Archivo del sitio
Alcemos la bandera del internacionalismo… como el Che.
Lilliam Oviedo/Lo Cierto Sin Censura
“Me siento tan patriota de Latinoamérica, de cualquier país de Latinoamérica, como el que más y, en el momento en que fuera necesario, estaría dispuesto a entregar mi vida por la liberación de cualquiera de los países de Latinoamérica, sin pedirle nada a nadie, sin exigir nada, sin explotar a nadie.”
¿Cómo no volver a citar esta declaración, oportuna respuesta a tres cancilleres (el de Nicaragua, el de Panamá y el de Venezuela), quienes, en diciembre de 1964, en la sede de las Naciones Unidas, hablaron en contra de la Revolución Cubana tras escuchar el discurso de su digno representante? Lee el resto de esta entrada
Hoy liberé una mariposa… (+ Video)
El audiovisual, realizado por los periodistas Rodolfo Romero Reyes y Pedro Enrique Moya es una producción del Centro de Estudios Che Guevara que recoge el testimonio de hijas e hijos de los guerrilleros cubanos que cayeron junto al Che en Bolivia.
En palabras del periodista Raúl Medina, “resulta un documental sencillo –que no superficial– y con él sus guionistas y directores hallaron otra manera de mirar a las luchas revolucionarias del siglo XX latinoamericano, concretamente la odisea trunca del Che. El lente aquí se enfoca en otra dirección: hacia el dorso de la historia oficial, hacia los hijos que dejaron él y muchos de los integrantes del destacamento que le acompañó en Bolivia. Por eso lo que todos conocemos, los preparativos preliminares, el despliegue sobre el terreno de combate y el desenlace de la misión, ocupan más o menos un cuarto de la película, resuelto con fotos y secuencias puntuales (incluidos documentos de extraordinario valor, como la grabación inédita de Tania la Guerrillera y José Martínez Tamayo)”.