Archivo del sitio
Las 10 revelaciones de Assange que cambiaron la forma de ver al poder
En sus casi 15 años de actividad, WikiLeaks ha difundido más de 10 millones de documentos clasificados. Entre ellos, la mayoría tiene que ver con planes secretos del gobierno de los Estados Unidos en sus programas de inteligencia, seguridad y guerra.
La fundación liderada por el encarcelado Julian Assange tiene años siendo la vanguardia en cuanto a información clasificada. Tanto así que sus principales portavoces han sido perseguidos por gobiernos aliados de Washington, como Suecia y Gran Bretaña. El mismo Assange estuvo refugiado desde 2012 en una pequeña habitación de la embajada de Ecuador en Londres, hasta que el gobierno de Lenín Moreno dejó de concederle ese estatus el día de hoy.
De tal nivel es la información y los datos que provee WikiLeaks, que decidimos recopilar las filtraciones que consideramos las más importantes.
A continuación, lo prometido.
Trump castiga a cubanas y cubanos de Miami
En distintas oportunidades el periodista está buscando una información, pero por muchas gestiones que realiza no la encuentra. En muy contadas oportunidades al periodista llega una información importante, que no la buscó, pero que le cayó en sus manos. Este es precisamente el caso al cual me refiero en este artículo.
Recientemente, un estadounidense del sector académico, con el cual tengo relaciones desde hace varios años, viajó a Cuba. Desde que llegó estuvo tratando de localizarme telefónicamente, hasta que finalmente pudo hacerlo.
10 guerras, 10 mentiras mediáticas
Traducido por Caty R./ Razones de Cuba
Pequeño inventario de la desinformación
Contra Venezuela y Ecuador, Bush recupera la estrategia de las «armas de destrucción masiva».
Todas las guerras van precedidas por una gran mentira mediática. Actualmente, Bush amenaza a Venezuela y a Ecuador. ¿Mañana a Irán? ¿Y después? ¿A quién le tocará el turno.
Con el presidente Uribe, narcotraficante y exterminador de indios (cuatro millones de desplazados) en el papel de marioneta. Uribe pretende haber hallado en el indestructible ordenador de Raúl Reyes (FARC), las pruebas del apoyo de Chávez al «terrorismo» y la militarización de la región.
Los yanquis perdieron la memoria
Por Arthur González/El Heraldo Cubano
Al conocer los resultados del operativo policial que capturó a los ex policías terroristas venezolanos al servicio de la CIA, la prensa de Estados Unidos y de sus aliados, tergiversa la información para volver a satanizar al presidente Nicolás Maduro y confundir a la opinión pública.
Estados Unidos, padre y madre del terrorismo internacional creador de la tenebrosa Operación Cóndor, donde los asesinatos y las torturas eran el pan de cada día en Latinoamérica, unido al golpe militar diseñado contra el presidente constitucional Salvador Allende, ahora se oponen a la captura del grupo que robó un helicóptero militar y sustrajo armas de combates para bombardear instituciones gubernamentales venezolanas.
El chavismo hacia la victoria electoral en el 2018
Por Ángel Guerra Cabrera/La pupila insomne
La oposición planea el boicot a las elecciones presidenciales de 2018. De este riesgo advirtió el presidente Nicolás Maduro al referirse a las pláticas que llevan a cabo en República Dominicana su gobierno y parte de la denominada Mesa de Unidad Democrática. Ya se habían acordado los siete puntos de la agenda pero en eso los opositores recibieron una llamada de Washington y cambiaron de postura. Lo sé de buena fuente, añadió el mandatario. No obstante, puntualizó que en 2018 habrá elecciones “con toda la oposición o con una parte de ella”.
Y es que el chavismo, pese a los rigores impuestos a la población por la guerra económica y a otras adversidades, reiteró en 2017 su capacidad de aglutinar a la mayoría y ganar contundentemente tres elecciones consecutivas: las de integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente(ANC), las de gobernadores y las de alcaldes. Si a ello añadimos las amargas divisiones y la desmoralización que sufre la oposición, el imperialismo seguramente prevé su derrota en las presidenciales de 2018.
#Sochi: el bloqueo de #EEUU contra #Cuba como atentado al diálogo entre naciones
Por Antonio Rondón García/Pensando Américas
El Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes que se escenifica en la ciudad rusa de Sochi lanza una afirmación lapidaria: un bloqueo económico, comercial y financiero como el impuesto por Estados Unidos a Cuba atenta contra el diálogo entre las naciones.
Aunque la votación contra la política de cerco económico de Washington contra la isla caribeña en la Asamblea General de la ONU cuenta con el apoyo de la mayoría de los países del orbe desde 1992, ello suena más sólido cuando se hace en el espacio de un festival juvenil.
La impaciencia del imperio y su daño colateral
Tomado de La pupila insomne/Por Iroel Sánchez
“Hubo un período de paciencia estratégica pero ha terminado”, ha afirmado el Vicepresidente estadounidense Mike Pence. Lo dijo desde la frontera que parte al medio la península coreana pero por sus palabras allí es claro no se refería solo a las amenzas que su gobierno ha hecho contra Corea del Norte, porque agregó, en referencia a los bombardeos estadounidenses con misiles Tomahowk contra una base aérea de las fuerzas armadas sirias, y con una “superbomba” en Afganistán, efectuados días antes:
“Estas dos últimas semanas, el mundo ha sido testigo de la fuerza y determinación de nuestro nuevo presidente durante operaciones llevadas a cabo en Siria y Afganistán”.
El imperio necesita guerras, como los vampiros sangre
Pensando Américas/Por Patricio Montesinos
Está más que corroborado, el complejo militar industrial, el Pentágono y los poderosos monopolios y lobbies en Estados Unidos necesitan guerras, como los vampiros sangre, para subsistir, enriquecerse y pretender seguir dominando el mundo.
Venezuela no está sola: acciones internacionales 1, 2 y 3 de marzo
Tomado de Cubainformación
Declaración y Llamamiento del Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos (La Habana) – Cubainformación.- La escalada mediática, económica y golpista contra Venezuela Bolivariana y el gobierno de Maduro ha llegado al extremo la reciente semana, con las falsas acusaciones y burdas sanciones impuestas por el gobierno de Trump al vicepresidente venezolano Tareck El Aissami.
El terror en París: raíces profundas y lejanas

Interior de la redacción del semanario satírico ‘Charlie Hebdo’ tomada poco después del ataque.
Atilio Borón/Cubadebate
El atentado terrorista perpetrado en las oficinas de Charlie Hebdo debe ser condenado sin atenuantes. Es un acto brutal, criminal, que no tiene justificación alguna. Es la expresión contemporánea de un fanatismo religioso que -desde tiempos inmemoriales y en casi todas las religiones conocidas- ha plagado a la humanidad con muertes y sufrimientos indecibles. La barbarie perpetrada en París concitó el repudio universal. Pero parafraseando a un enorme intelectual judío del siglo XVII, Baruch Spinoza, ante tragedias como esta no basta con llorar, es preciso comprender. ¿Cómo dar cuenta de lo sucedido? Lee el resto de esta entrada
Pablo González Casanova: Carta abierta sobre Cuba.
Tomado de La Jornada
A Mr. John D. Rockefeler, director honorario de la Sociedad de las Américas y distinguidos individuos del sector privado y de las organizaciones gubernamentales o de las fundaciones, que enviaron una carta al Presidente Obama para apoyar a la sociedad civil en Cuba:
Hemos leído con mucho cuidado su solicitud al presidente Obama. En ella nos sorprende a la vez su indiscutible cambio de política hacia la pequeña Isla y su gran pueblo. Durante más de cincuenta años habéis realizado todas las medidas abiertas y encubiertas para que fracasara su proyecto de Independencia y Libertad. Hoy veis la posibilidad de lograr, con distintas políticas los mismos objetivos que antes, y argumentáis por aplicarlos, con la misma emoción que ponéis, en “defensa de vuestros valores e intereses”…
Las medidas que exaltáis revelan, sin embargo, muchos errores y autoengaños al creer (y algunos creéis) que vais a impulsar “la independencia económica de Cuba”, sus “derechos individuales” y sus “derechos humanos”, cuando en realidad se trata de un país al que no habéis podido vencer, a pesar de las tremendas presiones y acciones abiertas y encubiertas en su contra, y del incalificable bloqueo de más de medio siglo que le habéis infligido. Lee el resto de esta entrada
¿Quién se esconde tras los golpes suaves?
Por Elizabeth Rivas
Los tiempos cambian y con ellos los métodos de dominación, y aunque las ansias y objetivos son los mismos, ya no pueden instaurarse dictadores a punta de fusil ni oscurecer naciones enteras con un tenebroso Plan Cóndor, al menos no abiertamente, al menos no en contra de la opinión pública internacional. Eso lo concluyeron muy bien nuestros enemigos y debe haber sido esa una de las razones por las que hoy sus objetivos se enmascaran y desarrollan detrás de estrategias mediáticas que emplean la tecnología de la información. Lee el resto de esta entrada
Fuerzas de Operaciones Especiales de EE.UU., pilares de la subversión

Un informe reciente de la Corporación Rand, uno de los llamados tanques pensantes norteamericanos, señala que las FOE tienen hoy más misiones que nunca antes, mientras su financiamiento se ha quintuplicado desde 2001, tendencia que sigue su curso actualmente. Lee el resto de esta entrada
«La lucha de EE.UU contra el terrorismo es un pretexto para intervenir en otros Estados»
El terrorismo es consustancial a la humanidad, según sostiene la analista política Olga Schedrova, pero solo el apoyo reiterado de Washington lo convirtieron en una amenaza a escala mundial.
Estados Unidos demoniza a países con políticas soberanas
Para Estados Unidos, es un blanco de su política imperialista cualquier país que lleve una política independiente del capitalismo global y se esfuerce para mejorar su propia posición y las condiciones de vida de su pueblo.
Así opina el analista político norteamericano Michael Parenti, en entrevista concedida a la emisora La Voz de Rusia.
“Cualquier líder que use los recursos y la mano de obra de su país para la prosperidad y el autodesarrollo de su pueblo es visto como malvado y hostil hacia EE.UU. y Occidente”, dijo. Lee el resto de esta entrada