Archivo del sitio

Cuba presenta en Angola la Melagenina plus para el tratamiento de vitiligo

Portal Cuba

El director de Servicios Clínicos y de Investigaciones del Centro cubano de Histoterapia Placentaria, Ernesto Miyares, puso hoy al servicio de Angola la Melagenina plus, un medicamento efectivo en el tratamiento del vitiligo.

Ya estuvo en Angola a través de la clínica cubana Meditex, pero ahora se presenta a la red pública de hospitales, precisó Miyares en declaraciones a Prensa Latina.

Es el único país africano que cuenta con sus bondades, y se aplica con éxito en Brasil, República Dominicana, México, Nicaragua, Rusia, Ucrania e India, añadió el dermatólogo e hijo del creador del medicamento, Carlos Miyares, en la década del 80.

Lee el resto de esta entrada

El ajo, bondades para la salud y el paladar

El ajo, muy empleado en la cocina cubana y de otras naciones para lograr un sabor exquisito en las comidas, también tiene múltiples bondades para la salud humana

La “cabeza” entera, como la solemos llamar en el país, recibe el nombre de bulbo de ajo, integrado por varios segmentos, denominados popularmente dientes.

Según páginas digitales, en la Antigua Grecia, Hipócrates, considerado el Padre de la Medicina, solía recomendarlo para tratar diversas enfermedades e infecciones.

Especialistas aseguran que su consumo puede evitar el Alzheimer, mejorar el rendimiento físico y reducir el colesterol y la presión sanguínea, con efectos positivos en la prolongación de la vida.

Lee el resto de esta entrada

Un parque en Galicia y la principal carretera rápida en Angola se llamarán Fidel

dibujo
Tomado de Cubasi.cu
Un parque de Oleiros, en la región española de Galicia, llevará el nombre de Fidel Castro en homenaje al fallecido líder histórico de la Revolución cubana, informó hoy el ayuntamiento de ese municipio.

En una nota publicada en su página en Internet, el consistorio precisó que el parque de As Galeras, con una superficie de más de 100 mil metros cuadrados y en proceso de ampliación, pasará a denominarse a partir de ahora Parque Fidel Castro.

Lee el resto de esta entrada

Angola agradece apoyo internacionalista y cooperación de Cuba

cuba angola 1Tomado de: Cubadebate

Manuel de Boavida Neto, gobernador de la provincia angolana de Bié, agradeció el colosal apoyo internacionalista y la cooperación que mantiene hoy Cuba con su país en diferentes sectores.

Cuba está presente en la construcción y reconstrucción de la nueva Angola. Contamos con su respaldo en los dominios económico, político, social, dijo De Boavida Neto, en ocasión de celebrar el aniversario 63 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

La realización de dicho acto, en saludo al Moncada, a los 90 años del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y 74 del presidente angoleño, José Eduardo dos Santos, resulta ‘la forma sincera en que rendimos tributo a la lucha de nuestros pueblos. Somos un mismo pueblo, una misma nación’, refirió.

Lee el resto de esta entrada

Silvio sobre Sixto Batista: “Me ayudó con su grandeza sencilla, con su bondad y con su comprensión”

Sixto Batista

En un comentario en su blog Segunda cita, Silvio Rodríguez rindió tributo al General de Cuerpo de Ejército de la Reserva Sixto Batista Santana, fallecido el 29 de junio.

Fíjate, Lebis: este hombre que falleció ayer me ayudó con su grandeza sencilla, con su bondad y con su comprensión. Cuando estuvimos en Angola, a pesar de que llegamos allí cuando medio país aún se encontraba ocupado por el ejército de Sudáfrica, algunos jefes tenían reparos en que visitáramos ciertas zonas donde había un poco más de peligro. No querían que nos pasara nada malo, esa era su justificación.

Pero nosotros habíamos partido a dar lo nuestro a un lugar del mundo donde se libraba una guerra en la que estábamos muy comprometidos. Porque aquello no lo hicimos solo por Neto y el MPLA: lo hicimos también por nuestra parte de africanos, por los siglos de esclavitud que sufrió nuestra sangre que vino de allá. ¿Cómo podíamos, entonces, ir a una guerra y no hacer lo que hacíamos porque había guerra? Ese era nuestro razonamiento, que no siempre era entendido. Pero cuando llegamos al sur, donde Sixto Batista era comisario político, nos pasó como en la Cabinda de Ramon Espinosa: hubo comprensión y respeto. Lee el resto de esta entrada

Cuba, la vilipendiada

Por: Vicenç Navarro*

De los eventos que han tenido lugar en Latinoamérica en los últimos meses hay dos que merecen especial atención, pues han pasado desapercibidos, cuando no ignorados, por los mayores medios de información españoles. Uno es la conferencia de jefes de Estado de América Latina y del Caribe en la Habana, Cuba, y que incluía a los máximos representantes de la gran mayoría de las naciones de las Américas, excepto EEUU y Canadá. Todas ellas pertenecen a la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), comunidad establecida en 2011 como alternativa a la OEA (Organización de los Estados Americanos), percibida como excesivamente influenciada por el gobierno de EEUU. Como resultado de esta influencia, la OEA había excluido a Cuba, expulsada ya en 1962 de esta organización. Tal expulsión terminó en el año 2009, cuando EEUU permitió que se la invitara, invitación que Cuba rechazó por considerar que la OEA continuaba estando dominada por el gobierno de EEUU. Lee el resto de esta entrada

Fundación Mandela rememora la amistad del líder sudafricano con Fidel

La Fundación Mandela estrenó hoy en Sudáfrica un documental que recuerda la fuerte relación de amistad que existió entre Nelson Mandela y el líder cubano Fidel Castro, película dirigida por la estadounidense Estela Bravo.

“Cuando Nelson Mandela vino a Cuba eran tiempos difíciles, había que ser muy valiente para hacerlo”, dijo Bravo durante un debate posterior a la proyección, en el que rememoró la visita que hizo el expresidente sudafricano en 1991.

“Fidel dijo entonces que Mandela era el hombre más importante de nuestra era”, agregó Bravo, flanqueada por el embajador de Cuba en Sudáfrica, Carlos Fernández de Cossío. Lee el resto de esta entrada

Reconocen papel de Cuba en independencia de pueblos africanos

Angola-CubaCuba ocupa un lugar muy especial en el corazón de África por su meritoria y desinteresada contribución a la independencia de pueblos de este continente, afirmó este viernes el luchador cubano Jorge Risquet.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, vinculado de manera cercana a las gestas libertadoras y al internacionalismo cubano en Angola, arribó a este país para seguir rumbo a la República del Congo, donde asistirá a la celebración de los 25 años del Protocolo de Brazzaville. Lee el resto de esta entrada

El porqué del maltrato EEUU a los Cinco

Fidel-MandelaCARTA AL PRESIDENTE OBAMA

 5 de Febrero, 2014

 Señor presidente,

No le hablaré de los errores jurídicos del juicio contra los Cinco Cubanos. Estos errores son muy conocidos y otros han escrito sobre ellos. Los Cinco fueron condenados por un tribunal de opereta a largas penas a causa de los crímenes de Fidel Castro. Lee el resto de esta entrada

Palabras de Raúl en Johannesburgo: “Rendimos emocionado tributo al hermano Nelson Mandela”

“Hermano pueblo de Sudáfrica, rendimos emocionado tributo al hermano Nelson Mandela que se le reconoce como símbolo de la lucha revolucionaría de la libertad y la justicia, la reconciliación y la paz”, dijo el presidente cubano Raúl Castro al hacer uso de la palabra en el funeral del líder sudafricano.

Raúl intervino en su turno tras el presidente indio. El presidente cubano fue presentado por el orador como “el representante de una Isla pequeña que nos liberó a todos”.

Las primeras palabras del mandatario fueron: Lee el resto de esta entrada

Carta de #Fidel a los combatientes cubanos y angolanos en Cangamba (#Cuba #Angola)

A los cubanos y a la 32 brigada FAPLA que luchan en Cangamba.

Queridos compañeros:

Durante días hemos seguido hora a hora la heroica resistencia de ustedes frente a fuerzas muy superiores en número y medios de los títeres de Sur África en Cangamba.

Hemos adoptado todas las medidas para apoyar las tropas sitiadas. El envío de refuerzos cubanos por helicópteros a ese punto es prueba de nuestra determinación de librar y ganar esa batalla junto a los angolanos.

Poderosas columnas blindadas avanzan ya rápidamente en dirección a Cangamba.

Todo depende ahora de la capacidad de ustedes para resistir el mínimo de tiempo indispensable para que esas tropas lleguen a su objetivo. Lee el resto de esta entrada

Razones de #Angola para festejar 26deJulio cubano (#Cuba #Mexico #EEUE #España)

Por: Oscar Bravo Fong

En medio de un marcado ambiente bullicioso, la población de Huambo, sureña provincia de Angola, acelera hoy los preparativos para festejar el Día de la Rebeldía Nacional de Cuba el 26 de Julio. En Huambo laboran más de 250 cooperantes cubanos de los sectores de Educación y Salud, agropecuario y construcción, entre otros, incluídos profesores de la facultad de medicina, personal de la lucha antivectorial contra la malaria y del método de enseñanza Yo, Si Puedo.

Ubicada a más de 600 kilómetros al sudeste de Luanda, capital angoleña, Huambo, una de las ciudades con mayor desarrollo económico en este país de África Austral, tiene una población superior a los dos millones 300 mil habitantes, según datos demográficos. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: