Archivo de la categoría: Contrarevolución

Otra Novela de la Contrarrevolución

Por Manuel Moya Blanco

Ariel Ruiz Urquiola se confirma como un personaje más de las noveladas campañas que urde la mafia anticubana. Esta vez el argumento de la narrativa contrarrevolucionaria es que al “famoso biólogo” lo infectaron de SIDA intencionalmente. El culpable: “la dictadura castrista”

Sin embargo, es conocido que salió del país en junio de 2019, sin ningún síntoma de enfermedad o mejor dicho sin que esto fuera objeto de alguna preocupación, al menos públicamente, ni siquiera una gripe. Y según cuentan sus conocidos, disfrutó seis meses maravillosos entre Alemania y Suiza junto a su pareja Christopher Chamber, un médico con el que había compartido antes en Cuba. Lee el resto de esta entrada

Ferrer no es detenido político, Cuba señala al Parlamento Europeo

Norma Goicochea Estenoz. Foto: MINREX

La embajadora cubana ante Bélgica, Luxemburgo y la Unión Europea, Norma Goicochea, expuso hoy en una carta abierta dirigida al Parlamento Europeo los argumentos que demuestran que el ciudadano José Daniel Ferrer no es un detenido político.

En medio de una cruzada del gobierno de Estados Unidos, con su embajada en La Habana de punta de lanza, para presentar a Ferrer como un perseguido político y un supuesto caso de violación de los derechos humanos en la isla, la diplomática desenmascaró la campaña y a sus promotores.

‘Me permito escribirles sobre el debate que tendrá lugar en sesión plenaria sobre ‘Casos de violaciones de los derechos humanos, de la democracia y del Estado de Derecho’ en el que han incluido el del ciudadano cubano José Daniel Ferrer’, precisó. Lee el resto de esta entrada

José Daniel Ferrer: Preso por pandillero y camorrista

Por M. H. Lagarde

Desde hace varios días, la mafia anticubana de Miami (representada por Marco Rubio y Mario Díaz-Balart), la Embajada americana en La Habana, el Departamento de Estado de EE.UU y su secuaz de la OEA, Luis Almagro, han puesto en el foco de sus habituales difamaciones contra Cuba el arresto del «opositor», José Daniel Ferrer.

Aunque sus defensores tratan de presentar el hecho como otra «violación de los derechos humanos» por parte del «régimen», el autoproclamado líder de la organización contrarrevolucionaria Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), se encuentra en prisión desde el pasado 1ro de octubre no precisamente por causas políticas sino por su reincidente accionar como camorrista y pandillero. Lee el resto de esta entrada

¿A quién pretende engañar la embajada yanqui en La Habana?

Por Arthur González

Haciendo gala de una total ignorancia de la historia, e incluso de los informes que sus antecesores enviaron a la CIA y al Departamento de Estado, la actual Encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos en Cuba, Mara Tekach, hizo recientemente declaraciones a uno de los medios alternativos creados por su país para desinformar sobre la realidad de la Isla, en las cuales elogió a la vetusta contrarrevolucionaria Martha Beatriz Roque Cabello, protagonista de una de las mayores burlas con su falsa huelga de hambre, conocida entre el pueblo cubano, como la Huelga del Aguacate.

En total desinformación, la diplomática demostró que antes de arribar a La Habana no se tomó el trabajo de leerse los documentos redactados sobre la contrarrevolución, creada, financiada y abastecida por su gobierno y de sus permanentes fracasos, ni visionó los documentales divulgados por la TV cubana, donde Martha Beatriz aparece gastando cientos de dólares en compras personales, del dinero que le enviaban para supuestas reuniones conspirativas, así como las expresiones despectivas que empleaba  esta, hacia uno de los jefes de la entonces Sección de Intereses de Estados Unidos.

Lee el resto de esta entrada

La agenda oculta tras Prosur, la Payá y un circo con títeres manejados por USA

Por Percy Alvarado

A todas luces la realización del Foro por la Democracia 2019 en Santiago de Chile y la ulterior convocatoria a la formación del Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR), como intento de dar el golpe de gracia al sueño integracionista de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), no fueron solo lo que públicamente transcurrió ante la prensa. Una agenda secreta se cocinó en ellas y fue resultado de la consumación de una conspiración fraguada desde hace meses desde Estados Unidos para consolidar nuevamente su hegemonía en América Latina.

La clara intención es apalancar el cerco diplomático contra Venezuela, Cuba y Nicaragua con dos nuevos organismos que complementarán la labor de la OEA y del Grupo de Lima para propiciar acciones más drásticas contra estas naciones, las que pueden –incluso– poner sobre el tapete la intervención armada contra Venezuela y Nicaragua en un primer paso y repetir posteriormente esto contra Cuba en dependencia de los éxitos que vayan alcanzando en el escenario convulso que vivimos hoy.

Lee el resto de esta entrada

Terrorista convertida en una “santa”

 

 

 

 

 

 

 

Incendio  de la tienda El Encanto por elementos contrarrevolucionarios entre los que estaba Ana Rodríguez

Por Arthur González

Recientemente el libelo anticubano miamense El Nuevo Herald, publicó un artículo sobre una anciana que será desalojada de su casa, ubicada a pocas cuadras de la Calle Ocho, debido al impago de la hipoteca, y por tanto a sus casi 81 años tendrá que vivir el resto de sus días en su auto, pues en el país de “la libertad”, la seguridad social no atiende esos casos.

Quién podría pensar que en la nación de la “democracia y de los derechos humanos” puedan suceder esas cosas, máxime cuando la susodicha cumplió órdenes de la CIA para derrocar a la naciente Revolución cubana.

Lee el resto de esta entrada

Pagos de la NED para “cambio de régimen” en #Cuba

Por Tracey Eaton

La National Endowment for Democracy (NED) informa que gastó $4,643,525 en subvenciones para Cuba en 2018. Un aumento del 22% en comparación con los $3,814,328 reportados en el 2017.

Los principales beneficiarios en 2018 fueron el Directorio Democrático Cubano con $650,000; el Grupo Internacional para Responsabilidad Social Corporativa en Cuba, $230,000; y Cubanet News Inc., $220,000.

Lee el resto de esta entrada

Finalmente, los yanquis se dieron cuenta de que perdían dinero

Por Arthur González

Los yanquis han tardado casi medio siglo para darse cuenta que anualmente perdían millones de dólares, en alimentar a una contrarrevolución dentro de Cuba que nadie apoya, ni respalda.

De eso acaba de enterarse el presidente Donald Trump, quien de política no sabe nada, pero contar dinero sí.

Por tal motivo, le ha dado un recorte profundo a los 20 millones que todos los años aprueba la Casa Blanca, para acciones de subversión en Cuba bajo el edulcorado título de: “promover la democracia y los derechos humanos en Cuba”.

Lee el resto de esta entrada

El guarimbero y calumniador Carlos Alberto Montaner

Por Agustín Palermo

Me entero por la Internet que el periódico La Nación de Costa Rica, tiene entre sus filas como publicista a Carlos Alberto Montaner, agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos que, un domingo sí y otro también, derrama bilis contra Cuba y Venezuela. Ignoro si en el pasado ese diario tuvo algún prestigio que no sea el comercial, pero lo que es el presente, no solo es vergonzoso sino patético; Montaner es el columnista calumniador.

Algunos datos de su pasado siniestro ayudan a identificar sus deseos públicos: miembro de una familia batistiana, fue detenido un 26 de diciembre de 1960, en Miramar, en su condición de terrorista, miembro del Frente Revolucionario Democrático (FRD), junto con Néstor Manuel Piñango Pérez y Alfredo Carrión Obeso. En 1962 él mismo confirmará en una entrevista con el periodista Ángel de Jesús Piñera de la revista Avance, que pertenecía a Rescate Estudiantil, a la sección “Acción y Sabotaje”. Desde joven la CIA lo reclutó para desarrollar acciones terroristas contra la entonces naciente Revolución; una vez fuera de Cuba se convirtió en un “activo de prensa” de la CIA hasta la fecha.

Lee el resto de esta entrada

Los yanquis inventan noticias falsas para desviar la atención.

                                               Mauricio Claver-Clarone, Marco Rubio y Mario Díaz-Balart

Por Arthur González

Creyéndose que en este mundo todos son analfabetos e ignorantes, el asesor principal de Donald Trump para América Latina y encargado en el Consejo Nacional de Seguridad del Hemisferio Occidental, Mauricio Claver-Carone, nacido en Florida de ascendencia cubana, mintió una vez más al asegurar en conferencia de prensa el 28 de febrero 2019: “la presencia militar que mantiene el Gobierno cubano en Venezuela no tiene otro nombre que apoyo al terrorismo”.

Con el propósito de crear una matriz negativa contra Cuba en Estados Unidos, afirmó: “los cubanos están invirtiendo capital humano, cometiendo crímenes y creando sistemas de inteligencia en Venezuela que permitan a Nicolás Maduro torturar con sus grupos de colectivos y de asesinar”.

¿Tendrá Mauricio Claver su memoria perdida, o pensará que se puede engañar fácilmente a millones de personas respetables?

Lee el resto de esta entrada

El verdadero “perfomance” de Tania Bruguera

Por Ramón Pedregal

Si las mentiras de fortuna, Licas, / te desnudas, veráste reducido / a sola tu verdad, que, en alto olvido, / ni sigues, ni conoces, ni platicas./ Esas larvas espléndidas y ricas / que abultan tus gusanos con vestido / en el veneno tirio recocido, / presto vendrán a tu soberbia chicas. / ¿Qué tienes, si te tienen tus cuidados? / ¿Qué puedes, si no puedes conocerte / ¿Qué mandas, si obedeces tus pecados? / Furias del oro habrán de poseerte; / padecerás tesoros mal juntados; / desmentirá tu presunción la muerte.”Soneto del gran poeta Francisco de Quevedo.

A la artista plástica cubana Tania Bruguera le gusta atraer la atención de los medios de prensa que habitualmente sirven de sostén mediático a la política subversiva de la administración norteamericana contra el gobierno cubano, empeñada en promover un cambio en el sistema político de la isla.

Sus conocidos “perfomances” y su comportamiento provocativo están dirigidos a forzar a las autoridades a que adopten acciones legales contra ella. Su objetivo es que esos medios la presenten como una víctima del régimen para alimentar la permanente campaña anticubana y de paso, por qué no, su superlativo ego.

Lee el resto de esta entrada

Las voces de #Cuba por la diversidad, un descolorido monólogo

 

El 12 de diciembre, tuve la oportunidad de escuchar las presentaciones que, con bombo y platillo, anunció la Fundación Konrad Adenauer en su página “Las voces de Cuba por la diversidad”. El evento en sí mostró todo lo contrario, nada de diversidad y si un gran monólogo con muchas voces. Si pudiéramos resumir en palabras cada una de las presentaciones, quedaría algo así:

“Dictadura, Tiranía, los Castro, falta de libertades, persecución, nosotros somos el futuro, no hay elecciones libres, no hay democracia, el Sistema ha demostrado que no funciona, queremos la misma prosperidad de ustedes, todo está bajo control del ejercito, presos políticos, continúen apretando el cerco, hay corrupción y el gobierno se queda con todo, el Internet no existe, ayúdennos a salir de un mal gobierno…. y así por el estilo” A cada una de esas palabras (porque ni siquiera se puede hablar de ideas), denle un orden diferente y ya tendrán todas las presentaciones, y para darle un tono de más credibilidad contextualizelo con temas del momento “nueva constitución, decreto 349 y alguna anécdota personal”. Ah se me olvidaba, para estar a tono con la mentalidad alemana, hable de ecología y protección de la naturaleza. Ya está, si usted no pudo asistir, siga las instrucciones anteriores y le aseguro que no se perdió nada.

Lee el resto de esta entrada

Hijo de Jair Bolsonaro arremete contra #Cuba

 

                                                     Eduardo Nantes Bolsonaro junto al terrorista Orlando Gutiérrez Boronat

 

Por Mi Cuba por siempre

Eduardo Nantes Bolsonaro, hijo de Jair Bolsonaro, presidente electo de Brasil, luce sonriente en una foto junto al terrorista Orlando Gutiérrez Boronat, quien aboga por la llamada “desobediencia civil” en Cuba y ha estado relacionado en acciones directas contra la Isla.

En su cuenta de la red social Twitter, Nantes Bolsonaro, diputado federal por el Estado de Sao Paulo, publicó la mencionada imagen, acompañada del texto: “La izquierda se unió y generó una dictadura sanguinaria en Cuba. Llegó la hora de unirnos para deshacer la bestia que ellos hicieron”.

Lee el resto de esta entrada

Rechaza misión cubana en ONU evento provocador organizado por EE.UU.

 

 

Por Radio Cubitas

La misión de Cuba ante la ONU rechazó y condenó en términos enérgicos el evento anticubano organizado por el Gobierno de Estados Unidos en Naciones Unidas, y pidió a la secretaría su cancelación.

El Departamento norteamericano de Estado emitió un comunicado de prensa el pasado viernes en el que informó la intención de utilizar la sala del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de la ONU para el lanzamiento de la campaña denominada ‘Jailed for what’ (Encarcelado por qué), en contra de Cuba, refiere Prensa Latina.

Con esta acción en la sala del Ecosoc, se intenta empañar el nombre de Naciones Unidas en un acto contra un Estado miembro, en contravención de los propósitos y principios de la Carta de la ONU, señaló la misión de Cuba en un comunicado.

Lee el resto de esta entrada

!Y cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla!

Mafia, CIA y narcotráfico: Alianza estratégica contra #Cuba (Parte I)

 

coca-eeuu

 

Por Francisco Arias Fernández/ Razones de Cuba

Los antecedentes de esta historia se remontan a 1942 cuando, como parte de una alianza estratégica, la mafia radicada en Cuba interactuó con los servicios especiales estadounidenses y los gobiernos corruptos de la época prestando grandes servicios en la manipulación de complejas situaciones políticas en la represión al movimiento obrero y revolucionario en la Isla en diversas coyunturas.

Desde aquellos años comenzaron a trascender los lazos que se entretejían entre senadores locales, mafiosos italianos y estadounidenses que compartían negocios de drogas con los cubanos, todos conectados con el gobierno de turno en La Habana y la embajada de los Estados Unidos y los representantes de la Agencia Central de Inteligencia desde su surgimiento en 1947, heredera de la Oficina de Asuntos Estratégicos (OSS).

Lee el resto de esta entrada

La contrarrevolución (anti)cubana en México

Por Ángel Guerra/ Telesur

El bloqueo de Estados Unidos a Cuba ha ocasionado hasta este año daños superiores a 134 499 millones de dólares a precios corrientes. Si se considera la depreciación del dólar frente al oro, la cifra asciende a casi un millón de millones de dólares; para ser exacto, 933 mil 399 millones. Lo expresa el informe de La Habana a la ONU cuando se aproxima la votación sobre la medida de fuerza, condenada en los últimos años solo con el voto en contra de Estados Unidos e Israel. Al ver estas cifras, me pregunto si podrán, fríamente, ayudar al lector a hacerse una idea real de las graves carencias que el castigo inflige al pueblo cubano hace más de cinco décadas.

Esta reflexión inicial da una medida del gran interés estratégico de Estados Unidos por destruir a la Revolución Cubana. No obstante, habría que añadir los sistemáticos y multimillonarios planes de Washington para estimular el cambio de régimen en Cuba. Entre ellos, los que lleva a cabo con apoyo de organizaciones de países,  y fuerzas aliadas. Es el caso de la persistente actividad anticubana en México de la Fundación Konrad Adenauer(KAS por sus siglas en alemán), en colaboración con la Organización Demócrata Cristiana de América Latina(ODCA), el Partido Acción Nacional(PAN), que ha ocupado varias veces la presidencia de la ODCA, y el Consejo Mexicano de Asuntos Exteriores(Comexi), dirigido por el ultraneoliberal Luis Rubio, miembro nada menos que de la Comisión Trilateral, uno de cuyos integrantes más prominentes es el criminal de guerra Henry Kissinger. La KAS, la ODCA y COMEXI mantienen estrechos vínculos con la National Endowment for Democray(NED por sus siglas en inglés), organización fachada de la USAID y la CIA de la que COMEXI recibe financiamiento.

Lee el resto de esta entrada

La KAS México y su vano intento de seguir dirigiendo la guerra ideológica anticubana.

 

Por Percy Francisco Alvarado/ Descubriendo verdades

Según fuentes responsables, la Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung e.V. (KAS) prepara en México, para la primera quincena de setiembre, un nuevo evento anual de los ya usuales denominado “Caminos para una Cuba democrática” –con el permanente apoyo de los partidos Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como de ONGs financiadas por el gobierno USA tales como la NED, la USAID y sus subsidiarias como las fundaciones la Organización Demócrata Cristiana en América (ODCA), Rafael Preciado Hernández, Impulsa Tu Desarrollo, Indesol, Cemefi, Cenpros, entre otras– con el propósito de apuntalar al proyecto “Propuesta 2020” de Cuesta Morúa. El primero de estos eventos se realizó en diciembre de 2014 y el cual abrió las puertas a la creación de la MUAD; luego lo repetirían en los años siguientes de manera anual hasta llegar a este próximo que sería el quinto de ellos.

Lee el resto de esta entrada

Opositores cubanos, un fraude made in USA

Por Arthur González/ Heraldo Cubano

¿A quién se le puede dar más credibilidad, a una llamada “oposición” fabricada, entrenada y financiada por el Gobierno de Estados Unidos para deformar la realidad de Cuba, o al pueblo cubano que lleva 60 años de victorias, a pesar de soportar la guerra económica, financiera y mediática más larga y cruel de la historia moderna?

No hay lugar a dudas, la verdad se abre sola su camino y esa llamada “oposición” solo ha tenido fracasos por ser falsa y sin apoyo popular. Nunca ha podido sumar a la juventud cubana y cada vez es más minimalista porque el dinero procedente de Washington ha disminuido notablemente.

Lee el resto de esta entrada

Los neos disidentes desmemoriados

 

Por Arthur González/ El Heraldo Cubano

En los últimos tiempos, especialmente posterior a la partida de Fidel Castro, se escuchan voces de algunos neos disidentes olvidadizos, opuestos a muchas medidas que hoy asume Cuba, como fórmula para cambiar todo lo que debe ser cambiado, con vistas a actualizar el proceso socialista y mantener la unidad y resistencia frente al incremento de las medidas adoptadas por Estados Unidos, en su guerra económica de casi 60 años contra el pueblo cubano.

Cierto es que hay situaciones subjetivas e incluso objetivas, que están directamente relacionadas con decisiones que pueden ejecutarse y no son resultado de esa guerra económica, pero lo que llama la atención es que esos que ahora afirman disentir, fueron fieles adeptos al socialismo cubano cuando restricciones y medidas afectaban al ciudadano común y nunca levantaron sus voces para discutirlas.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: