Integrado por representantes del ejecutivo y también por entes no gubernamentales, el grupo —que sesiónó ayer por primera vez en el Departamento de Estado— responde a la nueva política de recrudecimiento del bloqueo que anunciara el 16 de junio de 2017 el presidente Donald Trump.
Archivo del sitio
Sesionó en Washington injerencista grupo de tarea sobre Cuba
Cuba “disidentes”: ¿Cesantes los criados?

Según ellos, la “disidencia” local fue ignorada a partir del momento en que Cuba y Estados Unidos iniciaron un deshielo en sus relaciones. Agregaron que ya políticos de Washington viajaron a territorios turísticos, hablaron con pequeños empresarios e intercambiaron con funcionarios oficiales sobre un eventual cese del “embargo”. Pero, llamaron la atención, casi no hubo relaciones con los disidentes que alguna vez fueron el centro de la política estadounidense hacia su vecino.
Nueva revelación de AP: ZunZuneo sería plataforma para Yoani Sánchez y similares
Por Iroel Sánchez
Horas antes de que estallara el escándalo revelado por la agencia de noticias AP alrededor de la red social ZunZuneo, construida en secreto por Estados Unidos para impulsar el “cambio de régimen” en Cuba a través de teléfonos móviles utilizando mensajes SMS, el Vice Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibía a Yoani Sánchez, uno de los fetiches de la guerra de Washington contra La Habana en Internet, según los documentos dados a conocer por Wikileaks.
A diferencia de la gran cobertura cuando salió a la luz la supuesta entrevista a Obama de la bloguera en 2009, que luego supimos, también por Wikileaks, era falsa, el encuentro de Sánchez con Biden desapareció rapidamente de los medios y sólo tuvo algún espacio en Miami, aunque allí algunos sitios como Caféfuerte.com la retiraron rápidamente de sus portadas. Lee el resto de esta entrada