Tomado de Razones de Cuba
Diciembre significa el cierre de un ciclo y enero abre las puertas de otro. Por eso cubanos y cubanas dejan mensajes de júbilo por el año que recién concluye y por el nuevo aniversario del triunfo de la Revolución.
Tomado de Razones de Cuba
Diciembre significa el cierre de un ciclo y enero abre las puertas de otro. Por eso cubanos y cubanas dejan mensajes de júbilo por el año que recién concluye y por el nuevo aniversario del triunfo de la Revolución.
El presidente cubano, Raúl Castro, trasladó sus más sentidas condolencias a su homólogo ruso, Vladimir Putin, por la reciente tragedia aérea en el mar Negro, donde perdieron la vida 92 personas, indicaron hoy fuentes diplomáticas.
La guerra en Siria. La guerra que afecta desde hace varios años a Siria, ¿concluirá tras la conquista total de Alepo y definitiva de Alepo?
Los habitantes de Soplillar, poblado distante en la geografía del mayor humedal del Caribe Insular, recordaron en la noche de este sábado la primera cena de Fidel Castro con los carboneros y ofrecieron testimonios sobre el humanismo de la Revolución, obra que transformó la vida a las familias de estos parajes.
Tomado de Cubasi.cu
“Cuba escribió una página épica y con orgullo podemos decir que la escribió el pueblo. Los dirigentes convocaron, pero el pueblo respondió unánimemente”.
Maestro de alma y corazón, graduado de la escuela Normal de Holguín y de Santiago de Cuba, dirigente sindical de extensa trayectoria, Julio Reyes participó en la organización de la Campaña de Alfabetización en el oriente del país, una zona “enorme e intrincada”, a la cual muchas veces solo se podía acceder a través de avionetas.
Tomado de Granma/Por Abel González Santamaría
Solo quedan unos días para finalizar el 2016. Estados Unidos festejó este año el aniversario 240 de su independencia del imperio británico. El documento conocido como la «Declaración de Independencia», promulgado el 4 de julio de 1776, estableció algunos de los principios fundamentales de la nación: «todos los hombres son creados iguales; son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad».
Tomado de Cubainformación
Fidel es uno de los máximos paradigmas de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU). Su ejemplo de joven a la vanguardia por las justas batallas permanecerá en la estirpe de cada estudiante universitario cubano como faro para las nuevas generaciones.
Tomado de Cubahora
Los ejercicios son muy importantes para mantenerse en forma a cualquier edad. Se deben tener en cuenta cinco elementos para incorporar en cualquier rutina de actividad física. No es imprescindible hacer todos estos ejercicios en las sesiones diarias, pero sí intercalar o dedicar un día para cada uno específicamente.
Tomado de Cubainformación/ Por Salim Lamrani
La cuestión de los derechos humanos en Cuba siempre suscita muchas controversias en Occidente. Los medios de comunicación siempre se muestran unánimes para estigmatizar a las autoridades de La Habana, acusándolas particularmente de perpetrar violaciones masivas de los derechos fundamentales de sus ciudadanos. Las clases políticas –con algunas excepciones– no se quedan a la zaga y regularmente señalan a la isla del Caribe sobre este tema. Se puede notar una constancia: la oposición cubana ocupa el espacio mediático en Europa y en Estados Unidos y, al mismo tiempo, se silencia sistemáticamente el punto de vista del Gobierno cubano sobre estos tópicos cruciales.
Tomado de Agencia Cubana de Noticias
“Dígase hombre y ya se han dicho todos los derechos”, afirmó en su tiempo el Héroe Nacional José Martí (1853-1895) y su máxima es un mandato en la Cuba de hoy.
En este país todo lo relativo al tema de los derechos humanos responde a los principios esenciales de la Revolución triunfante el Primero de Enero de 1959, bajo la égida del Comandante en Jefe Fidel Castro, inspirado en el ideario del Maestro.
Tomado de Agencia Cubana de Noticias
Jakelín Garcés Pompa, investigadora y logopeda de profesión, manifestó hoy en esta ciudad que Cuba es un ejemplo en la atención a niños con autismo, muestra de la importancia que concede el Estado al bienestar de sus ciudadanos y a la Educación como un derecho de todos sin exclusiones.
Tomado de Agencia Cubana de Noticias
La Habana, 7 dic (ACN) Diversas temáticas sobre la muerte súbita cardiovascular (MSC), convertida en epidemia mundial dentro de las enfermedades crónicas no transmisibles, serán tratadas durante una cita sobre esa dolencia, que se desarrolla desde hoy en esta capital.
Tomado de Cubadebate
Fueron muchas las visitas de Fidel a la ciudad de Santiago de Cuba; pero hay cinco de relevante importancia, por lo que para el líder de la Revolución Cubana y los santiagueros significan. Sobre la primera ocasión, él mismo afirmaría, el 2 de noviembre de 1976, al ser elegido Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular: “Para nosotros, Santiago significa mucho. Personalmente, la primera ciudad que vi en mi vida fue Santiago, todavía me recuerdo, no sé si tenía cuatro o cinco años”.
Tomado de: Santiago Arde
De las voces más autorizadas para abordar la violencia de género, la socióloga y profesora universitaria Clotilde Proveyer afirma que, al margen de los cambios producidos en el país en beneficio de las mujeres, aún estos no son suficientes para desmontar el patriarcado, una cultura milenaria que todavía en nuestros días “goza de muy buena salud”, según su propio decir.
Tomado de Cubahora
La ciruela, Prunus domestica, es la fruta del árbol llamado ciruelo. Es redonda, carnosa y jugosa con una única semilla. Existen muchas variedades y en función del color de su corteza pueden clasificarse en amarillas, rojas, negras y verdes. Las negras tienen la piel azulada o negruzca y son las más adecuadas para cocer.
Originaria del Cáucaso, Turquía e Irán, tanto la ciruela como su árbol son los símbolos de los huertos frutales de China. La ciruela fue introducida en Europa gracias al intercambio establecido entre romanos y árabes, y España se encargó de llevarla a América Latina.
Tomado de Agencia Cubana de Noticias
Santiago de Cuba, 21 nov (ACN) Más de 90 órdenes se encuentran en producción en el nuevo taller de lentes de contacto, en la ciudad de Santiago de Cuba, que desde el 16 de noviembre último presta servicios a la población tributaria de lentes rígidos permeables al gas.
Georgina Igarza, directora técnico-comercial de la Empresa de Farmacias y Ópticas de la localidad cabecera, dijo a la ACN que ese centro es el segundo de su tipo en Cuba, luego del de La Habana, y cubrirá a las provincias de Camagüey, Holguín, Las Tunas, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Tomado de Cubahora
Los pies sostienen todo nuestro cuerpo, son los que más se resienten al caminar, al usar un calzado ajustado, al andar descalzo, al hacer ejercicio, etc; más allá de la estética, es bueno tener los pies en perfecto estado para evitar males más graves en el futuro, como que se agrieten, tener callos o ampollas.
Tanto hombre como mujer, debemos adoptar la costumbre de dedicar todos los días unos minutos al cuidado de los pies, con ello no solo conseguiremos unos pies bonitos, sino que también, y esto es lo más importante, disfrutarán de una buena salud.
Tomado de Las Razones de Cuba/Por Arthur González
Hace varias semanas, las agencias de noticias y algunas financiadas para trastocar la verdad sobre Cuba, andan alabando un nuevo filme “independiente” titulado “Santa y Andrés”, el que fue rápidamente estrenado en el Festival Internacional de Cine de Toronto, en septiembre 2016, y exhibido durante una gira europea, hasta llegar al Festival Internacional de San Sebastián, algo que dice del respaldo con el que cuenta y los fines que pretende lograr, pues películas cubanas de otros temas no alcanzaron tal divulgación.
Por Luis Miguel Rosales
Hace unos días le otorgaron el “Premio Democracia”, que otorga la Fundación Familia Ratiu, radicada en Londres y asociada con el Centro para la Democracia Ratiu, ubicado en Turda, Rumania, al contrarrevolucionario cubano Manuel Cuesta Morúa por ¿su labor a favor de los derechos humanos en Cuba? El premio “casualmente” es una beca por un mes en el Centro Internacional Woodrow Wilson, en Washington DC.
"No basta decir solamente la verdad, más conviene mostrar la causa de la falsedad."
Desde Venezuela, mi corazón con Cuba...
REVISTA DE HUMOR CUBANO
Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución
Música folk de las últimas décadas
Actualidad cultural y social
«Por un fuego que no des a tiempo puede no salir el Sol»
Es Santiago y siento orgullo
Co-fundador Revista Pluma Roja /Traductor, músico y poeta. "No necesitamos países en vías de desarrollo, necesitamos pueblos en vías de revolución popular".
Una mirada a las pasiones de la autora
Dicas para facilitar o dia a dia
«Algún día el yunque, cansado de ser yunque, pasará a ser martillo»
Observadores del tiempo de las mareas.
La verdad como premisa, aunque duela
Lois Rodríguez Lorenzo
Una ventana al mundo desde la ciudad cubana de los parques
"Cuba es pueblo que ama y cree, y goza en amar y creer." José Martí
Las ideas y pensamientos de las nuevas generaciones de cubanos