Archivo del sitio

Decreto ley de bienestar animal en #Cuba

Desde el pasado 26 de febrero, Cuba cuenta por primera vez con una norma específica sobre bienestar animal , en la que ha trabajado un equipo del Ministerio de la Agricultura (Minag) con representantes de distintas organizaciones y asociaciones.

La cultura general de la población acerca del respeto a los animales, la necesidad de evitar malos tratos, crueldad y abusos, así como la conservación de la diversidad biológica, son algunos de los puntos claves de este decreto ley que entrará en vigor 90 días después de ser publicado en la Gaceta Oficial.

Curiosidades: ¿Cocodrilos con alma de mono?: Observan que trepan a los árboles para tomar el sol

Los cocodrilos no solo reptan por el suelo o vadean los ríos, sino que también pueden trepar por árboles de varios metros de altura, incluso hasta las copas, para tomar el sol o vigilar su territorio.

Vladimir Dinets, profesor asistente de investigación del departamento de Psicología de la Universidad de Tennessee (EE.UU.) y su equipo han observado que al menos cuatro especies de cocodrilo se suben a los árboles. En general, trepaban no muy por encima del agua, aunque algunos podían escalar hasta cuatro metros de altura por un tronco de árbol y cinco metros por una rama, según la revista ‘Herpetology’.
Lee el resto de esta entrada

Investigadores chinos crean por primera vez monos con mutaciones genéticas controladas

Investigadores chinos han creado dos monos genéticamente modificados usando una nueva técnica que permite ‘cortar’ y ‘pegar’ partes de ADN defectuosas, lo que podría ayudar a luchar contra enfermedades graves como las de Alzheimer o Parkinson.
Los investigadores de la Universidad Médica de Nankín, y del Laboratorio de Investigación Biomédica de Primates de Yunnan, en China, han creado dos macacos gemelos con mutaciones específicas valiéndose del método de CRISPR/Cas9 .
Lee el resto de esta entrada

Descubren una nueva especie de delfines en un río de Brasil

Los científicos han descubierto en la selva amazónica brasileña una nueva especie de delfines de río, la primera de este tipo hallada desde 1918.

Los ejemplares de Inia araguaiaensis, como la bautizaron los biólogos, fueron hallados en el río Araguaia y es solo la quinta especie de su tipo conocida en el mundo y la tercera descubierta en la región amazónica.»Fue un descubrimiento inesperado que demuestra lo incipiente de nuestro conocimiento sobre la biodiversidad en la región», afirma el autor principal del estudio, publicado en la revista digital de ciencia ‘Plos One’, el biólogo Tomas Hrbek de la Universidad Federal del Amazonas, de la ciudad de Manaos, Brasil.  Lee el resto de esta entrada

El ‘olfato canino computarizado’ podría salvar miles de vidas detectando cáncer (#Cuba #España #Alemania #ReinoUnido

Científicos británicos han desarrollado una máquina capaz de ‘oler’ la presencia de cáncer, con la que se podrían salvar numerosas vidas.

Se trata, según investigadores de la Universidad Abierta del Reino Unido (Open University) y la Universidad Queen Mary de Londres, de algo así como una ‘nariz computarizada’, señala el diario ‘The Daily Mail‘.

La máquina se está probando en pacientes con cáncer de vejiga, una enfermedad que anualmente mata a casi 5.000 personas tan solo en el Reino Unido. Sin embargo, los científicos sostienen que el aparato también será capaz de detectar otros tipos de cáncer. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: