Los últimos años en América Latina han estado marcados por una ofensiva neoliberal contra los gobiernos progresistas que movilizaron a los pueblos de la región en busca de la integración, la justicia social y reducción de la pobreza.
Archivo del sitio
Nuevo Plan Cóndor en América Latina: Variantes de golpes suaves y coincidencias de la derecha
CIA contradice a la embajadora de Estados Unidos en ONU
Por Arthur González
Al parecer no hay una buena coordinación entre el Departamento de Estado y la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos, pues la actual embajadora ante la ONU, Nikki Haley, en su intervención del 01.11.2017 para defender su voto en contra del proyecto de resolución cubano contra el Bloqueo Económico, Comercial y Financiero, impuesto por su país hace 56 años, afirmo:
“Cuba ha usado el embargo de Estados Unidos como un objeto brillante para distraer al mundo de sus propios fracasos”.
Sin embargo, la CIA expresa en sus documentos oficiales todo lo contrario, algo que al parecer la embajadora no conoce, obligándola a hacer el ridículo ante el mundo.
#Bolivia: Instalarán campamento en #Vallegrande para homenajes al Che Guevara
Un campamento internacional quedará instalado en la localidad de Vallegrande durante los actos por los 50 años de presencia del Ernesto Che Guevara en Bolivia, anunció la ministra de Culturas, Wilma Alanoca.
Con capacidad para cuatro mil personas, el campamento en el campus de la Universidad de Vallegrande funcionará del 5 al 9 de octubre y contará con todos los servicios básicos, dijo la ministra.
La CIA en Ecuador.
Lic. Martha Lidia Ferreira/ElComunista.net
La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency, más conocida por sus siglas CIA, es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.
La CIA tiene sus cuarteles generales en Langley, Virginia, a pocos kilómetros de la capital estadounidense, Washington DC. Sus empleados, por lo general, operan en las Embajadas de Estados Unidos acreditadas de todo el mundo.Es la única agencia de inteligencia estadounidense que goza de independencia, pues sólo debe rendir cuentas al Director Nacional de Inteligencia. Por el poder del que goza la Agencia, ha llegado a ser considerada como un Estado dentro del Estado. La agencia tiene una considerable influencia en política exterior gracias a sus divisiones tácticas, como la División de Actividades Especiales. Lee el resto de esta entrada
#YoaniFraude: Con qué se sienta la cucaracha
Por Arthur Gonzalez.
No es un secreto que la contrarrevolución cubana es fruto del trabajo de la CIA, eso no es propaganda comunista, lo confirman los documentos oficiales del Gobierno norteamericano. Acuñados como “disidentes u opositores” para darle una imagen de autenticidad que no poseen, los asalariados de Washington entre ellos Yoani Sánchez Cordero, conformada como bloguera mediante un plan elaborado por la Agencia Central de Inteligencia, se lanzan a emitir criterios respecto a la mesa de paz establecida soberanamente por el Gobierno venezolano y predecir que el “perdedor” de ese encuentro es nada menos que el Gobierno cubano.
Para el más simple de los ciudadanos que conocen los gobiernos de la llamada democracia representativa, saben perfectamente que ninguno se ha sentado jamás con los representantes de las clases más humildes y explotadas de esas sociedades, pues tales gobiernos no respetan criterios ni reclamos populares. Lee el resto de esta entrada
Vargas Llosa: Además de Premio Nobel, frustrado “agente 007″ de EE.UU

El Premio Nobel hispano-peruano Mario Vargas Llosa parece entusiasmado en ser el protagonista principal de una futura novela suya sobre espionaje basada en su vida real de los últimos años, durante los cuales no ha cesado de conspirar de manera abierta y también oculta en beneficio de los intereses de Estados Unidos y contra Latinoamérica.
Solo citando algunas de sus actuaciones más recientes, sobran pruebas para asegurar que además de ilustre literato, Vargas Llosa está empeñado en demostrar que es un súper-agente al servicio de la Casa Blanca, y de la norteamericana Agencia Central de Inteligencia (CIA).
EEUU contraataca tras ser noqueado por la Patria Grande en Cumbre CELAC
Por Patricio Montesinos –
El régimen de Estados Unidos protagoniza en los últimos días un retardado contraataque, utilizando conocidos “periodistas” y medios de prensa a su servicio, luego de verse obligado a tirar la toalla tras ser noqueado de manera fulminante durante la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Cuba los pasados días 28 y 29 de enero.
Washington recibió severos guantazos de nuestra América en La Habana, de los que ahora parece pretender vengarse, instruyendo materializar campañas mediáticas contra esa aglutinadora y unitaria organización de la Patria Grande, y países como Venezuela, Argentina, Ecuador y Bolivia, entre otros, además de por supuesto la isla caribeña, la vieja espina que tiene atragantada en su garganta. Lee el resto de esta entrada
Como la CIA permitió “las más aterradoras técnicas de tortura”
John Rizzo, principal asesor legal de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) durante la presidencia de Bush inmediatamente después de los atentados del 11-S, explica cómo autorizó terribles técnicas de tortura que “podría haber evitado fácilmente”.
Confirma Fariñas operación financiada por la terrorista FNCA
Por Norelys Morales Aguilera
Los terroristas que simulan ser pacifistas son los peores. A ellos pertenece la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), una organización paramilitar terrorista bajo el paraguas de la Agencia Central de Inteligencia y el Pentágono, que ha pretendido cambiar su imagen hacia un ente conciliador y humanista, siguiendo las “buenas prácticas” de la doctrina Obama, a quien le entrega fondos, también de los mismos que el gobierno asigna para la subversión en Cuba.
Corruptela aparte, la mano peluda del terrorismo, de la FNCA, también levantada por sus asalariados en la Isla, ha emprendido una serie de acciones intentando cambiar las bombas por campañas mediáticas y acciones de variado matiz. Lee el resto de esta entrada
¿Mató la NSA a Hugo Chávez?

Durante el año 2013, Venezuela experimentó uno de los momentos más difíciles de su historia con el fallecimiento del presidente Hugo Chávez el 5 de marzo. Chávez, un líder de gran envergadura cuyas políticas transformaron el país, fue víctima de un cáncer agresivo que le quitó la vida en menos de dos años. El carismático presidente venezolano enfrentó grandes y poderosos enemigos durante sus 14 años en el poder –siempre electo democráticamente y con mayorías contundentes–. Golpes de estado, sabotajes económicos, intervenciones electorales, guerra psicológica, financiamiento multimillonario desde agencias estadounidenses a sus opositores y atentados contra su vida fueron algunas de las tácticas y estrategias de desestabilización que Chávez tuvo que combatir durante su mandato. Lee el resto de esta entrada
Espionaje bueno, Espionaje malo.
Breve reseña del espionaje y la manipulación que de este hicieron los EE.UU.
El “espionaje” es tan antiguo que se remonta a los tiempos bíblicos, cuando Moisés envió hacia Canaan un grupo de hombres en misión de reconocimiento, sin embargo el primer servicio permanente de inteligencia apareció en Asiria entre los siglos X y VII a. C., un imperio ubicado en el norte de la antigua Mesopotamia, cuyo fin era conocer la situación en los países conquistados. Lee el resto de esta entrada