Archivo de la categoría: Cumbre de las Américas

Bruno Rodríguez en Cumbre de las Américas: “Cuba no aceptará amenazas ni chantajes de Estados Unidos” (+Video)

Versión no oficial del discurso del canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en la VIII Cumbre de las Américas.

Excelentísimo Señor Martín Vizcarra Cornejo, Presidente de la República del Perú:

Ministros:

Rindo homenaje al pueblo del Perú, al que nos unen entrañables lazos desde las guerras de independencia y en el esfuerzo común en salud o ante desastres naturales.

El cambio profundo en las relaciones hemisféricas que reclamó el Presidente Raúl Castro Ruz en la pasada Cumbre no ha ocurrido.

Nuestra América, martiana y bolivariana, conjunto de naciones, del Río Bravo a la Patagonia, unidas por un destino común en la búsqueda de su segunda y definitiva independencia, sigue siendo saqueada, intervenida y vilipendiada por el imperialismo norteamericano que invoca la Doctrina Monroe para ejercer dominación y hegemonía sobre nuestros pueblos.

Lee el resto de esta entrada

#CumbreDeLasAmericas: Latinoamericanismo o Panamericanismo

 

Por

Aunque América Latina y el Caribe ya no es la misma región del siglo XIX, con nuevos procesos integracionistas en marcha en el continente, la sombra del panamericanismo estadounidense todavía ronda algunos espacios y se niega a desaparecer del escenario político regional.

Su permanencia en el imaginario de Washington y algunas derechas regionales pone de relieve la incompatibilidad de la soberanía de cada nación con el viejo proyecto monroísta, de América para los estadounidenses, que está en la base de la Organización de Estados Americanos.

Lee el resto de esta entrada

VIII Cumbre de las Américas inició sin guión y con notables ausencias

Tomado de Resumen Latinoamericano

Comenzó este viernes en Lima la VIII Cumbre de las Américas, con la menor presencia de mandatarios en su historia.

Con la menor presencia de mandatarios en su historia, inició este viernes la VIII Cumbre de las Américas en Lima, donde la renuncia del presidente Pedro Pablo Kuczynski dejó sin guión el encuentro que debía centrarse en la «gobernabilidad democrática frente a la corrupción».

El nuevo mandatario peruano, Martín Vizcarra, recibió uno por uno a los representantes de los países a la Cumbre, que por primera vez desde la primera cita en Miami, en 1994, apenas  reúne la mitad de los jefes de Estado o Gobierno del hemisferio.

Lee el resto de esta entrada

Washington contra Venezuela: A 16 años de un fracaso

Por Luis Beaton/ Razones de Cuba

Estados Unidos insiste en su política injerencista en Venezuela cuando hoy se cumplen 16 años del golpe de Estado organizado desde Washington contra el gobierno constitucional del presidente Hugo Chávez.

Coincidentemente, en estos días comenzará en Lima, Perú, los días 13 y 14 de abril, la VIII Cumbre de las Américas, en la que por suerte, según informes, no estará el presidente Donald Trump.

Una declaración de la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Hucakabee Sanders, así lo confirmó, y dijo que tampoco viajará a Bogotá, Colombia, ambos escenarios preparados de antemano para una posible agresión contra Venezuela, según denuncias. Sin embargo, a Lima viajará el vicepresidente, Mike Pence, quien ya estuvo por la región en una rápida visita en agosto de 2017 que también incluyó estadías en Colombia, Chile, Argentina y Panamá, y el tema Venezuela siempre estuvo en su boca.

Lee el resto de esta entrada

El cártel de Lima se vino abajo en la Cumbre: #Venezuela y #Cuba se respetan n

 

Por Carlos Aznárez/Resumen latinoamericano

Se derrumbó el cártel de Lima que reúne a los mandatarios de derecha del continente y que se agruparon con un solo objetivo: colaborar activamente en el derrocamiento de Nicolás Maduro.

Obcecados, lo intentaron en varias ocasiones y fracasaron, pero en esta oportunidad tenían planeado jugar a fondo de la mano conductora de Donald Trump. Sin embargo, no les fue posible ya que al no viajar Trump a Lima (con el vice Mike Pence solo les alcanza para disimular su derrota) y con el anuncio de que ninguno de los presidentes del ALBA tampoco asistirán, se generó un vacío que determina que la Cumbre se devalúe hasta lo indecible.

Lee el resto de esta entrada

Combativa marcha antimperialista de los pueblos en capital peruana (+ Galería de imágenes)

 

Tomado de Radio Cadena Agramonte

Miles de latinoamericanos participaron en la Marcha antimperialista de la Cumbre de los Pueblos, que este jueves recorrió, jubilosa y combativa, las calles de la capital peruana para condenar la arremetida derechista promovida por Estados Unidos.

Los manifestantes hicieron un alto al pasar por la embajada de Venezuela y expresaron allí su condena a la exclusión del presidente Nicolás Maduro de la VIII Cumbre de las Américas, que comienza hoy, y el carácter selectivo y discriminador de las reuniones preliminares de la cita presidencial.

Lee el resto de esta entrada

III Emisión de América Nuestra: Conozca lo que sucedió ayer en Lima #Perú (Video)

OEA fracasa en convocar a la sociedad civil de las Américas

Por Sergio Alejandro Gómez/Resumen Latinoamericano

El Foro de la Sociedad Civil de la VIII Cumbre de las Américas, organizado por la OEA, contó con escasa asistencia en su segundo día de sesiones.

En la jornada de ayer al igual que el pasado martes, estaban planificadas reuniones de las 28 coaliciones temáticas que se conformaron para el Foro.

El martes se reunieron siete de ellas en la mañana y siete en la tarde, mientras que hoy deben hacerlo la otra mitad.

La asistencia fue escasa y ya entrada la mañana de hoy, en las salas habilitadas del Hotel Sheraton de la capital hay menos de 50 personas.

Lee el resto de esta entrada

Jóvenes increpan a Almagro por carácter excluyente y antidemocrático del Foro de Juventudes

“El evento no es democrático, porque los reales protagonistas, los jóvenes, se han quedado fuera”, dijo el colombiano. Foto: Jorge Legañoa Alonso

Por Dianet Doimeadios Guerrero y Jorge Legañoa Alonso/Cubadebate

Delegados al V Foro de Jóvenes de las Américas sacaron este miércoles a Luis Almagro, Secretario General de la OEA, de la sala donde dialogaba con algunos participantes al encuentro. Desde afuera se habían oído los gritos de quienes exigían su derecho a entrar, porque habían pagado sus gastos para estar allí.

Los ánimos se caldearon. Un colombiano lo increpó con duras palabras. El evento no es democrático, porque los reales protagonistas, los jóvenes, se han quedado fuera, dijo el muchacho.

Lee el resto de esta entrada

El desesperado plan de Marco Rubio en la Cumbre de las Américas

 

Por Luis Alberto Rodríguez

El presidente Donald Trump anunció que no asistirá a la VIII Cumbre de las Américas de Perú porque atenderá la respuesta de Estados Unidos sobre Siria y otros asuntos globales. Así, se perdió la que sería primera oportunidad de observar al magnate en medio de presidentes de Latinoamérica que le han hecho franca oposición. Será para la próxima o para la ninguna, me parece.

Entonces la pregunta ronda: ¿quién irá en representación de Estados Unidos? El secretario de Estado, Mike Pompeo, ya dijo que él no y estamos en espera de lo que diga el vicepresidente Mike Pence.

Lee el resto de esta entrada

#CumbrePerú, América Latina muy poco que esperar

 
cumbre-americas
     Por Waldo Mendiluza/ Razones de Cuba
En tiempos del regreso de recetas neoliberales, de cruzadas contra líderes progresistas y de Donald Trump en la Casa Blanca, la VIII Cumbre de las Américas, en Lima, parece ofrecer muy poco a quienes aspiran a una Latinoamérica unida y menos desigual.
De por sí, estas citas continentales que comenzaron en Miami en 1994 no han sido más que una pieza dentro de la visión estadounidense de América Latina, a la cual círculos de poder en el país norteño ven como su traspatio, postura avalada por la revitalizada Doctrina Monroe (proyección hegemónica e intervencionista hacia la región).

Lee el resto de esta entrada

¿A qué va Estados Unidos a la Cumbre de Lima?

Tomado de Cubadebate

Las Cumbre de las Américas fueron convocadas por el gobierno de Estados Unidos en un momento que se sintió en una posición fortalecida en el contexto del Hemisferio Occidental y a nivel mundial. La primera de ella fue realizada en la ciudad de Miami, en 1994. A principios de la década de 1990 del siglo XX se consideraba había terminado la “Guerra Fría” y el llamado sistema bipolar de relaciones internacionales, por la desaparición de la URSS y el Campo Socialista en Europa del Este. Todo ello creaba una percepción triunfalista del capitalismo y el imperialismo, en particular su principal centro: Estados Unidos.

En ese momento el presidente estadounidense William Clinton proyectaba la idea de que el mercado libre sería el componente principal de las relaciones interamericanas. Se debía garantizar su institucionalización después de haber aplicados ajustes estructurales neoliberales en la década de 1980 mediante los acuerdos de libre comercio. En la Cumbre de Miami se lanzó el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), que con la sola excepción de Cuba, debía articular el sistema de dominación de Estados Unidos sobre la región para el nuevo siglo. Consideraban que la reinserción de la Mayor de las Antillas al sistema de dominación imperialista era cuestión de tiempo.

Lee el resto de esta entrada

Cumbre de los Pueblos será un acto de solidaridad continental

Por Jorge Legañoa Alonso/Agencia Cubana de Noticias

La alternativa Cumbre de los Pueblos que acontecerá en esta capital entre el 10 y el 14 de abril será un gran acto de solidaridad continental, aseguró Gerónimo López Sevillano, secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).

López Sevillano, uno de los organizadores del evento, dijo a una pregunta de la Agencia Cubana de Noticias que la reunión debe cerrar con una declaración o manifiesto colectivo consensuado en las bases, incluido los integrantes del Comando Nacional Unitario de Lucha, en el que están los sectores sindicales, populares, los campesinos, transportistas, amas de casa, entre otros.

Lee el resto de esta entrada

Declaración de los delegados cubanos a los Foros Paralelos de la VIII Cumbre de las Américas

Compatriotas:

Fieles seguidores del Apóstol, los delegados cubanos a los foros paralelos de la VIII Cumbre de las Américas, en representación de las organizaciones de la sociedad civil y del pueblo de Cuba, acudimos a esta Plaza a rendir tributo a los Próceres y Precursores de la Patria, en Lima, Perú, primer país de América que reconoció a la República de Cuba en Armas, cuando solo comenzaba la lucha por nuestra independencia.

Lo hacemos con profunda gratitud hacia el pueblo peruano, por el aporte de su historia y tradiciones a la formación de la identidad latinoamericana, y por la cuota de sangre y de firmeza y de principios que varios de sus hijos aportaron a nuestra independencia y a la defensa de nuestra soberanía y autodeterminación.

Lee el resto de esta entrada

De Miami a Lima, la Ruta torcida de las Cumbres de las Américas

                               En la Cumbre de Mar del Plata, en el 2005, la Cumbre de los Pueblos

                               fue protagonista en el  enterramiento del ALCA.

Por Sergio Alejandro Gómez

La VIII Cumbre de las Américas, que se celebrará entre 13 y el 14 de abril en Lima, Perú, es la última parada de un polémico mecanismo que aporta poco a la integración regional; pero que, contradictoriamente, sirve para sentar las posiciones del sur frente a las que se buscan imponer desde el norte.

El recorrido de más de dos décadas desde Miami, la cita fundacional en 1994, hasta Lima, muestra las tensiones existentes entre dos proyectos sociales y políticos muy distintos: el panamericanismo estadounidense y la voluntad integracionista de los libertadores al sur del Río Bravo.

Lee el resto de esta entrada

Toda Latinoamérica y el Caribe se reunirá en Lima para la Cumbre de los Pueblos

Canciller venezolano sobre Cumbre de las Américas: “El pueblo de Perú apoya a Maduro”

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) anunció la realización de la ‘Cumbre de los Pueblos‘ y al ‘Gran Acto de Solidaridad Continental por la Unidad Latinoamericana y Caribeña’, los días 10, 11, 12, 13 y 14 de abril de 2018 en Lima, bajo el lema: “Por la Articulación Social de Nuestra América”.

Se trata de una reunión de sindicatos y colectivos sociales de Latinoamérica que se desarrollarán en paralelo a la VIII ‘Cumbre de las Américas‘, encuentro que reunirá a los Jefes de Estado y Gobierno del hemisferio en la capital del Perú.

Lee el resto de esta entrada

México y la Cumbre de Lima

 

Por Carlos Fazio/Rebelión

De concretarse, finalmente, tras la   grave crisis política-institucional en el país anfitrión, la octava Cumbre de las Américas, prevista para los días 13 y 14 de abril en Lima, Perú, tendrá como eje temático la gobernabilidad democrática frente a la corrupción. Convocada por la Organización de Estados Americanos, la cita presidencial hemisférica −que nació en 1994 en Miami como plataforma del Área de Libre Comercio de las Américas, iniciativa neoliberal del entonces presidente estadunidense, Bill Clinton− sigue la agenda geopolítica de Washington. En ese sentido, el eje democracia/corrupción no es para nada inocente.

Lee el resto de esta entrada

Artistas cubanos actuarán en Lima en acto por unidad latinoamericana

Tomado de Cubasí
Destacados artistas cubanos participarán en el Gran Acto de Solidaridad Continental »Por la Unidad de Nuestra América», parte de la cumbre social paralela a la VIII Cumbre de las Américas de abril.
El Comando Nacional Unitario de Lucha (CNUL) precisó que en el acto político-cultural de solidaridad continental participarán la orquesta cubana de salsa «Elito Revé y su Charangón» y los trovadores Mauricio Figueiral, Eduardo Sosa, Pepe Ordaz y Adrián Berazaín, así como el repentista cubano Héctor Gutiérrez.
Entre los artistas populares peruanos confirmados figuran Walter Humala y Luis Enrique Alvisuri, indicaron fuentes del CNUL, al destacar la importancia del acto, enmarcado en la Cumbre de los Pueblos que se desarrollará del 10 al 14 de abril.

Lee el resto de esta entrada

Declaración Final del II Foro de Actores Sociales y de la Sociedad Civil Cubana “Pensando Américas”

Los actores sociales y las organizaciones de la sociedad civil cubana,en representación genuina del pueblo cubano, reunidos en el marco del II Foro “Pensando Américas”, respaldando plenamente las respectivas intervenciones de la vocera de la Coalición “Por un mundo inclusivo y respetuoso” y el jefe de la delegación cubana en el Diálogo Hemisférico, acordamos:

1- Rechazar inequívocamente la presencia en Lima, en el marco del proceso preparatorio del Foro de la Sociedad Civil de la VIII Cumbre de las Américas, de ciudadanos de origen cubano y organizaciones mercenarias al servicio de gobiernos e instituciones extranjeras, que no cuentan con reconocimiento y legitimidad alguna, que persiguen revertir el orden interno, el bienestar social y el sistema político que hemos elegido los cubanos de manera soberana y democrática.

Lee el resto de esta entrada

Trump: ¿Un Midas en Perú?

Por Pedro Pablo Gómez/ La pupila insomne

Cuentan las leyendas que en épocas antiguas existió un rey llamado Midas, que todo lo que tocaba lo convertía en oro, siempre existieron dudas de la veracidad de la afirmación aunque tenga miles de años de antigüedad. En la era actual existe un presidente con ínfulas de dueño del mundo en los Estados Unidos de América, que pretende emular con el viejo Midas, pero al parecer con el efecto contrario, o sea, en vez de oro logra convertir sus deseos en problemas, para no caer en palabras inapropiadas.

Donald Trump al frente del país  mas poderoso del planeta trata con sus acciones de obtener el reconocimiento global a sus pretensiones de dominio a escala mundial sin tener en cuenta la realidad que lo rodea tanto fuera como dentro de su propio país. Así en su apenas un año de gobierno ha logrado un record de eliminación de sus más cercanos colaboradores, las renuncias de otros y la oposición de sectores de su propio Partido republicano, a la vez que se enfrenta a varios de los más importantes medios de prensa y al propio Buró Federal de Investigaciones, el ‘’prestigioso’’ FBI.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: