiquetas  #Guáimaro150 #NuevaConstitución y #SomosContinuidad.

Lee el resto de esta entrada

De economía y la nueva Constitución de #Cuba

La Ley de Leyes que la mayoría del pueblo cubano ratificó el 24 de febrero pasado tiene por primera vez en nuestra historia un acápite aparte para la economía.

Diferente a la Carta Magna aún hoy vigente, la que refrendamos en las urnas cuenta con un título específico -el número 2- que fija los conceptos principales referidos a ese sector que transversaliza toda la sociedad.

En él se ratifica a la empresa estatal socialista como el actor principal de la economía cubana, en tanto reconoce otras formas de propiedad sobre los medios de producción, incluyendo la privada.

Lee el resto de esta entrada

FAO reconoce que nueva Constitución cubana refuerza derecho a la alimentación

La nueva Constitución de la República refuerza el derecho de cada cubano y cubana a la alimentación de calidad, expresó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Así lo manifestó en un mensaje compartido este sábado en su cuenta en la red social Twitter, en el cual felicita al Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL) y al del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) por sus aniversarios y por los logros en el empeño de alcanzar la seguridad y soberanía alimentarias durante una década bien compleja para la región.

Lee el resto de esta entrada

Editorial: Contundente apoyo a la Revolución y el Socialismo

 

El pueblo revolucionario cubano dio el 24 de febrero otra muestra de su grandeza humana y del vigor de la fibras de que está hecho. El resultado del Referendo Constitucional de este domingo es la reafirmación de la innmensa mayoría que somos los que apostamos por una Patria independiente, soberana, socialista y democrática como la que nos propusimos construir desde hace 43 años, cuando aprobamos la Constitución de 1976 que hasta hoy ha regido nuestros destinos.

Ahora, con la nueva Carta Magna, también apostamos por la prosperidad individual y colectiva que soñamos alcanzar para bien de las presentes y futuras generaciones de cubanos. Y le abrimos paso a las necesidades y las nuevas realidades que estos tiempos nos han impuesto, a los derechos y las garantías nuevas, a los propósitos que nos hicimos al definir nuestro modelo socialista y trazar nuestros objetivos de desarrollo para el 2030 y hacia adelante.

Lee el resto de esta entrada

Constitución y participación en #Cuba

Por José Armando Fernández Salazar

Luego de la prueba dinámica de este domingo, con resultados satisfactorios, los cubanos se aprestan para participar en el referendo constitucional del próximo 24 de febrero.

El ejercicio democrático al que estamos convocados es la conclusión de un proceso de construcción del consenso nacional, que comenzó hace más de ocho meses e implicó la participación de alrededor de siete millones de personas dentro y fuera de la Isla.

Una vez que la Asamblea Nacional del Poder Popular convocó a la elaboración, consulta y aprobación el texto jurídico, cada cubano tuvo la oportunidad de acceder a él, expresar sus criterios y ahora de ratificarlo o no con su voto, luego de aprobado por el Parlamento que le representa.

Lee el resto de esta entrada

De la nueva Constitución de #Cuba Sección cuarta. Consejo Popular

#Cuba efectuó prueba dinámica en más de 25 mil colegios electorales #YoVotoSí

Más de 25 mil colegios electorales abrieron este domingo sus puertas a lo largo de todo el país para efectuar una prueba dinámica de cara al referendo constitucional, previsto para el próximo día 24.

Como en otras ocasiones, durante el ensayo se verificó y se puso a punto todo lo relacionado con las votaciones.

La prueba tuvo lugar en dos momentos, el primero de ellos dedicado a comprobar todos los recursos, aseguramientos, el personal, los medios de comunicación y los de computación que serán desplegados el 24 de febrero.

A continuación, se hizo un cierre y un ejercicio que incluyó a las estructuras electorales de todos los niveles, desde las mesas hasta la nación.

Lee el resto de esta entrada

Presidente cubano Miguel Díaz-Canel: Con la nueva Constitución #Cuba será un mejor país

 

Por Prensa Latina

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy que con la nueva Constitución de la República, la isla será un mejor país y más a tono con la actualidad.

En su cuenta de la red social Twitter, el mandatario destacó que en pocos días la mayor de las Antillas tendrá aprobada la carta magna ‘que hicimos todos por el bien de todos. Cuba será un mejor país, más de su tiempo’.

Lee el resto de esta entrada

#YoVotoSí: «¿Dónde ha habido un proceso de debate popular de una Constitución más abierto, participativo y libre?» (video)

Los compañeros de Cubainformación le realizaron semanas atrás esta entrevista a Iroel Sánchez, sobre el proceso de aprobación de la nueva Constitución cubana.

En La Pupila Insomne

De la nueva Constitución de #Cuba. Título VII: Organización territorial del Estado

De la nueva Constitución de #Cuba. Capítulo VIII.Sección primera: De la iniciativa legislativa

Sobre la nueva Constitución de Cuba. Capítulo V: Tribunales de Justicia

De la nueva Constitución de Cuba.Capítulo IV. Sección primera: Consejo de Ministros

De la nueva Constitución de Cuba. Sección segunda. Capítulo III: Presidente y Vicepresidente de la República

De la nueva Constitución de #Cuba. Título V. Capítulo III: Las familias

Referendo Constitucional: Detalles organizativos con vista al 24 de febrero

La Asamblea Nacional del Poder Popular en sesión Ordinaria aprobó el pasado 22 de diciembre del 2018 la nueva Constitución, la cual requiere ser ratificada en referendo convocado por la propia Asamblea para el 24 de febrero, según lo estipulado en el artículo 137 de la actual Constitución, declaró Alina Balseiro, Presidente del Comisión Electoral Nacional (CEN).

Una vez convocado el referendo, la Comisión Electoral Nacional se encarga de organizar, dirigir y validar el proceso de referendo. En lo adelante se designan las autoridades del resto de las estructuras electorales y se determinan los locales en que funcionarán los colegios.

Lee el resto de esta entrada

De la Nueva Constitución de Cuba. Capítulo II: Relaciones Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: