Archivo de la categoría: Mexico

México denunciará a Bolivia ante CIP por acoso policial a embajada

México denunciará a Bolivia ante CIP por acoso policial a embajada

 

Por: Telesur

El canciller Marcelo Ebrad destacó que no existe un precedente de un hostigamiento similar a la de su sede en Bolivia, donde se encuentran asilados dirigentes del MAS.

«México presentará una queja ante la Corte Penal Internacional (CIP) por el acoso policial y militar que sufre su embajada en Bolivia», informó este miércoles el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores del país norteamericano, Marcelo Ebrad.

Durante la conferencia matutina del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el canciller mexicano precisó que elementos de vigilancia en la sede diplomática de La Paz aumentaron de seis a 90 desde el 23 de diciembre.

Ebrad aseguró que el instrumento jurídico de queja es presentado por la violación a las obligaciones diplomáticas por parte del Gobierno de facto instalado tras el golpe de Estado contra el presidente Evo Morales.

Lee el resto de esta entrada

Kennedy, Oswald, #Fidel Castro y “#Che” Guevara en la inteligencia mexicana

A la espera de que se revelen los archivos de la inteligencia mexicana, como prometió el presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador, los desclasificados de años anteriores han despertado enorme interés.

La AFP consultó expedientes del presidente estadounidense John F. Kennedy, asesinado en 1963, el de su victimario, Lee Harvey Oswald; del líder cubano Fidel Castro y el del guerrillero argentino Ernesto “Che” Guevara.

Kennedy y Oswald

Son archivos muy similares, salvo que el de Kennedy suma 286 páginas porque, además de las 110 que conforman el de Oswald, incluye reportes de actividades públicas del presidente y recortes de periódicos sobre el magnicidio.

Lee el resto de esta entrada

Tuxpan, México, rinde homenaje a Fidel Castro y expedición del Granma

Publicado en misiones MINREX

Tuxpan, en el estado de Veracruz, conmemora desde hoy el aniversario 62 de la partida del yate Granma con los expedicionarios que al mando de Fidel Castro llevaron la insurrección libertaria a Cuba.

También ese municipio veracruzano rendirá tributo al líder histórico de la Revolución Cubana en el segundo aniversario de su muerte. Lee el resto de esta entrada

Vínculo cultural de México y Cuba pasa por la historia

El consejero cultural de la embajada de Cuba en México Fidel Antonio Orta, destacó en el hermano país los estrechos vínculos con la isla, a partir de la historia como punto de referencia, durante una conferencia sobre la cultura en la sede del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, en el Distrito Federal.

El narrador, poeta, ensayista y diplomático significó que la interrelación entre los pueblos de México y Cuba deriva en una química que los hermana en la historia, el arte, la música, el cine, la literatura y las artes plásticas.

Lee el resto de esta entrada

Primer nocaut contra la OEA y otras noticias

Por Ángel Guerra Cabrera/La Jornada
Ya antes del inicio de su Asamblea General 67, fijado para el 19 de junio en Cancún, la OEA recibió en México un nocaut al mentón con un contundente discurso de David Fernández, rector de la Universidad Iberoamericana. En una jornada de pretensiones claramente antivenezolanas convocada en ese centro de estudios el viernes 9, el sacerdote jesuita dijo verdades que no muchos en la academia se atreven a decir. Con ellas aguó la fiesta a un supuesto debate académico sobre la putrefacta y desprestigiada institución que encabeza Luis Almagro, pero que en realidad estaría dedicado a distorsionar y mentir sobre la realidad venezolana.

Lee el resto de esta entrada

Los muertos en #Venezuela, Leonardo DiCaprio y la vaquita marina

Por M. H. Lagarde/Mi Cuba por siempre

La prensa internacional ha puesto a funcionar el contador de muertos en Venezuela. Uno a uno hacen públicas las víctimas de violencia provocada en las últimas semanas por las protestas de la  oposición.

Ya se sabe que tal “conteo de protección” forma parte de la estrategia de los llamados golpes blandos según el manual de Gene Sharp. El coro mediático mantendrá al día la estadística hasta que Estados Unidos decida que la  alarma conlleva a crear una coalición internacional para invadir a Venezuela.

Lee el resto de esta entrada

Cuba es un Granma tripulado por sus jóvenes

Tomado de Granma/Por Lissy Guerrero Rodríguez
Fidel entrando en la Bahía de La Habana con el yate Granma, junto a Raúl y otros expedicionarios en 1974, durante su última travesía, antes de ser preparado para exponerlo permanentemente en el Museo de la Revolución. Foto: Archivo
Fidel entrando en la Bahía de La Habana con el yate Granma, en 1974, durante su última travesía, antes de ser preparado para exponerlo permanentemente en el Museo de la Revolución. Foto: Archivo

Es 2 de diciembre de 1956 y el expedicionario más joven del yate Granma, Arsenio García Dávila, co­mienza a desandar en una punta de mangle llamada Los Cayuelos, a dos kilómetros de la playa Las Coloradas.

Recorrido del yate Granma de Tuxpan a playa Las Coloradas

La travesía que emprendió el 25 de noviembre ha sido difícil, mas no en vano. Quizá en el fondo lo sabe y por eso no pierde las esperanzas. Veinte primaveras tenía entonces y una sed de libertad que le encogía el corazón con cada injusticia; como aquella vez en que, por falta de dinero para comprar medicamentos, casi ve morir a un hermano en su natal Güines.

Lee el resto de esta entrada

El mundo entero llora a Fidel

el-mundo-llora-a-fidel

Tomado de JuventudRebelde

Porque su marcha no es la pena exclusiva de una Isla, sino sensible pérdida planetaria, el deceso de Fidel continúa provocando reacciones en las figuras de Estado y en los intelectuales, en los artistas y obreros, en las mayorías populares y las minorías relegadas que en todo el mundo lo han mirado de continuo, buscando en él entendimiento, justicia y mejora para los tiempos difíciles que vive la humanidad. Este es apenas otro resumen de la repercusión que ha tenido la noticia que hoy llora toda Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Plástico biodegradable aplicando propiedades de la cutícula del tomate reciclado de los desechos agroindustriales

Tomado de Granma

Científicos mexicanos lograron convertir plástico normal en biodegradable aplicando propiedades de la cutícula del tomate reciclado de los desechos agroindustriales, se conoció.

Lee el resto de esta entrada

Una canción a Juan Gabriel

Una canción a Juan GabrielTomado de: Cubahora

“Alberto Aguilera Valadez el día de hoy completó su tiempo y se graduó de la vida”, dice el email emitido por uno de sus representantes este domingo. “Ha pasado a formar parte de la eternidad y nos ha dejado su legado”.

Juan Gabriel, no ha muerto, por que como él mismo decía, “Mientras exista alguien que cante mis canciones, Juan Gabriel vivirá”. Este fue el mensaje que oficializó el deceso del reconocido cantautor, una de las figuras más populares de la música en español.

Conocido por clásicos como “Querida” y “Amor eterno”, – y muy escuchado en Cuba -, falleció el domingo a los 66 años. A las 11.30 un infarto le arrebató la vida, mientras se encontraba en Santa Mónica, California, por motivo de su gira MeXXIco es todo.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: