Su madre, Elena Frías, lo trajo al mundo solo acompañada por la partera, y según el niño fue creciendo gustaba de escuchar las historias narradas por su abuela sobre los héroes de la independencia y acerca de quienes se enfrentaron a las injusticias de los gobiernos dictatoriales que precedieron a la fundación de la República venezolana, que tuvo muy poco del ideal bolivariano y mucho del nuevo colonialismo que Estados Unidos y algunas potencias europeas preconizaban en América Latina, gracias a serviles oligarquías criollas.
Archivo de la categoría: Hugo Chávez
Fidel: “Chávez, el mejor amigo de Cuba” (+ Fotos y Video)
Fidel Castro y el Comandante Hugo Chávez durante la transmisión del Programa Aló Presidente 49 transmitido desde el Campo de Carabobo, estado Carabobo, en Venezuela.
Por Equipo Editorial de Fidel Soldado de las Ideas
El 5 de marzo de 2013 el mundo conoció la lamentable noticia del fallecimiento de Hugo Chávez, ya se conocía de su penosa enfermedad, pero esas noticias nunca se desean escuchar. Para el pueblo cubano el líder bolivariano simbolizó hermandad, solidaridad, cooperación y apoyo incondicional. Para el Fidel Castro Chávez significó: “(…) un soldado venezolano en cuya mente germinaron de modo natural las ideas de Bolívar. Basta observar cómo transitó su pensamiento por etapas diversas del desarrollo político a partir del origen humilde, la escuela, la academia militar, la lectura de la historia, la realidad de su país y la humillante presencia del dominio yanqui”; así lo expresó en la Reflexión “El socialismo democrático”, del 26 de septiembre de 2008.
¿Qué es el Chavismo?
Por Ignacio Ramonet
Un humanismo revolucionario ¿Es pertinente plantearse ‘qué es el chavismo ’ cuando, desde hace varios lustros, se practica cada día en Venezuela… ? La respuesta es : sí. Porque aunque es cierto que el chavismo se practica desde hace más de quince años y que se hace con plena naturalidad, llega un momento en que, […]
Un humanismo revolucionario
¿Es pertinente plantearse ‘qué es el chavismo ’ cuando, desde hace varios lustros, se practica cada día en Venezuela… ? La respuesta es : sí. Porque aunque es cierto que el chavismo se practica desde hace más de quince años y que se hace con plena naturalidad, llega un momento en que, de la praxis debemos necesariamente pasar a la teoría. Y pasar a la teoría –en ciencia política- supone que, a partir de una experiencia concreta, mediante el análisis, seamos capaces de deducir la ecuación objetiva que podrá volver universal esa práctica. Para extraerla del ‘aquí y ahora’ y hacer que esa experiencia sea posible ‘en cualquier lugar y en cualquier momento’. Sin teoría, toda práctica -en particular en el campo político-, acaba folklorizándose… antes de desaparecer. Además, tengamos en cuenta que el chavismo que no estudiemos nosotros será estudiado contra nosotros. ¿Qué es pues el chavismo ?
Chávez Corazón del Pueblo (Video)
Les propongo ver el video de Chávez corazón del pueblo. Estrenada en el año 2012 el Comandante Hugo Chávez cantó y bailó esta canción junto a los artistas venezolanos Omar Enrique, Hany Kauam y Los Cadillacs, a su llegada a la tarima principal de la Avenida Cuatricentenaria de Maracaibo, como parte de su campaña electoral en el estado Zulia.
El regreso del amigo
El colectivo de Miradas Encontradas trae a sus lectores la letra y video de la canción que compusiera el cantautor cubano Raúl Torres y cantara junto a otros intérpretes cubanos ante la desaparirición física del Comandante Hugo Chávez el 5 de marzo de 2013.
Letra de la canción: EL REGRESO DEL AMIGO
AUTOR: Raúl Torres
EN LA DESPEDIDA DE UN AMIGO QUEDA UN ADIÓS DETENIDO
PALABRAS QUE SE CONGELAN GANAS DE YA HABERLAS DICHO
LÁGRIMAS QUE NO SE LLORAN PA´ NO ACEPTAR QUE SE HA IDO
PENA CONVERTIDA EN GLORIA AMANECER EXTENDIDO.
PARA LA PARTIDA DEL AMIGO QUE NOS DEVOLVIÓ LA RISA
NO HAY ADIÓS DEFINITIVO NI FINALES DE CENIZAS
TANTO CORAZÓN DOLIDO NO SE VA CREER LA PRISA
DE LA MUERTE QUE HA INTENTADO MANCHAR SU ROJA CAMISA.
TODA LA TERNURA DE ESTE AMIGO DESPARRAMADA EN LA BRISA
DE UN PUEBLO QUE HABÍAN DORMIDO DE UNA AMÉRICA HECHA TRIZAS
NADIE PIENSA QUE SE HA IDO FUE UN MOMENTICO A LA MISA
Y VA A VOLVER CON SANDINO, CON EL CHE, MARTÍ Y BOLÍVAR.
ESE RASTRO QUE DEJÓ EL AMIGO ESE ANTÍDOTO DE VIDA
CONTRA LA SIERPE QUE SUEÑA A AMÉRICA DIVIDIDA
EL QUE LEVANTÓ AL MENDIGO Y COMPARTIÓ SU COMIDA
SU MANERA DE ESTAR VIVO NUNCA VA A TENER MEDIDA.
TODOS LOS AMIGOS DEL AMIGO TIENEN EL ALMA BORDADA
CON LAS FRASES QUE NOS DIJO CON CAMPECHANA SONRISA
NADIE PIENSA QUE SE HA IDO FUE UN MOMENTICO A LA MISA
Y VA A VOLVER CON SANDINO, CON EL CHE, MARTÍ Y BOLÍVAR.
Hugo Chávez, el niño de Sabaneta que soñó con un fusil

«Ahora tengo ojos #cubanos»
Por Patricio Montesinos/Tomado de Pensando Américas
Los presidentes Fidel Castro y Hugo Chávez dieron a la humanidad uno de los más grandes regalos, la «Operación Milagro», que le ha devuelto la visión y atendido a más de tres millones de ciudadanos en el mundo, aseguró el prestigioso escritor e intelectual Ignacio Ramonet.
En una entrevista al conocido programa «Mesa Redonda», de la Televisión Cubana, Ramonet resaltó el humanismo de los líderes históricos de las revoluciones de Cuba, y bolivariana de Venezuela, creadores de ese proyecto médico dirigido especialmente a los más desposeídos de Nuestra América, y de otras regiones del planeta tierra.
Petición de Fidel a Chávez (+Video)
Tomado de Razones de Cuba
Tienes todo el apoyo del pueblo y la simpatía de tus compañeros de armas, por eso dije y no era intención ninguna de alagarte que tú no tenías sustituto en este momento, en este país. Entonces precisamente porque queremos que tú salves a muchos niños y ayudes a millones de personas y hagas toda la justicia que hay que hacer en este país, en este hemisferio donde tú tienes prestigio y creciente influencia, es en eso en lo que yo pienso, el destino te ha dado esta responsabilidad, yo no te pido mucho”. Fidel Castro de Hugo Chávez.
Fidel y Chávez, hermanados en el rescate de cuatro cubanos

Chávez recorre zonas afectadas por inundaciones. Foto: Orlando Durán.
Tomado de Cubadebate
El helicóptero de la Guardia Nacional Bolivariana despegó del aeropuerto de Higuerote, ubicado en la ciudad de Sabana de Oro en el estado de Miranda, a 120 kilómetros de Caracas.
En la nave viajaban, además de la tripulación, cuatro trabajadores de la salud de Cuba –dos médicos y dos enfermeros—con la misión de socorrer a familias incomunicadas por las inundaciones, ocurridas entre noviembre y diciembre de 2010.
Activar y fortalecer la Alianza por Nuestra América
Tomado de Embajada Cuba
La XIV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), a celebrarse en Caracas el venidero 5 de marzo, será otra oportunidad para trazar nuevas metas en la batalla que libran actualmente sus países miembros por la definitiva independencia, la unidad y la integración de las naciones latinoamericanas y caribeñas.
Nacida el 14 de diciembre de 2004 por un acuerdo suscripto en La Habana entre los líderes históricos de Venezuela, Hugo Chávez, y de Cuba, Fidel Castro, el ALBA sepultó a la neoliberal Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA), que creó Estados Unidos con el propósito de mantener su dominio en la región que se extiende del Río Bravo hasta la Patagonia.
La noche en que Chávez cantó en Cienfuegos
Tomado de 5 de septiembre/Por Ismary Barcla Leyva
Había trabajado intensamente durante diez días, y aunque todo estaba listo, Francisco Poma Saavedra se sentía tenso, abocado al que sería su mayor desafío profesional, luego de 22 años dirigiendo la Sucursal cienfueguera del Grupo Extrahotelero Palmares.
Al Club Cienfuegos, instalación insignia de la filial del turismo que regenta, le habían encomendado la cena de despedida de la IV Cumbre de PetroCaribe, con sede en el hotel Jagua.