Archivo del sitio

#Cuba recibió dos millones de visitantes internacionales hasta inicios de mayo

Por Redacción Cubadebate

El destino Cuba ha recibido dos millones de visitantes internacionales desde el inicio de 2019 hasta este lunes 4 de mayo y muestra un ritmo superior en los arribos respecto a 2018, según una publicación del ministro de Turismo, Manuel Marrero, en la red social Twitter.

“Hoy arribamos a dos millones de visitantes, 12 días antes que el año pasado. Tendremos un Taller de Administración Extranjera, en la tarde Foro de Negocios Cuba-España, esta noche la gala en el teatro Alicia Alonso y mañana inauguraremos FITCuba 2019 en Palacio de las Convenciones”, publicó Marrero .

En una conferencia de prensa sobre las novedades y el programa de FITCuba 2019, el director comercial del Mintur, Michel Bernal Quicutis, informó el fin de semana último que al cierre del primer cuatrimestre, que coincide con el final de la temporada alta invernal 2018-2019, habían llegado a Cuba 1 930 000 visitantes internacionales, “lo que se corresponde con lo planificado para alcanzar este año los 5.1 millones”. Lee el resto de esta entrada

Quién tiene la culpa, el socialismo o el capitalismo

 

Por Arthur González

Diariamente la prensa del llamado “mundo libre”, controlado por poderosas corporaciones, acusa al sistema socialista de ser responsable del empobrecimiento y poco desarrollo de aquellos países que lo adoptaron.

A todos, Estados Unidos les impone medidas para entorpecer el desarrollo de sus economías, como le hacen a Cuba desde hace 60 años, con el fin de que su modelo no sea imitado por otros, según afirmó el Council on Foreign Relation:

“La oposición de EE.UU. a la Revolución cubana y el apoyo a la democracia y al desarrollo en este hemisferio, lograron frustrar las ambiciones cubanas de expandir su modelo económico e influencia política”.

Lee el resto de esta entrada

Las voces de #Cuba por la diversidad, un descolorido monólogo

 

El 12 de diciembre, tuve la oportunidad de escuchar las presentaciones que, con bombo y platillo, anunció la Fundación Konrad Adenauer en su página “Las voces de Cuba por la diversidad”. El evento en sí mostró todo lo contrario, nada de diversidad y si un gran monólogo con muchas voces. Si pudiéramos resumir en palabras cada una de las presentaciones, quedaría algo así:

“Dictadura, Tiranía, los Castro, falta de libertades, persecución, nosotros somos el futuro, no hay elecciones libres, no hay democracia, el Sistema ha demostrado que no funciona, queremos la misma prosperidad de ustedes, todo está bajo control del ejercito, presos políticos, continúen apretando el cerco, hay corrupción y el gobierno se queda con todo, el Internet no existe, ayúdennos a salir de un mal gobierno…. y así por el estilo” A cada una de esas palabras (porque ni siquiera se puede hablar de ideas), denle un orden diferente y ya tendrán todas las presentaciones, y para darle un tono de más credibilidad contextualizelo con temas del momento “nueva constitución, decreto 349 y alguna anécdota personal”. Ah se me olvidaba, para estar a tono con la mentalidad alemana, hable de ecología y protección de la naturaleza. Ya está, si usted no pudo asistir, siga las instrucciones anteriores y le aseguro que no se perdió nada.

Lee el resto de esta entrada

Bloqueo de EEUU paraliza tres envíos de fondos desde el País Vasco a Argentina para apoyar proyecto cubano de salud visual

Por Cubainformación

Tres transferencias de fondos de la asociación vasca Euskadi-Cuba para apoyar la labor solidaria de Cuba en Argentina fueron retenidas debido al bloqueo de EEUU

 Que existe un bloqueo financiero a las operaciones comerciales con Cuba por parte del Departamento del Tesoro de EEUU, que a su vez vigila y amenaza a la banca internacional, es un hecho conocido.

