Archivo de la categoría: Reflexiones Fidel

La última reflexión de Fidel

reflexiones-fidel

 Razones de Cuba/Por Gisela García Rivero e Iván Gutiérrez Núñez

Entre los legados intelectuales más importantes de Fidel en los últimos años destacan sus “reflexiones”. Según el sitio oficial “Reflexiones del Comandante en Jefe” (disponible en http://www.cuba.cu), entre el 28 de marzo del 2007 y el 9 de Octubre de 2016, Fidel escribió 484 textos denominados así, aunque en esa categoría también incluyó cartas a los líderes venezolanos Hugo Chávez y Nicolás Maduro, el prólogo de un libro sobre Bolivia, mensajes y artículos. El año en que más produjo fue el 2009 con 111 reflexiones, a razón de más de nueve por mes.

Lee el resto de esta entrada

Lamentan en Miami muerte de Fidel

fidel-pueblo-foto

Es un día de sentimientos encontrados: pena por su muerte física y júbilo por Fidel haber podido vivir sus fértiles 90 años y morir en triunfo junto a su pueblo también triunfante.

Nota de prensa de la Alianza Martiana

Lee el resto de esta entrada

«Es como si hubiera muerto mi padre»

49e8ab2db19a0aa70b728f992f576940_lYuris Nórido

La Habana ha amanecido con un inusual silencio. La gente asimila poco a poco la noticia. «Todavía no me creo que haya muerto Fidel, ha sido un golpe muy fuerte» —dice una mujer.

Los sábados no suelen ser silenciosos en La Habana, pero hoy la ciudad ha amanecido distinta. Uno camina por la calles y desde las casas se escucha la señal de la Televisión Cubana. Fidel Castro ha muerto.

Lee el resto de esta entrada

Murió el mayor de todos los latinoamericanos, afirmó Lula

lulaEl ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva afirmó hoy que ”murió el mayor de todos los latino-americanos”, el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana y su amigo y compañero, Fidel Castro.

“Siento su muerte como la pérdida de un hermano mayor, de un compañero insustituible del cual jamás me olvidaré”, sostuvo el también fundador del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil en un mensaje.

Lee el resto de esta entrada

Ha muerto el padre de todos los cubanos dignos

ee12dc853acd4a9fd4768237ed885309_lM. H. Lagarde

El padre de todos los cubanos dignos ha muerto, pero sus millones de hijos en esta isla y en el mundo continuarán su obra.

Ha muerto el padre de los cubanos. Fidel, el dirigente estudiantil, el asaltante del Moncada, el rebelde de la Sierra, el Comandante de la Caravana de la Victoria, el de la Reforma Agraria, la Nacionalización, el vencedor de Girón, que construyó una revolución socialista en las narices del imperio, el triunfante luchador contra el apartheid en África, el blanco inalcanzable de los asesinos de la CIA.

Lee el resto de esta entrada

Nicolás Maduro expresa consternación por deceso de Fidel Castro

a3fed053c4ad5711165a8a34f211412a_l

Prensa Latina

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó hoy su consternación por el fallecimiento del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

Lee el resto de esta entrada

Rendirán homenaje a Fidel en todo el país del 28 de noviembre al 3 de diciembre

portada-sitio-940-580x317Cubadebate

La Comisión Organizadora del Comité Central del Partido, el Estado y el Gobierno para las honras fúnebres del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, informa a la población que a partir del 28 de noviembre, desde las 09:00 hasta las 22:00 horas, en el Memorial “José Martí”, la población de la capital podrá acudir a rendirle merecido homenaje a su líder, el cual se extenderá hasta el 29 de noviembre en el horario comprendido entre las 09:00 y las 12:00 horas.

Lee el resto de esta entrada

Fallece un hombre de pueblo, su ejemplo pasará de generación en generación

cymba9pwqaam_h1

Cubadebate

Con motivo del fallecimiento del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, el Consejo de Estado de la República de Cuba declara nueve días de Duelo Nacional, a partir de las 06:00 horas del 26 de noviembre hasta las 12:00 horas del 4 de diciembre de 2016.

Durante la vigencia del Duelo Nacional cesarán las actividades y espectáculos públicos, ondeará la enseña nacional a media asta en los edificios públicos y establecimientos militares. La radio y la televisión mantendrán una programación informativa, patriótica e histórica.

Lee el resto de esta entrada

El hermano Obama.

Fidel Castro. Foto: Roberto Chile

Fidel Castro Ruz

Los reyes de España nos trajeron a los conquistadores y dueños, cuyas huellas quedaron en los hatos circulares de tierra asignados a los buscadores de oro en las arenas de los ríos, una forma abusiva y bochornosa de explotación cuyos vestigios se pueden divisar desde el aire en muchos lugares del país.

El turismo hoy, en gran parte, consiste en mostrar las delicias de los paisajes y saborear las exquisiteces alimentarias de nuestros mares, y siempre que se comparta con el capital privado de las grandes corporaciones extranjeras, cuyas ganancias si no alcanzan los miles de millones de dólares per cápita no son dignas de atención alguna.

Ya que me vi obligado a mencionar el tema, debo añadir, principalmente para los jóvenes, que pocas personas se percatan de la importancia de tal condición en este momento singular de la historia humana. No diré que el tiempo se ha perdido, pero no vacilo en afirmar que no estamos suficientemente informados, ni ustedes ni nosotros, de los conocimientos y las conciencias que debiéramos tener para enfrentar las realidades que nos desafían. Lo primero a tomar en cuenta es que nuestras vidas son una fracción histórica de segundo, que hay que compartir además con las necesidades vitales de todo ser humano. Una de las características de este es la tendencia a la sobrevaloración de su papel, lo cual contrasta por otro lado con el número extraordinario de personas que encarnan los sueños más elevados. Lee el resto de esta entrada

Artículo de Fidel: Luchar por la paz es el deber más sagrado de todos los seres humanos

El Papa Francisco y el Patriarca Kirill reunidos en la Terminal 1 del Aeropuerto José Martí. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Fidel Castro Ruz

Tristemente, casi todas las religiones han tenido que lamentar el hecho destructor de las guerras y sus terribles consecuencias. A esas tareas han tenido que dedicar las mayores energías. La singular importancia del encuentro entre el Papa Francisco y Su Santidad Kirill, en La Habana, es que ha suscitado la esperanza de los pueblos del mundo.

La paz ha sido el sueño dorado de la humanidad y anhelo de los pueblos en cada momento de la historia. Miles de armas nucleares penden sobre las cabezas de la humanidad. Impedir la más brutal de las guerras que puede desatarse, ha sido sin duda el objetivo fundamental del esfuerzo de los líderes religiosos de las iglesias dirigidas por hombres como el Papa Francisco, Sumo Pontífice de la Iglesia Católica y Su Santidad Kirill, Patriarca de Moscú y de Toda Rusia.

Lee el resto de esta entrada

Décimas para mi Comandante Fidel.

Fidel Castro

Diana Concepción/Auca en Cayo Hueso

Manos y pensamientos,

mezcla sagrada y divina,

que germinó del amor

entre Don Ángel y Lina.

En esa hora divina,

el milagro regalaba,

un varón, ternura clara,

redentora de un cuartel,

bendito sea tu nombre,

!Mi Comandante Fidel!

Lee el resto de esta entrada

La realidad y los sueños.

Por Fidel Castro Ruz

Escribir es una forma de ser útil si consideras que nuestra sufrida humanidad debe ser más y mejor educada ante la increíble ignorancia que nos envuelve a todos, con excepción de los investigadores que buscan en las ciencias una respuesta satisfactoria. Es una palabra que implica en pocas letras su infinito contenido. Lee el resto de esta entrada

Artículo de Fidel: Lo que no podrá olvidarse nunca

Ayer, domingo 12 de octubre, por la mañana, la edición dominical en Internet del The New York Times —órgano de prensa que en determinadas circunstancias traza pautas sobre la línea política más conveniente a los intereses de su país—, publicó un artículo que tituló “Tiempo de Acabar el Embargo a Cuba”; con opiniones de lo que a su juicio, debe seguir el país.

Hay momentos en que tales artículos son suscritos por algún prestigioso periodista, como alguien a quien tuve el privilegio de conocer personalmente en los primeros días de nuestra lucha en la Sierra Maestra con los restos de una fuerza que había sido casi totalmente eliminada por la aviación y el ejército de Batista. Éramos entonces bastante inexpertos; ni siquiera concebíamos que dar esa impresión de fortaleza a la prensa constituía algo que pudiera merecer una crítica. Lee el resto de esta entrada

Artículo de Fidel: El porvenir incierto

Fidel Castro

En su evolución, el Homo Sapiens, como ser pensante único entre millones de especies vivas, jamás tuvo idea de la naturaleza y la razón de su existencia. Dotado de la capacidad de pensar, estaba regido por severos instintos. Nada sabía del resto de su maravilloso planeta. No se conoce siquiera desde cuándo posee esa capacidad; en raros casos se afirma que hace un millón de años o un poco más, pero en general se considera que no más de 200 mil años.

Hoy se conoce que el número de planetas con apariencias similares al nuestro se eleva a miles de millones en la misma galaxia donde se ubica el nuestro, dentro de lo que se denomina universo. Espero no ofender a nadie por abordar el tema de lo que somos o creemos que somos. Lee el resto de esta entrada

Artículo de Fidel: La merecida felicitación a Maduro

Fidel Castro

El martes, 23 de septiembre, había escuchado la intervención del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela en la Asamblea General de la ONU. Habló 12 minutos. Era inobjetable.

Al anochecer, la representación venezolana se trasladó al Bronx donde una entusiasta población los esperaba. Allí había estado Hugo Chávez quien dejó entre ellos imborrables recuerdos.

A la altura del momento internacional que se está viviendo, numerosas personas expresaron ideas y pensamientos profundos.

En ese histórico encuentro podría afirmarse que, a través de las pantallas de televisión, participamos millones de personas.

Decidí enviarle al día siguiente una felicitación al presidente venezolano, pero como ignoraba su itinerario le solicité a nuestro Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, que también está en Nueva York, le hiciera llegar el mensaje al presidente venezolano. Lee el resto de esta entrada

Fidel Castro destaca valentía del Nicolás Maduro en la ONU.

Fidel Castro

«Fue un pronunciamiento valiente y brillante, a la altura del heroico Presidente Hugo Chávez», le escribió Fidel Castro a Nicolás Maduro en una carta hecha pública este miércoles.

El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, destacó en una carta enviada al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la valentía del mandatario en el discurso que pronunció ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en donde llamó a refundar la ONU. Lee el resto de esta entrada

Artículo de Fidel: Triunfarán las ideas justas o triunfará el desastre.

Fidel Castro

Fidel Castro Ruz/Cubadebate

La sociedad mundial no conoce tregua en los últimos años, particularmente desde que la Comunidad Económica Europea, bajo la dirección férrea e incondicional de Estados Unidos, consideró que había llegado la hora de ajustar cuentas con lo que restaba de dos grandes naciones que, inspiradas en las ideas de Marx, habían llevado a cabo la proeza de poner fin al orden colonial e imperialista impuesto al mundo por Europa y Estados Unidos.

En la antigua Rusia estalló una revolución que conmovió al mundo.

Se esperaba, que la primera gran revolución socialista tendría lugar en los países más industrializados de Europa, como Inglaterra, Francia, Alemania y el Imperio Austrohúngaro. Ésta, sin embargo, tuvo lugar en Rusia, cuyo territorio se extendía por Asia, desde el norte de Europa hasta el Sur de Alaska, que había sido también territorio zarista, vendido por unos dólares al país que sería posteriormente el más interesado en atacar y destruir la revolución y al país que la engendró. Lee el resto de esta entrada

Holocausto palestino en Gaza.

El líder histórico de la Revolución cubana considera “que una nueva y repugnante forma de fascismo está surgiendo con notable fuerza en este momento de la historia humana”

A continuación reproducimos el artículo íntegro, publicado por el periódico Granma, del compañero Fidel, que en esta oportunidad se titula “Holocausto palestino en Gaza”…

Lee el resto de esta entrada

Es hora de conocer un poco más la realidad.

Fidel Castro

He rogado a los editores de Granma me exoneren en esta ocasión del honor de publicar lo que voy a escribir en la primera página del órgano oficial de nuestro Partido, pues pienso expresar puntos de vista personales sobre temas que, por conocidas razones de salud y de tiempo, no he podido plantear en los órganos colectivos de dirección del Partido y del Estado, como los Congresos del Partido, o las reuniones pertinentes de la Asam­blea Nacional del Poder Popular.

En nuestra época los problemas son cada vez más complejos y las noticias se propagan a la velocidad de la luz, como muchos conocen. Nada ocurre hoy en nuestro mundo, que no nos enseñe algo a los que deseamos y somos capaces todavía de comprender nuevas realidades. Lee el resto de esta entrada

La alimentación y el empleo sano

Están las condiciones creadas para que el país comience a producir masivamente Moringa Oleífera y Morera, que son además fuentes inagotables de carne, huevo y leche, fibras de Seda que se hilan artesanalmente y son capaces de suministrar trabajo a la sombra y bien remunerado, con independencia de edad o sexo.

A %d blogueros les gusta esto: