Según lo previsto, el desfile comenzará a las 7:00 (hora local) y, además de honrar ese hecho histórico que marcó el inicio de la lucha definitiva contra la tiranía de Fulgencio Batista, estará dedicado al aniversario 60 del alzamiento de la ciudad de Santiago de Cuba (suroriente), al día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y a la juventud.
Archivo del sitio
Miles de cubanos desfilarán en la Plaza de la Revolución
Los calumniadores siguen sufriendo por 55 años de la Revolución más contagiosa
La Revolución cubana acaba de cumplir 55 años. Y sigue siendo uno de los procesos políticos más atacados y calumniados. El escritor uruguayo Eduardo Galeano explicaba el porqué.
“En un mundo donde el servilismo es alta virtud, resulta raro escuchar la voz de la dignidad que representa Cuba. Esta revolución, castigada, bloqueada, calumniada, ha hecho bastante menos de lo que quería pero mucho más de lo que podía. Y sigue cometiendo la peligrosa locura de creer que los seres humanos no están condenados a la humillación de los poderosos del mundo.” Lee el resto de esta entrada
Cuba 55 años, la cuarta guerra
Por Freddy J. Melo
Luego de tres guerras en las cuales los mambises y sus líderes (resaltantes Céspedes, Maceo, Gómez y el impar Martí) alcanzaron la gloria heroica, Cuba se sacudió el yugo colonial, aunque la intervención yanqui para una “ayuda” no solicitada cuando el triunfo patriota era ya ineludible, se lo arrebató y cambió las cadenas españolas por las del nuevo imperio de habla inglesa.
La ocupación por este sería directa hasta 1902, cuando los marines hicieron entrega formal del gobierno pero se marcharon dejando un enclave en Guantánamo, insertando en la Constitución un apéndice que autorizaba a los EEUU para intervenir a voluntad y asegurando a los consorcios norteños el control casi absoluto de la economía. Lee el resto de esta entrada