Para entrevistas con Euskadi-Cuba: medios@euskadicuba.org – 944151107

Algo menos conocido es que esta banca, por miedo a las sanciones de EEUU, se niegue en ocasiones a realizar envío de fondos solidarios a la Isla. Uno de los últimos casos ocurrió en septiembre de 2017, cuando el banco holandés ING se negó a transferir 60 mil euros de la Asociación de Amistad RFA-Cuba (de Alemania) para familias damnificadas por el huracán Irma. Su argumento: el banco no realiza transacciones que tengan “referencia directa o indirecta a ciertos países” (sancionados), como es el caso de Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Amplio programa de brigada europea de solidaridad con #Cuba

Un amplio programa de actividades desarrollará desde hoy y hasta el 28 de julio la brigada europea José Martí de solidaridad, cuyos integrantes arribaron al campamento internacional Julio Antonio Mella, de Artemisa (CIJAM), informó Prensa Latina (PL).

De acuerdo con el plan dado a conocer por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap), los visitantes depositarán una ofrenda floral ante el monumento a Mella, sembrarán un árbol en el bosque martiano y participarán en la conferencia La vida y obra de José Martí.

Lee el resto de esta entrada

El arroz, origen, propiedades y beneficios

Por Idalma Menéndez Febles/Periódico Guerrillero

El arroz es un cereal y un alimento indispensable para una dieta sana y equilibrada. Está presente en prácticamente todas las cocinas del mundo.

Es el segundo cereal más cultivado en todo el mundo después del maíz; sin embargo, es el de mayor importancia y más consumido por la especie humana.

El origen de la domesticación del cultivo del arroz se ha debatido bastante, si bien es seguro que proviene de Asia, el origen dentro de este continente se debate entre dos gigantes: China y Japón.

Lee el resto de esta entrada

Lugares del mundo donde cumplir 100 años (+ imágenes)

Muy interesante

El envejecimiento es un hecho irremediable. Llegar a esta cima de la madurez y sabiduría es un proceso que toda persona está predestinada a afrontar. Y a pesar de que muchos se empeñan en evitarlo y luchan por aferrarse a una hipotética juventud eterna, nadie puede escapar.

No obstante, según los expertos, existen tácticas para contrarrestar los efectos de hacernos mayores y prolongar nuestra existencia. Moderar el ritmo de vida, llevar una dieta equilibrada, reducir el estrés y las prisas, evitar el sedentarismo y mejorar nuestra comunicación social son los ingredientes principales para tener una vida mejor y más duradera. Sin embargo, no solo influyen los ‘buenos hábitos’, ya que dependiendo del país en el que vivamos, este camino será más o menos dificil.

Lee el resto de esta entrada

Curar con semen el cáncer de cuello de útero

No obstante, si la quimioterapia estuviera destinada específicamente dirigida a las células tumorales, se terminaría con los efectos colaterales de esta agresiva terapia anticáncer.

Lee el resto de esta entrada

Trump, Marco Rubio y la migración cubana

Por Ángel Guerra Cabrera

Desde su campaña presidencial Trump se dedica a crear un clima de odio racial, religioso y político dentro y fuera de Estados Unidos. Rompió con el Acuerdo de París sobre cambio climático y lo mismo hizo respecto a la UNESCO. Se negó a certificar el cumplimiento por Irán del acuerdo nuclear pese a que nadie objeta la observancia más estricta de sus términos por el país persa.  Ahora viaja por Asia enfrascado en la venta de armas y caldeando con su misma presencia y palabras el peligrosísimo conflicto con Piongyang que podría solucionarse mediante el diálogo pero con las provocaciones trumpianas puede llevar a una guerra nuclear.

El agresivo grupo imperialista que representa Trump no está dispuesto a aceptar que ya Estados Unidos no puede ejercer la hegemonía casi en solitario como lo hizo después del derrumbe de la Unión Soviética ni admitir el hecho irreversible de la multipolaridad. No desea aceptar disensiones, mucho menos de países pequeños.

Lee el resto de esta entrada

VIDEO: Astrónomos descubren un objeto espacial único

Científicos alemanes han descubierto el primer asteroide binario también clasificado como cometa, informa el sitio web de noticias sobre espacio y astronomía Space.com.

El Telescopio Espacial Hubble captó entre las órbitas de Marte y de Júpiter un par de asteroides, denominados conjuntamente 288P, que orbitan el uno al otro y que presentan una cola de polvo, que es la característica definitiva de los cometas.

Lee el resto de esta entrada

Ensayado con éxito un nuevo tipo de vacuna contra el cáncer

Por Josep Corbella

Un nuevo tipo de vacunas para tratar el cáncer ha obtenido resultados positivos en los dos primeros ensayos clínicos que las han probado en personas.

Las vacunas, que son personalizadas para cada paciente, se han ensayado hasta ahora en 19 voluntarios que tenían melanomas avanzados. Quince de ellos están aparentemente libres de cáncer entre 13 y 32 meses después de haber recibido las vacunas, según los resultados presentados ayer en la edición electrónica de la revista científica Nature.

Lee el resto de esta entrada

ADOCTRINADOS CONTRA CUBA DESDE LA CUNA

 

 


Por Manuel E. Yepe
Siempre he pensado, dicho y escrito que, entre los visitantes extranjeros que llegan a Cuba, aquellos que más se impactan por bondades naturales y morales de Cuba son los estadounidenses. Atribuyo este extraño fenómeno al hecho que, a partir de 1959, desde que nacen hasta la tumba, los estadounidenses han estado viendo, oyendo y leyendo propaganda contra la Isla.

Cuando pisan tierra cubana se sorprenden de muchas cosas que para los visitantes de otros países son conocidas: el vasto apoyo de la población a la revolución socialista; la alegría y felicidad con que participan los cubanos en la construcción social; la censura unánime al bloqueo económico y a la hostilidad que el gobierno de su país practica hacia Cuba. Todo ello contrastante con la acogida hospitalaria que Cuba ofrece a los visitantes estadounidenses, que es manifiestamente preferencial.

Lee el resto de esta entrada

Willy Brandt y Donald Trump, coincidencias o realidades del espionaje

Por Arthur González/Heraldo Cubano

El fantasma del posible trabajo de los servicios de inteligencia rusos alrededor del equipo de Donald Trump, trae a la memoria un escándalo similar al que vivió el Canciller alemán Willy Brandt, en 1973.

En sus recientes declaraciones ante el comité de inteligencia del Senado de los Estados Unidos, el ex director del FBI, James B. Comey, dejó flotando en el ambiente la posibilidad de que los Servicios de Inteligencia de Rusia, estuvieran en la ejecución de acciones sobre Mike Flynn, quien fuera director de la Agencia de Inteligencia de Defensa, antes sumarse al equipo de trabajo del candidato a presidente Donald Trump.

Para echarle más lecha al fuego, Comey aseguró que se sintió presionado por el propio Presidente, cuando le pidió que el FBI no prosiguiera con las investigaciones de la conexión rusa.

Lee el resto de esta entrada

El sistema tributario en Cuba y los que más tienen

Por Justo Cruz/ La Pupila insomne

En Cuba el sistema de salud es gratis para todos y no debemos cansarnos de repetirlo por aquello de que uno no sabe lo que tiene hasta que no lo pierde. Es gratis incluso para esa pequeña burguesía que está renaciendo, esto debemos reconocerlo. Ahora lo importante es saber como lidiar con ella.

¿Se imaginan que todos los pacientes del mundo tuvieran la posibilidad de ser atendidos en un hospital sin necesidad de tener que pagar este derecho tan humano y necesario?

Lee el resto de esta entrada

Descubren cura del VIH

vih-yaTomado de: Cubasí

Científicos de varias universidades del Reino Unido han aplicado con éxito una nueva técnica que elimina por completo el virus del cuerpo humano, incluso en aquellas zonas donde no está activo.

Un británico de 44 años y portador del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se ha convertido oficialmente en el primer ser humano al que se ha logrado curar por completo de la enfermedad gracias a una técnica especial para este propósito, informa el diario británico ‘The Times’. El paciente ha sido el primero de un grupo de 50 personas que fueron sometidas a un revolucionario tratamiento diseñado por varias universidades del Reino Unido.

Lee el resto de esta entrada

ELAP 2016 convoca a 80 organizaciones

Tomado de: El tiempo

Hoy se inaugura el Tercer Encuentro Latinoamericano Progresista, ELAP 2016 en el auditorio principal del Colegio 24 de Mayo. En este encuentro se prevé que participen alrededor de 80 organizaciones y partidos políticos de izquierda de la región y el mundo.

Al evento fueron invitados líderes del Partido de los Trabajadores, PT, de Brasil, así como personalidades de la política internacional, quienes darán charlas magistrales en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, Ciespal, en Quito, y en el Centro Cívico de Guayaquil. Así lo detalló la secretaria ejecutiva de Alianza PAIS, Doris Solís.

Lee el resto de esta entrada

Mini-libros alemanes sobre y para Fidel Castro Ruz en su 90 aniversario

Tomado de : CubaMinrex

El mini-libro “Cuba en el Corazón” (Kuba im Herzen), del autor alemán Erik Rohrbach, fue presentado en el “Kultur Gut Marzahn”, Alt Marzahn de la ciudad de Berlín, ante centenares de personas solidarias con Cuba y miembros del “Círculo de Amigos Autores de Mini-libros”.

En el marco de la presentación, el presidente de este último,  Sr. Peter Rosenberger, entregó al Encargado de Cultura de la Embajada cubana, Juan Parra Fellové,  un  obsequio del círculo dirigido a Fidel con motivo de su 90 cumpleaños el cual incluye, también en idioma alemán, sendos mini-libros con “La Historia me Absolverá” y cartas de nuestro Máximo Líder durante los años de 1953 a 1955.

Lee el resto de esta entrada

“Periodismo de Barrio”: Una idea muy buena y fructífera, a primera vista.

periodismo independiente
Justo Cruz*/CubaSí
Antes de comenzar y a modo de aclaración: Con este título no es mi intención poner en duda las buenas intenciones de un periodismo de barrio “profundamente humano, respetuoso y sensible al dolor ajeno”, a decir de la fundadora del proyecto, la cual tuve el gusto de conocer en Berlin.

Escuché hablar del proyecto “Periodismo de Barrio”por primera vez hace algunos días en una actividad organizada por el periódico berlinés TAZ con un grupo de jóvenes periodistas cubanos donde se pretendía debatir sobre el periodismo en Cuba, que a decir de la redacción de este periódico y tomando como referencia el Barómetro de Libertad de Prensa de Reporteros sin Fronteras, nuestro país se encuentra en el lugar 169, en una lista compuesta por 180 países.

El barómetro y la recomendación no podían venir de más cerca que de Reporteros Sin Fronteras.

Lee el resto de esta entrada

La falsa «crisis de los refugiados».

Thierry Meyssan/Red Voltaire

Preámbulo del autor: Mientras la prensa europea pulsa la cuerda emotiva mostrando fotos de un niño ahogado y publicando reportajes sobre las multitudes que cruzan a pie los países de los Balcanes, Thierry Meyssan muestra que se trata de imágenes fabricadas. Son imágenes que favorecen los intereses del patrón de patrones alemán, Ulrich Grillo, y de la OTAN, pero que no reflejan el fenómeno en su conjunto y empujan a los ciudadanos europeos hacia respuestas que no resuelven el verdadero drama.

Niño sirio

La prensa atlantista ha dado la mayor difusión a la parte izquierda de esta fotografía. En ella aparece el cuerpo de Aylan Kurdi, un niño sirio de origen kurdo, supuestamente fue depositado en la playa por las olas. Pero, como puede verse en la foto, el cuerpo está en posición perpendicular a las olas, cuando debería estar paralelo a ellas. En el plano derecho de la imagen, la presencia de un fotógrafo turco de uniforme confirma la idea de un montaje de la escena. Al fondo, se distinguen varios bañistas.

La prensa atlantista ha dado la mayor difusión a la parte izquierda de esta fotografía. En ella aparece el cuerpo de Aylan Kurdi, un niño sirio de origen kurdo, supuestamente fue depositado en la playa por las olas. Pero, como puede verse en la foto, el cuerpo está en posición perpendicular a las olas, cuando debería estar paralelo a ellas. En el plano derecho de la imagen, la presencia de un fotógrafo turco de uniforme confirma la idea de un montaje de la escena. Al fondo, se distinguen varios bañistas. Lee el resto de esta entrada

Fotos del canciller cubano Bruno Rodríguez en #CumbreUECelac

A %d blogueros les gusta esto: