Archivo del sitio

José Martí contra la colonización cultural

presentacion1

La Pupila insomne/Por Luis Toledo Sande

Próximo a cumplir dieciséis años, trazó José Martí en el periódico El Diablo Cojuelo la disyuntiva, “¡O Yara o Madrid!”, ante la cual había tomado resueltamente su opción, que se fortaleció y se enriqueció hasta su muerte en combate el 19 de mayo de 1895. Sin “eso que los franceses llamarían afrentosa hésitation” abrazó la lucha anticolonialista, representada en Yara. Su actitud la iluminaba desde temprano un creciente conocimiento del mundo. Lo muestra el texto con la referencia hecha a la lengua francesa y al título de la publicación, que, quizás tomado por él, reproduce el de la novela del español Luis Vélez de Guevara.

Lee el resto de esta entrada

50 verdades sobre Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana

Por  Salim Lamrani

El presidente Hugo Chávez, quien falleció el 5 de marzo de 2013 de un cáncer a los 58 años, marcó para siempre la historia de Venezuela y de América Latina.

 1.      Jamás en la historia de América Latina, un líder político alcanzó una legitimidad democrática tan incontestable. Desde su llegada al poder en 1999, hubo 16 elecciones en Venezuela. Hugo Chávez ganó 15, de las cuales la última el 7 de octubre de 2012. Siempre derrotó a sus rivales con una diferencia de 10 a 20 puntos. Lee el resto de esta entrada

Si quieres la paz, prepárate para cambiar tu conciencia

Por Norelys Morales Aguilera

La frase la citaba Fidel Castro hablando con los estudiantes universitarios cubanos el 3 de septiembre 2010, mientras les exhortaba a luchar por la paz mundial. En  este trascendente asunto se podría redondear a modo de simple síntesis,  con el proverbio chino de que antes de iniciar la labor de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu propia casa, algo que no es solo asunto de gobernantes.

Pero, son muchas las vueltas, en sentido figurado, que los latinoamericanos y caribeños han tenido que dar por su propia casa en la búsqueda de independencia para llegar al momento en que la II Cumbre de la CELAC ha declarado la región como Zona de Paz. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: