
Presidentes, ministros de de medio ambiente, ecologistas y comunidad científica, sensibilizados con la actual crisis climática, buscarán desde hoyconcretar más acciones para proteger el planeta. Lee el resto de esta entrada
Presidentes, ministros de de medio ambiente, ecologistas y comunidad científica, sensibilizados con la actual crisis climática, buscarán desde hoyconcretar más acciones para proteger el planeta. Lee el resto de esta entrada
Por Cubasí
Cuba realizó un llamado a la comunidad internacional para preservar y promover el multilateralismo, en especial mediante el fortalecimiento del papel central de las Naciones Unidas (ONU) y el fomento de la cooperación.
Al intervenir en el debate abierto del Consejo de Seguridad dedicado al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, Anayansi Rodriguez Camejo, Representante Permanente de Cuba ante la organización, dijo que el multilateralismo resulta imprescindible para enfrentar los retos y amenazas globales.
Por Luis René Fernández Tabio/ Cubahora
En los estudios y propuestas para el perfeccionamiento y actualización del modelo cubano, se han identificado las difíciles condiciones de la economía mundial y el recrudecimiento del bloqueo que caracterizan la actual etapa como retos que se deben enfrentar. Ese contexto adverso implica un enorme esfuerzo interno para el avance de las transformaciones para el desarrollo socioeconómico y la industrialización próspera y sostenible, pero para ello también se requiere aumentar las inversiones externas y el acceso a tecnología avanzada.
La tecnología y el capital son dos de los factores principales para el desarrollo proyectado. Como en otros países en circunstancias semejantes, el ahorro interno es insuficiente para realizar la necesaria transformación de las fuerzas productivas, modificar la composición y calidad de las exportaciones de bienes y servicios, diversificar mercados y, al mismo tiempo —y esto es lo decisivo—, satisfacer las auténticas necesidades de su población, que en Cuba exhiben un alto nivel de desarrollo humano en relación con su PIB.
El reconocido lingüista estadounidense Noam Chomsky brindó una entrevista a RT donde cargó contra el neoliberalismo de Estados Unidos y afirmó que en lugar de fomentar la libertad, promueve la tiranía.
“La ideología (del neoliberalismo) sostiene que la libertad aumenta cada vez más, mientras que en la práctica aumenta la tiranía”, resaltó Chomsky quien consideró directamente que el neoliberalismo es la tiranía y el Partido Republicano está “dedicado a destruir la vida humana”.