Archivo de la categoría: De cocina

Es bueno para la salud las recetas con quimbombó

Es bueno para la salud las recetas con quimbombó

Este vegetal conocido como quimbombó, también es llamado okra, molondrón, quingombó, gombo, bamia, o candia; en México se le llama también abelmosco y en Perú se le conoce como ñajú. Ya en 2000 a.c. los egipcios usaron la planta y algunos sitúan su origen en las montañas de Etiopía; con el comercio atlántico de esclavos la planta llegó al continente americano. Lee el resto de esta entrada

Técnicas para cocinar comidas saludables

Por  Dr. Alberto Quirantes Hernández

Cocinar de manera saludable no es sinónimo de convertirse en un cocinero profesional ni poseer sofisticados utensilios de cocina. Con solo utilizar las elementales técnicas de cocina se pueden preparar comidas de variadas formas y todas sanas. Con ellas se pueden eliminar las dañinas grasas saturadas y trans, descartar los alimentos refinados y limitar el total de las calorías ingeridas.

Las personas adultas deben limitar las calorías de las grasas saturadas a no más del 10 % de las diarias totales y a menos del 5 % las de las grasas trans. Para una dieta de 2000 calorías eso significa no más de 200 calorías provenientes de esas grasas por día. Quienes cambian y cocinan al horno o con técnicas similares, no solo erradican la grasa adicionada habitualmente a las comidas poco saludables, sino también cualquier otra propia de determinados alimentos. Los métodos de cocina saludable aquí descritos retienen mejor el sabor y los nutrientes en los alimentos sin necesidad de agregar grasas ni sal. Se pueden emplear frecuentemente para preparar sus platos favoritos, pero al mismo tiempo saludables.

Lee el resto de esta entrada

Gazpacho: una sopa fresca y nutritiva

Ingredientes

  • 1 rebanada de pan duro sin corteza
  • 5 tomates maduros grandes, pelados y sin semillas
  • 1 pimentón rojo
  • 3 ají dulces
  • 2 dientes de ajo pelados
  • 3 cdas. de vinagre de jerez
  • 4 cdas. de aceite de oliva (Si no tiene de oliva, use del aceite que tenga, el peso está en los otros ingredientes)
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Remojar el pan en el jugo de tomate por unos 10 minutos. Poner en la licuadora junto con el tomate, el pimentón, el ají dulce, el ajo y el vinagre.
  2. Procesar bien hasta obtener una mezcla fina, incorporar el aceite de oliva (u otro) de a poco para emulsionar. Sazonar con la sal y la pimienta.
  3. Tamizar y reservar frío.

Para servir

Vierta el gazpacho con cuidado en vasos pequeños. Agregar aguacate y cebollín picado de manera muy pequeña (también puede agregar pepino muy finamente picado). Servir bien fríos.

A %d blogueros les gusta esto: