Archivo del sitio
La Habana de todos: De Napoleón en #Cuba
Por Lisbet Penín Matos
¿Consideran que La Habana guarda tesoros silenciosos? Esta nación, heredera de tradiciones y cultura conserva entre sus calles, elevaciones, ciudades y campos numerosas joyas arquitectónicas, escultóricas, museables, etc. Hoy nos acercaremos a uno de esos lugares que, pos su simbolismo, es de obligada visita.
Comienza encuentro de movimientos sociales en apoyo a la #Celac
Tomado de Pensando Américas
Con el lema »Por la paz, la unidad y la integración de Nuestra América» comienza este lunes en Santo Domingo un singular encuentro de movimientos sociales y fuerzas políticas de la región.
La actividad es convocada por la Coordinadora dominicana de organizaciones sociales, sindicales, campesinas, populares, juveniles, femeninas y de solidaridad con los pueblos.
Se trata de una expresión popular para manifestar apoyo a la V Cumbre de jefes de Estado o de Gobiernos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se celebra en Punta Cana.
Evo viaja a Bélgica, a la Cumbre UE-CELAC (#UECELAC)
El presidente Evo Morales partió anoche rumbo a Bruselas, capital de Bélgica, para participar en la II Cumbre de Jefes de Estado de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC).
El Jefe de Estado emprendió el vuelo a ese país europeo a las 22:10 del aeropuerto internacional de la ciudad de El Alto, aledaña a La Paz, en el avión FAB 001, según el reporte de la Red Patria Nueva.
La segunda cumbre UE-CELAC se celebrará en Bruselas los días 10 y 11 de junio de 2015 bajo el lema: “Modelar nuestro futuro común: trabajar por unas sociedades prósperas, cohesivas y sostenibles para nuestros ciudadanos”. Lee el resto de esta entrada
CELAC: Visión humanista ante desafíos de Nuestra América
Dos años de fundada cumplió la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y a menos de tres semanas de su II Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno, que tendrá por sede a La Habana, Cuba, los días 28 y 29 de enero de 2014.
Pese a su juventud, el foro se consolida como instrumento de concertación y defensa de la identidad, las aspiraciones y la cultura regionales, con una visión humanista.
La Celac agrupa a los 33 países independientes de América Latina y el Caribe, y tuvo su reunión fundacional en Venezuela los días 2 y 3 de diciembre de 2011, cita en la cual se adoptó una veintena de documentos, entre los que sobresalen la Declaración de Caracas y el Plan de Acción, así como los estatutos para su funcionamiento. Lee el resto de esta entrada
Bachelet: “antipolítica” + antipartido = gobierno de los mercados
Si hay algo que puede vaciar de contenido un proyecto democrático es la combinación entre abstencionismo electoral y el rechazo de los partidos políticos. Y esto es precisamente lo que está ocurriendo en Chile a partir del triunfo de Michelle Bachelet en un comicio en el cual quien verdaderamente arrasó fue el abstencionismo, que arañó el 59 por ciento del padrón electoral, mientras que Bachelet apenas obtuvo el apoyo de un 25 por ciento del mismo. No hace falta ser un Premio Nobel de Ciencia Política (plaga por ahora inexistente) para concluir que la democracia chilena enfrenta una grave crisis de legitimidad: la “antipolítica”, o sea, la indiferencia ciudadana ante el predominio indiscutido de los grandes intereses privados expresa, de manera categórica, el triunfo ideológico del neoliberalismo en un país en donde no sólo la economía tiene ese signo ideológico sino que también lo asume como su divisa una sociedad que lleva más de cuarenta años de indoctrinamiento en los valores más exacerbados del individualismo burgués. Lee el resto de esta entrada
Psicólogos cubanos y foráneos a debate en foro mundial
Por Iris de Armas Padrino
La Habana, 2 dic (AIN) Reconocidos profesionales cubanos y extranjeros, delegados a la Convención Intercontinental de Psicología, Hóminis 2013, comenzarán hoy los intercambios en cursos pre-congreso de esta especialidad de ciencia y conciencia, que tendrán lugar en instituciones de la capital.
El doctor Alexis Lorenzo, Presidente de la Sociedad Cubana de Psicología y del comité organizador, manifestó en exclusiva a la AIN que profundizarán en la búsqueda de espacios integradores y la diversidad en las dimensiones del ser humano como parte del desarrollo social y personal. Lee el resto de esta entrada
América Latina: Elecciones amenazadas
Los procesos electorales de este año en América Latina han estado bajo severas amenazas de todo tipo. Pero el papel de los medios masivos de comunicación, integrados a la red mundial de la desinformación y la contrainsurgencia ha sido clave.
Sucedió la “guerra sucia” en Venezuela, (abril de 2013), con un final de violencia opositora golpista en la noche del 14 de abril de ese mes. En Argentina una campaña de permanentes denuncias falsas antigubernamentales, destinadas a sembrar duda, sospechas e incredulidad sobre funcionarios y la figura presidencial, en este caso con la incorporación de extrema violencia de género contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en programas de TV, radio y diarios estuvo destinado a influir sobre las elecciones legislativas de junio pasado, entre otras acciones no menos graves y violentas. Lee el resto de esta entrada
Honduras: Embajadora yanqui favorece resultados manipulados (+Video)
La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Lisa Kubiske, favorece los resultados anunciados por el Tribunal Supremo Electoral, aún cuando diferentes partidos políticos del país centroamericano han denunciado un conjunto de irregularidades que ponen en duda la veracidad de las cifras ofrecidas por el ente comicial.
El TSE anunció en su tercer informe preliminar (a las 22H40 locales del domingo o 04.40 GMT del lunes) que luego del 54,47 por ciento de las actas escrutadas, el candidato del Partido Nacional (oficialista), Juán Hernández, ha obtenido el 34,27 por ciento de los votos, por encima de la representante del Partido Libre, Xiomara Castro, con el 28,67 por ciento. Lee el resto de esta entrada
Médicos de Cuba salvan a más de 286 mil guatemaltecos
Más de 286 mil guatemaltecos fueron salvados por médicos de Cuba hasta octubre último, desde que comenzaron en 1998 a colaborar en el sector de salud de este país centroamericano, según datos oficiales.
Acorde con estadísticas de la Brigada Médica cubana en Guatemala, en ese mismo lapso los galenos de la isla caribeña atendieron a 35 millones 431 mil 805 pacientes.
Durante los últimos tres lustros, los nacionales intervenidos quirúrgicamente suman 273 mil 606 por cirugía general, ginecología y obstetricia, y ortopedia, acorde con las cifras. Lee el resto de esta entrada
#Cuba apuesta y aporta al éxito de festival mundial juvenil (#Ecuador #AméricaLatina #Europa)
Por: Maria Elena Alvarez Ponce
Yuniasky Crespo, miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), reafirmó el compromiso de Cuba y, en especial, de sus “pinos nuevos”, de contribuir al éxito del XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.
Y nuestro primer y mayor aporte será convertir la cita del siete al 13 de diciembre en Ecuador en un verdadero suceso, que deje honda huella en cada joven cubano, multiplique iniciativas y espacios de participación, y contribuya a su preparación y al cumplimiento de sus deberes y misiones, enfatizó. Lee el resto de esta entrada
Robeisy de vuelta a planos estelares (#Cuba #AméricaLatina #Venezuela)
Por: Lemay Padrón Oliveros
Luego de su brillante coronación en los Juegos Olímpicos de Londres-2012, los cuadriláteros del mundo quedaron a la espera de las siguientes presentaciones del cubano Robeisy Ramírez.
No obstante, el caribeño solamente actuó en casa, y desde hace meses se encontraba fuera de los encerados para corregir una molestia en un ojo. Ya recuperado y listo para volver a planos estelares, Cubasí conversó con el joven prodigio.
“Ya empecé a entrenar luego de la operación por la carnosidad en el ojo, sé que es como partir de cero, pero me encuentro sicológicamente preparado.” Lee el resto de esta entrada