Archivo del sitio

NOS ESTÁN MINTIENDO PARA EMPUJARNOS A LA GUERRA OTRA VEZ

Tenía 23 años cuando invadimos Irak, y no estaba seguro de que se basara en mentiras, pero algo muy profundo en mí, justo detrás del bazo, me dijo que se basaba en mentiras. Algo así como si aparece tu cita a ciegas y te das cuenta de que tiene un teléfono plegable 2004. Parece vagamente preocupante, y ninguna de las explicaciones que pueda proporcionarte te tranquilizará. Además, cualquier otra persona que actúe como si fuera normal también se vuelve sospechosa.

La invasión de Irak me pareció una mentira. Y resultó que tenía razón, que era una mentira, y que la totalidad de los medios principales de comunicación y nuestro gobierno estaban equivocados o mintiendo y, la mayoría de las veces, ambos.

Ahora nuestro gobierno y nuestros medios de comunicación están haciendo todo lo posible para meternos en otra guerra, esta vez con Venezuela. Nos dicen que el pueblo venezolano está desesperado por artículos de primera necesidad como la pasta dental, mientras que los periodistas independientes muestran montones de pasta dental asequible en Caracas.

Lee el resto de esta entrada

Cuba en Internet: Acompañamientos sin “favores demasiado caros”

Por Redacción Razones de Cuba

Artículo publicado  por Razones de Cuba en marzo de 2016, que muestra preguntas y respuestas a renombrados expertos de las comunicaciones sobre el dominio de Internet y la inclusión de Cuba en el ciberespacio, problemática que, casi dos años después continúa siendo de vital importancia en aras de conservar la soberanía infraestructural en las telecomunicaciones de Cuba.

 

Los cubanos queremos –necesitamos– internet. Y pronto. Como para ayer. Para mejorar nuestras conexiones comerciales, económicas, culturales; para estar un poco menos anclados en el siglo XX. Y eso es imposible mientras no exista una infraestructura de telecomunicaciones que permita un acceso amplio de las grandes mayorías, lo cual no lograremos aunque convirtamos hasta el último parque de nuestro país en un punto de acceso wifi. Para ello hacen falta miles de millones que el país tendría que erogar o buscarse unos compañeros de travesía que puedan ayudarnos sin que el favor salga demasiado caro.

En el pasado reciente, directivos de Google, el omnipresente poder de la internet Occidental, han manifestado el interés de la compañía en convertirse en dicho compañero de ruta para Cuba. El pasado 21 de marzo (2016), incluso, el presidente norteamericano Barack Obama, durante su visita a Cuba, declaró a la televisora ABC News que Google expandirá el acceso a Internet de nuestro país y que la empresa tiene una propuesta concreta para comenzar a establecer más acceso a Wifi y banda ancha en la isla (anuncio que hasta el momento no ha provocado ningún pronunciamiento por parte del gobierno cubano. Según fuentes consultadas –que pidieron no revelar su nombre– el gobierno no ha firmado ningún acuerdo).

Lee el resto de esta entrada

Cocaína y tráfico sexual en la disidencia cubana

                   Robert Menéndez                                                 Manny Díaz
Por L. Alberto Rodríguez /Los Angeles Press

En el año 2006, el diario Free Republic reveló los nexos del senador demócrata de origen cubano, Robert “Bob” Menéndez con Manuel Alberto “Manny” Díaz, alcalde de Miami de 2001 a 2009, quien fue arrestado y condenado entre 1996 y 1997 por tráfico de cocaína, y que luego, en 1999, fue inhabilitado como abogado por mal uso del dinero de sus clientes y otras infracciones. Toda una ficha. Pero esto no impidió que, el también cubano-estadounidense –conocido como “el primer emigrante de La Habana en gobernar la capital de Florida”–, pagara a su amigo demócrata más de 4 mil dólares de financiamiento para su campaña al Senado en 2006. La relación no es coyuntural. Ambos personajes comparten una amistad desde 1970 y fundaron un despacho de abogados en Union City. Esta es, pues, la radiografía criminal de uno de los principales promotores de la contrarrevolución cubana. Esos que buscan llevar democracia, su versión corrupta y delincuencial de democracia, a Cuba.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: