“Queremos expresar nuestra solidaridad con el pueblo cubano, cuando se aproxima una nueva votación en la ONU sobre un proyecto de resolución que reclama el fin del bloqueo”, subrayó. Lee el resto de esta entrada
Archivo del sitio
Condenan en Francia bloqueo contra Cuba y lo califican de genocidio
El origen (narco) de Marco Rubio: breve expediente
Marco Rubio fue a Cúcuta para hacer de la «ayuda humanitaria» un show político
Por Misión Verdad
Este senador republicano escribió sus memorias en un libro que bautizó con el nombre de «An American Son», publicado en el año 2012. En el libro asomó apenas de manera superficial que su cuñado era un comprobado lord del narcotráfico y toda la familia (de origen cubano y radicada en Miami) lo sabía.
En una nota del Washington Post del año 2015, se da a conocer la historia de Orlando Cicilia, esposo de Bárbara, una hermana mayor del senador republicano. Cicilia era un testaferro y operador del circuito de narcóticos, concretamente de la cocaína, en tiempos de su máximo apogeo en EEUU, cuando Miami era considerada la capital de la cocaína en Gringolandia.
Presidente #Nicolás Maduro: Hemos cumplido con la Constitución, la democracia y con nuestro pueblo
El mandatario fue juramentado para un nuevo período y se comprometió a “impulsar los cambios que hacen falta en Venezuela y a defender el derecho a la paz”.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue juramentado este jueves en el Tribunal Supremo de Justicia para el período constitucional 2019-2025.
«He cumplido con la Constitución. Aquí estoy pues, desde hoy asumo la Presidencia de la República para el segundo período por orden del pueblo», expresó el tras ser juramentado.
El mandatario recordó en su discurso la campaña mediática que se ha tejido contra Venezuela y recordó que «veinte años tenemos por lo menos siendo sometidos a una campaña de manipulación».
«Nosotros en Venezuela nos defendemos de la manipulación, la mentira mediática, política, las emboscadas (…) Venezuela es un país profundamente democrático, podríamos decir que se refundó la democracia en el país hace 20 años con la Constitución y la Constituyente», resaltó.
Celebrarán en #Cuba 28 edición de la Feria Internacional del Libro
La 28 edición de la Feria Internacional del Libro, evento más importante de las letras, los autores y los editores cubanos tendrá lugar en la fortaleza San Carlos de la Cabaña el próximo 7 de febrero y concluirá en La Habana el día 17, para luego trasladarse al resto de las provincias y llegar a su clausura oficial el 14 de abril en Santiago de Cuba.
El sitio de honor como país invitado será en esta ocasión para Argelia, mientras que el narrador y profesor Eduardo Heras León, Premio Nacional de Edición, Premio Nacional de Literatura, será el autor cubano a quien se dedicará la Feria. Otros homenajes serán los dirigidos a los 500 años de la fundación de La Habana y a los 60 años del Triunfo de la Revolución Cubana.
Las garras del águila, sin manicure
Por Luis David Varese
«¡Aquí no se rinde nadie, coño!» (Camilo Cienfuegos, desembarco en Alegría del Pío, Cuba 1957)
Guerra avisada sí mata gente. Así nos está ocurriendo. Estamos yendo hacia una situación de previsibles y graves consecuencias. El conjunto de hechos de los últimos días nos hacen ver el camino emprendido por los dueños del mundo, el gran capital financiero y la derecha política. Y debemos reaccionar. Debemos de hacerlo como partidos políticos, como medios de comunicación independientes (los poquísimos que quedan), como corrientes de pensamiento libertario y progresista, como intelectuales, como organizaciones de base, como organizaciones de mujeres, como feministas, como organizaciones LGTBI, como iglesias de todos los credos que crean en la igualdad, como sociedad civil, como pueblos y nacionalidades, como cualquiera de las formas organizativas en las que nos querramos colocar como seres humanas y humanos con instinto de supervivencia.
Revisemos los hechos:
1. Alta ejecutiva de Huawei (Weng Wazhou se llama) es detenida en Canadá, a demanda del Gobierno de Estados Unidos por violar una ley, de los propios EEUU, al vender material de su empresa China a Irán (pobre Canadá qué bajo ha caído, pobre mundo en qué manos estamos) Fuerte provocación a China.
Venezuela propone al #ALBA asumir el Petro como centro de sus esfuerzos monetarios
Por VTV
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo esta propuesta ante la XVI Cumbre de Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA – TCP) que se realiza en La Habana, Cuba.
Pidió asumir la primera criptomoneda venezolana el Petro “como el centro de sus esfuerzos monetarios para la liberación económica”.
Durante su alocución, el Jefe de Estado venezolano subrayó que los pueblos que forman parte de la instancia internacional deben unir esfuerzos para la producción de riquezas en conjunto.
La «peligrosidad» del Foro de Sao Paulo
Por Francisco Arias Fernández/ Pensando Américas
¿Por qué el gobierno de Estados Unidos y su maquinaria de guerra mediática se empeñan en demonizar al Foro de Sao Paulo? ¿Por qué repiten una y otra vez que significa «una amenaza a la democracia», que es un aparato «unificador del comunismo», o «la confluencia de la izquierda y los grupos terroristas de toda Iberoamérica»?
El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz había advertido en 1996 que uno de los principales escollos que enfrentarían los esfuerzos unitarios e integracionistas continentales era que «Estados Unidos no está interesado en lo más mínimo en que América Latina se integre económica y políticamente, puesto que llegaría a ser un grupo de países, realmente, poderosos; tendrían un lugar en el mundo mucho más que el que tendría un continente balcanizado y sometido, donde las más estratégicas áreas de la economía y de los servicios caigan en manos del capital extranjero, y caigan, en definitiva, bajo el control de Estados Unidos, como hoy prácticamente los medios de divulgación masiva que tanto conspiran contra nuestra cultura (…)».
Nicaragua: Cuando las mentiras ganan y se convierten en realidad ‘aceptada’
Por Giorgio Trucchi/ Nicaragua y más
La movilización ‘azul y blanco’ de este 30 de mayo para las madres de (una parte) de las víctimas de los enfrentamientos que durante las últimas seis semanas han enlutado a Nicaragua ha sido gigantesca. Casi imposible calcular la cantidad de gente que decidió salir a las calles y caminar pacíficamente por la céntrica carretera a Masaya.
Paralelamente, en la avenida de Chávez a Bolívar, que parte en dos la capital y llega hasta el Lago Xolotlán, el partido de gobierno convocaba a su militancia para celebrar con una cantata el Día de la Madre. También aquí una multitud de gente cantando y coreando consignas. No todos pudieron llegar. La caravana de buses que venía del norte del país rumbo a Managua fue atacada con armas de fuego por desconocidos. Al momento el saldo es de un muerto y al menos 22 heridos, algunos de gravedad.
El perrito obediente y la Cumbre de las Américas
Pedro Pablo Kuczynski, presidente de Perú, manifestó hace un año ante una audiencia universitaria estadunidense, que Washington no se ocupa de América Latina porque esta es como un perrito echado en la alfombra, “que no da problemas”. Añadió que la excepción es Venezuela.
Kuczynsky y el impresentable secretario general de la OEA, Luis Almagro, coinciden en su feroz obsesión antivenezolana porque ambos tienen tejado de vidrio, carecen de autoridad moral y prestigio y su único mérito es servir, ellos sí, a Estados Unidos como los canes más obedientes.
No en mi nombre señor presidente del Perú
Por Ollantay Itzamná/América Latina en Movimiento
Quienes llevamos el pasaporte peruano, y que aún no hemos renunciado a nuestra capacidad de asombro, observamos con vergüenza e indignación el ridículo papelón que hace Pedro Pablo Kuczynski (PPK), aún Presidente del Perú, en la comunidad latinoamericana.
Las inconclusas historias emancipatorias de América Latina están empedradas de dantescos episodios de traiciones que convierten a Abya Yala prácticamente en la materialización del mito de Sísifo. Permanente intentos legendarios de liberación que fueron y son arrojados a la borda por malinches y felipillos a cambio de un plato de frijoles. Los históricos personajes de Malinche (en Centro América) y Felipillo (Sur América), durante la invasión española, traicionaron a nuestros pueblos en nombre propio y nos desgraciaron por cerca de tres siglos. Pero, se convirtieron en una maldición perpetua que nos persigue hasta nuestros días, y se encarna en la actualidad en el actual Presidente del Perú.
Durante los 15 últimos años, América Latina retomó su postergado camino emancipatorio. Logró apoteósicos consensos sin Washington. Experiencias como UNASUR, CELAC, ALBA, etc. son destellos de esos sueños de liberación y dignidad en conjunto frente a la prepotencia colonialista de los gobiernos de los EE.UU.
Discurso de Raúl en la XV Cumbre del ALBA-TCP
A continuación transmitimos el discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, en la XV Cumbre Ordinaria del ALBA-TCP, efectuada en Caracas, Venezuela, el 5 de marzo de 2018, “Año 60 de la Revolución”.
(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)
Compañero Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela;
Estimados Jefes de Estado y de Gobierno;
Estimados Jefes de delegaciones e invitados:
Este 5 de marzo, día en que conmemoramos el quinto aniversario de la partida física del Presidente Hugo Chávez Frías, fundador junto a Fidel del ALBA, mis primeras palabras van dirigidas a reafirmar nuestro homenaje a su obra y a su ejemplo y la invariable lealtad a su legado.
El ALBA: visión solidaria de la integración latinoamericana
Por Juan Carlos Díaz Osorio
En momentos como estos es necesario hablar de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), porque ella representa la unidad latinoamericana y la vigencia del pensamiento de dos grandes hombres ya desaparecidos físicamente Fidel Castro y Hugo Chávez, para quienes el ser humano fue lo más importante, independiente del Partido al que estuviese afiliado, la raza o la procedencia social.
Este 5 de marzo es la realización de la Cumbre del ALBA, en Caracas, en un contexto difícil para Venezuela: las elecciones presidenciales que se celebrarán en mayo de este año y los intentos de la oposición venezolana y Estados Unidos junto a sus aliados por derrocar la Revolución Bolivariana y boicotear el derecho al voto de los venezolanos y venezolanas.
La palabra primera debe ser integración, no se trata de que los estados de América Latina y El Caribe se separen, sino que se apoyen los unos a los otros, en defensa del bienestar de sus pueblos y la justicia social. Son tiempos complejos y como diría el Apóstol de Cuba José Martí: “Es la hora del recuento y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes.”
Cumbre de los Pueblos y Gran Acto de Solidaridad Continental: Lima, 10 al 14 de abril
Tomado de Cubainformación
El Comando Nacional Unitario de Lucha (CNUL-CGTP), el movimiento popular, sindical, las redes y plataformas de la sociedad civil, los pueblos indígenas, el movimiento feminista, juvenil, los partidos políticos y movimientos sociales peruanos reunidos como Comité Organizador, convocan a todas las organizaciones hermanas del continente americano a la celebración de la Cumbre de los Pueblos y al Gran Acto de Solidaridad Continental por la Unidad Latinoamericana y Caribeña, los días 10, 11, 12, 13 y 14 de abril de 2018 en Lima, Perú, bajo el lema: «Por la Articulación Social de Nuestra América».
Tillerson, una gira fracasada
Por Ángel Guerra/Telesurtv
Ha fracasado el intento del secretario de Estado Rex Tillerson de imponer en su gira por América Latina y el Caribe obsesiones y pesadillas del imperialismo estadunidense en su momento de mayor decadencia. Su propósito principal de avanzar hacia el derrocamiento del presidente Maduro mediante un golpe de Estado u otras vías cruentas que ya conocemos, de liquidar la revolución bolivariana y apoderarse del petróleo de Venezuela, está muy lejos de concretarse como resultado de su recorrido. Recibió un contundente e inmediato repudio no sólo de Maduro sino de Vladimir Padrino, general en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, rodeado de los principales mandos de la institución, apoyado clamorosamente por los cuadros y masas chavistas.
La gira fue precedida de un discurso irrespetuoso, trasnochado e injerencista contra Cuba y Venezuela en la Universidad de Tejas en el que tuvo la osadía de reivindicar la vigencia de la Doctrina Monroe y de cuestionar las relaciones de China y Rusia con nuestra región. “América Latina no necesita de nuevos poderes imperiales que solo miran por su interés. Estados Unidos es distinto: no buscamos acuerdos a corto plazo con ganancias asimétricas, nosotros buscamos socios». ¡Que cinismo!
Declaración del XVI Consejo Político ALBA-TCP
Bruno Rodríguez lee la declaración del XVI Consejo Político del ALBA-TCP en el Palacio de las Convenciones de La Habana
Los Ministros de Relaciones Exteriores y los Jefes de Delegaciones de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), reunidos en La Habana, en ocasión de su XVI Consejo Político:
Nos congratulamos por el XIII aniversario del ALBA-TCP, creación histórica inspirada en el legado de los líderes de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, y de la Revolución Bolivariana en Venezuela, Hugo Chávez Frías, cuyo pensamiento y obra confirman la plena vigencia de la lucha por la emancipación de los pueblos.
Demandamos la estricta observancia de los Propósitos y Principios de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, la solución pacífica de controversias, la prohibición del uso y de la amenaza del uso de la fuerza, el respeto a la libre determinación, a la soberanía, la integridad territorial, y la no injerencia en los asuntos internos de cada país.
#Cuba: Sesionará este jueves en La Habana XVI Consejo Político del #ALBA-#TCP
Por Pensando Américas
El XVI Consejo Político del ALBA-TCP tendrá lugar este jueves, 14 de diciembre, en La Habana. La cita permitirá concertar acciones, explorar nuevas oportunidades de integración y reafirmar el compromiso de unidad, cooperación y solidaridad entre las naciones que conforman la Alianza en la actual coyuntura regional.
El ALBA-TCP es un baluarte del respeto y la observancia de los preceptos de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, adoptada en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en La Habana en enero de 2014.
Oscar López Rivera y la Colmenita

Oscar López Rivera (I), luchador independentista de Puerto Rico, en un encuentro con los niños de la Compañía Infantil La Colmenita, en su sede en el Vedado, en La Habana. Cuba, el 14 de noviembre de 2017. ACN FOTO/ Karoly EMERSON EMERSON/ypp
El patriota puertorriqueño Oscar López Rivera deseó mucho amor a los niños de La Colmenita, quienes actuaron para él, y entre los sabios consejos que dio a los pequeños les reiteró “nunca dejen de jugar, nunca dejen de ser niños”.
En un encuentro pleno de alegría infantil, Oscar disfrutó feliz del arte de los colmeneros, que le dedicaron con cariño canciones puertorriqueñas y demostraciones de ritmos cubanos.
Finalizado el espectáculo, el héroe boricua conversó dulcemente con ellos, los aconsejó, y con ternura paternal les dijo que para toda sociedad lo más importante son los niños, asegurándoles: “ustedes van a proyectarse hacia el futuro como grandes estrellas, no de cine, sino de esperanza”.
¿Qué esperar de Carlos Trujillo, nuevo Embajador norteamericano ante la OEA?
Por María Carla González/La Santa Mambisa
El nombramiento del legislador estadual por la Florida, Carlos Trujillo, como Embajador de Estados Unidos ante la OEA ha causado relativo entusiasmo y muchas dudas, en la comunidad cubana en Miami.
Para unos pocos, el traslado de Trujillo a Washington representa alcanzar una posición ventajosa para dar continuidad a los planes contra Venezuela, Cuba y demás Gobiernos progresistas del Continente. Ahora Luis Almagro, Secretario General de la OEA tendrá a su lado a un Embajador de origen cubano para actuar de conjunto contra estos países.
57 naciones suscribe en Consejo de DD.HH.declaración de apoyo al pueblo venezolano
Durante la 36° sesión ordinaria del Consejo de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, celebrada en Ginebra, este jueves se llevaron a cabo diversas intervenciones de apoyo al pueblo de Venezuela por varios países firmantes, así como también de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (ALBA) y del embajador del país sudamericano en la ONU, Jorge Valero.
Fueron 57 países los que se adscribieron a la declaración conjunta sobre los hechos ocurridos en el país sudamericano en los últimos meses. Esta, respaldó al gobierno de Nicolás Maduro Moros en trece puntos en los que se llamó al respeto por la soberanía e independencia de Venezuela, apunta Telesur.