Archivo del sitio
¿Cómo reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares?
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández*
Las enfermedades no transmisibles, que incluye a las cardiovasculares, así como también al cáncer, la diabetes y las afecciones respiratorias, en el año 2016 causaron 71 % de las muertes a nivel mundial. Las patologías cardiovasculares representaron la mayoría de los decesos.
Se calcula que este año, 1,5 millones de personas de 30 a 70 años van a morir por enfermedades no transmisibles.
TRES MEDIDAS SALVADORAS
Reducir el número de fumadores, diagnosticar, tratar y controlar la hipertensión arterial y asegurar el cumplimento de las medidas de prevención en pacientes ya con antecedentes de haber sufrido enfermedades cardiovasculares, son las tres medidas que, adoptadas de manera simultánea, podrían disminuirlas a nivel mundial las enfermedades cardiovasculares en un 80 %.
El alcohol aumenta el riesgo de cáncer
Existe un creciente cuerpo de investigación que relaciona el consumo de alcohol con un mayor riesgo de cáncer, y ahora un equipo de científicos del Laboratorio de Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica de Reino Unido cree haber encontrado una explicación plausible.
En el estudio con ratones, tras darles alcohol diluido, químicamente conocido como etanol, utilizaron el análisis cromosómico y la secuenciación del ADN para examinar el daño genético causado por el acetaldehído, un químico dañino que se produce cuando el cuerpo procesa el alcohol, descubriendo que el alcohol dañaba el ADN en las células madre formadoras de sangre a causa de este subproducto del proceso de metabolización del alcohol, el acetaldehído.
Pesimismo y corazón
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández
El pesimismo es un factor de riesgo de fallecimientos bastante significativo al provocar la enfermedad cardiaca coronaria, tanto en hombres como en mujeres.
Quienes tienen esta forma de ser, poseen un riesgo más elevado de muerte por enfermedades cardiovasculares.