Archivo de la categoría: Eventos Cuba

Se celebrará el Primer Festival Internacional de la Timba «Por siempre Formell»

Por: Redacción Digital Granma

Según informa Radio Rebelde, el primer Festival Internacional de la Timba bajo el nombre «Por siempre Formell», se celebrará en La Habana del 2 al 4 de agosto próximo coincidiendo con el cumpleaños del fundador y director hasta su desaparición física, de «el tren de la música cubana», los Van Van. En el contexto de los 50 años de esta insigne agrupación musical, la reconocida orquesta celebrará el primer Festival Internacional de la Timba «Por siempre Formell» en homenaje al maestro.

Dentro del programa del evento se realizarán encuentros teóricos con conferencias y talleres, sobre la obra del destacado músico y compositor, en la cátedra que lleva su nombre en la Universidad de las Artes (ISA). Escenarios como Centro Cultural de Artex El Sauce, zonas aledañas al Malecón habanero y la Tribuna Antiimperialista José Martí, serán los lugares escogidos para la presentación de las agrupaciones participantes.

 

Más de 14 conferencistas del mundo participan en Congreso de Diseño

Escrito po PL

Más de 14 conferencistas con notoriedad mundial disertarán sobre el impacto, la cultura, sostenibilidad, historia y formación del diseño, a propósito del X Congreso Internacional de Diseño de La Habana, FORMA 2019, que comienza hoy aquí. El evento sesionará en el capitalino Palacio de las Convenciones hasta el día 7 en forma de plenarias, paneles, simposios, talleres, presentaciones de libros, exposiciones promocionales, coincidiendo con la II Bienal de Diseño de La Habana.

De acuerdo con el profesor cubano Sergio Peña, director del Instituto Superior de Diseño, el Congreso es la oportunidad para escuchar las opiniones y aprehender de lo que realizan hoy los especialistas en el mundo. Es un espacio académico que complementa el resto de las propuestas de la Bienal y responde además a un pedido de los panelistas que deseaban tener un momento para exponer su trabajo y generar intercambio, aseguró. Para el día inaugural se prevén las conferencias magistrales El Futuro Diseñado del propio Peña, Bauhaus. Cien años después del alemán Chup Friemert y el X Encuentro de Formación de Profesionales del Diseño, la Comunicación y las Artes.

Lee el resto de esta entrada

Comienza el 3 de junio Congreso Internacional de Trabajo Social

Tomado de Infomed

Del 3 al 7 de junio se efectuarán en el Centro Internacional de Salud «La Pradera» el IX Congreso Internacional y el XI Congreso Nacional de Trabajo Social, espacios para compartir novedades científicas en este campo y experiencias de la práctica profesional. Estos eventos tienen entre sus propósitos reflexionar y debatir sobre los retos actuales y futuros del trabajo social a nivel global, con vistas a fortalecer cada vez más esta labor en los diversos escenarios.

El trabajo social y la salud pública, un área en la que los profesionales de este campo intervienen con individuos, familias y comunidades, es uno de los ejes temáticos sobre los que intercambiarán los expertos.  Los cursos precongreso se efectuarán el día 3 de junio, de 1:30 p.m. a 4:30 p.m., en el Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud. Estos son:

Lee el resto de esta entrada

Premios Cubadisco 2019 en exclusiva con CubaSí

Por:Giusette León García

Todavía bajo los efectos de la sorpresa, algunos casi con euforia, recogimos las impresiones de estos estelares músicos cubanos que están entre los premios Cubadisco 2019.

German Velasco es uno de los cinco virtuosos que le sacaron cuatro premios a sus saxofones en este Cubadisco, con el fonograma “Saxofones live sessions”. Germán conversó con CubaSí en nombre de sus compañeros de Cuban Sax Quintet  (César López, Alfred Thompson, Evaristo Denis y Jamil Schery)

“No me lo puedo creer, estoy muy agradecido con el Comité de premiaciones, con Cubadisco y estoy súper contento, no sé ni qué hacer, si gritar, salir corriendo, llorar, nos llevamos cuatro: música instrumental, makig off, mejor diseño de sonido y el Gran Premio Cubadisco. Yo creo que sobre cumplimos y voy a decir una noticia, ya el proyecto está oficializado como plantilla en la empresa Musicuba de la EGREM, ahora lo que queda es trabajar…”

Lee el resto de esta entrada

FIT#Cuba 2019: novedades y reafirmaciones

Por: Dunia Torres González

Desde este 6 de mayo abrió sus puertas el evento más importante del sector turístico en Cuba,  FITCuba 2019. Este espacio constituye una oportunidad inigualable para que potenciales inversionistas y empresarios intercambien experiencias y conozcan las novedades que para el 2019 trae el país. A su vez, constituye un buen momento para promover la modalidad de eventos e incentivos, y presentar la Cartera de Oportunidades con 170 proyectos, los que sirven de base para constituir nuevas asociaciones económicas internacionales, así como contratos de administración hotelera y de servicios en un momento en el que el país cierra el primer cuatrimestre con un crecimiento de 7% en el arribo de visitantes internacionales.

Muchas expectativas han caracterizado los intercambios entre los profesionales del turismo, turoperadores, agentes de viajes, líneas aéreas, la prensa y principales socios de la operación turística. Alrededor de 2 000 participantes de 40 países han llegado hasta la mayor de la Antillas, algunos como  expositores y otros como representantes de cadenas hoteleras o de agencias de viajes.

Lee el resto de esta entrada

FIT #Cuba 2019: Una feria de turismo que se ha consolidado

Por: Resumen Latinoamericano

Este martes quedó inaugurada oficialmente la 39 Feria Internacional de Turismo – FIT Cuba 2019, que en esta ocasión se desarrolla en La Habana en su 500 aniversario de fundación y contará con 2.000 participantes extranjeros, además del público cubano.

“Una feria que se ha consolidado como el encuentro turístico más importantes de la región caribeña”, así lo definió Reyes Maroto, Ministra de Turismo de España durante el acto de apertura en el Palacio de Convenciones de La Habana. Maroto se refirió a las potencialidades de la industria del turismo en Cuba, enfatizando el rico patrimonio cultural y natural que atrae a millones de visitantes cada año a la isla y se mostró “profundamente positiva sobre el futuro del turismo” en el país.

Teniendo en cuenta el contexto de activación del Título III de la Ley Helms-Burton, la Ministra ratificó la decisión de su gobierno de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales a pesar de las amenazas que podría ocasionar las medidas de la administración Trump; al tiempo que recordó que se pondrán en marcha “todas las medidas posibles para defender los intereses de las compañías ibéricas en Cuba”. Lee el resto de esta entrada

Elige la obra más popular de la Bienal de La Habana

Tomado de: Cubadebate

La etiqueta #YoFuiALaBienal marca tendencia hoy en las redes sociales en Cuba debido a la participación de miles de usuarios en el concurso por la elección de la obra más popular en la XIII Bienal de La Habana. A pocos días de finalizar el evento (cierra 12 de mayo), el comité organizador ratifica la convocatoria del Gran Premio de la Popularidad tanto del programa principal como de las muestras colaterales.

De acuerdo con la nota oficial, todas las personas interesadas en emitir su criterio sobre las piezas expuestas pueden subir una foto a cualquier red social con la obra de su preferencia y etiquetarla usando el hashtag #YoFuiALaBienal o dejar un comentario en el sitio XIII Bienal de la Habana en Facebook. Otras de las vías para elegir la pieza de su preferencia es a través de la telefonía móvil enviando un SMS al número (+53) 59047630 o por correo electrónico dirigido a la dirección 13bienaldelahabana@gmail.com, en el cual se debe poner en el asunto VOTO y rellenar el cuerpo del email con los datos de la pieza. Lee el resto de esta entrada

SIGESTIC´19: Una puerta a la informatización de #Cuba

Con la realización de dos talleres dedicados a la ciberseguridad y los proyectos de investigación, desarrollo e innovación, la Empresa de Tecnologías de la Información (ETI) avanza en la puesta a punto de su Segundo Encuentro sobre Sistemas de Gestión para las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones SIGESTIC´2019, a celebrarse entre el 24 y el 27 de septiembre próximos en Varadero.

Auspiciados por el Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma), los talleres pre evento sesionan en La Habana este 7 y 8 de mayo como un espacio para compartir ideas y promover debates sobre asuntos esenciales en el proceso de informatización de la sociedad cubana. Asimismo, sirven de plataforma para explorar intereses comunes y estrategias de desarrollo entre las instituciones participantes.

Lee el resto de esta entrada

Gran concierto pone fin a Romerías e inicia conteo para edición en 2020

Por: Yelena Rodriguez Velazquez

Holguineros y delegados de 16 países, asistentes a la 26 edición de las Romerías de Mayo, esperaron hoy la aurora con una gran fiesta de clausura y comenzar la cuenta regresiva de su próxima celebración en 2020.Los músicos cubanos Polito Ibáñez, David Blanco, Luis Franco y el popular Erick Cimafunk pusieron a bailar a los participantes en las primeras horas del día en la plaza de la Revolución de esta ciudad.

La séptima y última jornada del festival, que echó andar avanzada la media noche, convidó al canto y el baile con géneros trovadorescos, rockeros y a ritmo de funk, dejando florecer las raíces afrocubanas nacidas de esa mezcla bendita de la cultura española y africana.Los asistentes disfrutaron el concierto sin importar el advenimiento de la madrugada y, al terminar, muchos quedaron tarareando un fragmento de tema, planificando donde continuaría la fiesta y proyectando la posibilidad de volver. Horas antes del espectáculo el público abarrotado en la calle esperó la colocación del hacha de Holguín, traída desde la Loma de la Cruz hasta el edificio 18 plantas para sugerir el paso de la tradición a la modernidad.

La Habana en Bienal

Por: María del Carmen Vasallos

Esta gran fiesta de la visualidad, espacio de confrontación de las más disímiles tendencias discursivas de las artes plásticas contemporáneas, inicia su última semana de acciones.Estos encuentros de singular importancia en el escenario internacional de esta manifestación artística ya acumulan 35 años con esta edición. Esta vez bajo la divisa “La construcción de lo Posible” ha logrado reunir a más de 300 invitados de unos 52 países de todas las regiones geográficas con proyectos individuales y colectivos.

Además de la amplia muestra principal y las exposiciones colaterales que ocupan disímiles espacios en toda la ciudad y otras provincias del país, el programa de la Bienal anuncia, para ésta su última semana, entre sus principales propuestas la Conferencia del Dr. Ticio Escobar, de Paraguay, quien disertará acerca de las posibilidades de rectificar el rumbo social desde el arte. Esto forma parte de las Jornadas teóricas de la Bienal y será este martes 7 de mayo, a las once de la mañana, en el Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes.

Lee el resto de esta entrada

La Habana abre sus brazos a Feria de Turismo 2019

 

Por Ileana González González

La ciudad de La Habana, acogedora, vital y sociable, es anifitriona esta semana de la XXXIX Feria Internacional de Turismo de Cuba, un encuentro profesional que contribuye a la promoción de los productos y novedades de los destinos turísticos del país.

Esta edición celebra los 500 años de la fundación de La Habana, ciudad con singulares valores patrimoniales e históricos, segura y abierta al mundo, que potencia inversiones en el sector turístico para dotarla de una infraestructura hotelera y de servicios competitiva.

FITCUBA será inaugurada oficialmente mañana en el Palacio de Convenciones y luego abrirá su recinto expositivo en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña, aunque hoy sesionará un taller sobre la Administración Extranjera en Cuba.

España es el país invitado de honor de la feria, que pondrá énfasis en la modalidad de eventos e incentivos como producto turístico.

(Tomado de Radio Reloj)

A %d blogueros les gusta esto: