Archivo del sitio

Trucos para mujeres (hacer a puerta cerrada)

Por Alejandra Angulo Alonso/Revista Garbos

Durante muchos años las cubanas han heredado y transmitido los trucos de belleza más peculiares. Amén de la tendencia actual de acudir a una línea naturista, en Cuba se suma la poca accesibilidad a los avances de la cosmética internacional.

Si frente a lejanos espejos algunas mujeres siguen ciegamente los consejos de Vogue, las cubanas le seguimos echando garras a los consejos de la abuela (nunca vistos en las grandes revistas) tan infalibles como catastróficos a la vista, al olfato y a todos los sentidos.

Lee el resto de esta entrada

Gazpacho: una sopa fresca y nutritiva

Ingredientes

  • 1 rebanada de pan duro sin corteza
  • 5 tomates maduros grandes, pelados y sin semillas
  • 1 pimentón rojo
  • 3 ají dulces
  • 2 dientes de ajo pelados
  • 3 cdas. de vinagre de jerez
  • 4 cdas. de aceite de oliva (Si no tiene de oliva, use del aceite que tenga, el peso está en los otros ingredientes)
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Remojar el pan en el jugo de tomate por unos 10 minutos. Poner en la licuadora junto con el tomate, el pimentón, el ají dulce, el ajo y el vinagre.
  2. Procesar bien hasta obtener una mezcla fina, incorporar el aceite de oliva (u otro) de a poco para emulsionar. Sazonar con la sal y la pimienta.
  3. Tamizar y reservar frío.

Para servir

Vierta el gazpacho con cuidado en vasos pequeños. Agregar aguacate y cebollín picado de manera muy pequeña (también puede agregar pepino muy finamente picado). Servir bien fríos.

Las salsas saludables

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

En gastronomía se denomina salsa a una mezcla líquida o semilíquida de ingredientes, fríos o calientes; son preparadas con el objetivo de acompañar a un plato. Las salsas no solo influyen en las percepciones del gusto y el olfato. También pueden ofrecer colores diversos capaces de modificar la apariencia de una receta culinaria, provocando diversas sensaciones de manera simultánea.

Se denomina «saucier», salsero,  a los cocineros especializados en las tareas de elaboración de las diferentes salsas empleadas en variadas recetas. La palabra salsa tal vez provenga de “seasoning” en inglés, traducido como sazón, condimento, aliño. Los primeros datos de la existencia de salsas se remontan a los romanos.

Utilizando la imaginación se pueden elaborar infinidad de salsas sabrosas con el fin de realzar el sabor de las comidas y al mismo tiempo, adecuadas nutricionalmente. Antes de confeccionar una salsa, lo más importante es la elección de los ingredientes, pues cuanto más naturales mejor. Siempre deben ser confeccionadas en la casa, no comerciales. Estas últimas  pueden contener excesivas cantidades de calorías, de azúcar, de sal y de productos no adecuados para mantener una buena salud y un buen peso.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: