Archivo del sitio

American Airlines y Havanatur pactan nuevo acuerdo comercial

Tomado de Cubasí.cu

Un reporte de Radio Habana Cuba agrega este martes que dicho trato comenzó esta semana, arreglo en el que el turoperador cubano comienza a vender boletos de esa aerolínea a través de sus 80 oficinas ubicadas en esta isla.

Tal acuerdo, replicado por varios medios de prensa especializados en viajes, resultó de un convenio suscritos este lunes en la Mansión Xanadú del balneario cubano de Varadero, distante unos 140 kilómetros hacia el este de La Habana, la capital insular.

Lee el resto de esta entrada

No son estudiantes, son delincuentes financiados por la derecha golpista

Por Marvin Sotelo/ ZonaFranK

Yo no sé si Mark Zuckerberg estaba pensando en la magnitud que tendría la creación de Facebook cuando fue lanzado desde su dormitorio de la Universidad de Harvard el 4 de febrero de 2004, pero lo cierto es que, lo que comenzó siendo una propuesta dentro de un campus para conocerse en línea y ganar popularidad, se ha expandido a tal magnitud que en la actualidad es un poder capaz de movilizar a toda una población entorno a una matriz de opinión, que en la mayoría de los casos no está ni comprobada, ni justificada, pero maneja de manera excelente elementos claves de la psicología nacional de un pueblo y por tanto se convierte en una poderosa arma para alcanzar la hegemonía de la que tanto nos alertaba hace muchos años Antonio Gramsci.

Hace muchos años las redes sociales dejaron de ser simples espacios para conectarse con un amigo, un familiar, o un colega, y en su lugar convertirse en plataformas electorales, canales para manipular a votantes, incidir en tus gustos y compras, deseos y sentimientos, generar tus peores amenazas como el bullying adolescente con resultados catastróficos. Constituyen vías que emplean los asesinos en serie, el crimen organizado, los carteles de la droga para manejar sus negocios sucios. Pero sobre todo, las redes sociales son hoy el canal preferido de la derecha para montar toda una campaña mediática amparada en la “legitimidad” y “veracidad” que tiene cualquier video o foto subida a la red por un sujeto. Frente a esta aparente libertad de expresión maximizada, donde el simple poblador con un teléfono se siente “dueño de la realidad que lo circunda” ni los medios de comunicación tradicionales pueden competir.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: