Archivo del sitio

Baraguá ahora y siempre. #Cuba

https://i2.wp.com/www.juventudrebelde.cu/thumbs/425x/crc/images/medias/2017/03/66168-fotografia-g.jpg

 

Lo que sucedió bajo aquella arboleda el 15 de marzo de 1878, la Protesta de Baraguá que sería para José Martí “de lo más glorioso de nuestra historia”, devino permanente símbolo de resistencia y continuidad revolucionaria para todos los tiempos.

El gesto de Antonio Maceo, al repudiar el pacto de paz sin independencia ni abolición de la esclavitud, salvó la causa y situó el espíritu patriótico y revolucionario del pueblo en ese “sitial más alto”, que el legado de Fidel convoca a defender en la continuidad de generaciones, con la convicción de que “el futuro de Cuba será un eterno Baraguá”.

Lee el resto de esta entrada

Protesta de Baraguá: donde se encumbró la gloria y la rebeldía del pueblo cubano

Por Sierra Maestra

Fue el Mayor General Antonio Maceo Grajales, un sobresaliente jefe de las fuerzas del Ejército Libertador, quien había conseguido el respeto y admiración de soldados, jefes y oficiales, el que protagonizó la digna respuesta de todos los cubanos en Mangos de Baraguá. Allí, se protagonizó un 15 de marzo de 1878 este hecho político que permitió reorganizar el movimiento insurreccional y rescatar a la Revolución de la crisis en que se encontraba, reavivando la lucha armada anticolonial.

Después de más de nueve años desde que los independentistas cubanos, encabezados por Carlos Manuel de Céspedes, se habían lanzado a la lucha por la independencia de Cuba, los problemas internos que aquejaban al movimiento comenzaron a profundizarse, mientras se mantenía el propósito independentista en las filas del Ejército Libertador.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: