Archivo del sitio

#ReformaConstitucional: Claves para el debate en #Cuba

Diagrama de la Estructura del Estado de Cuba de acuerdo con el Proyecto Constitucional

Por Salam Ahmad Mousa Reyes/ Cubahora

El Proyecto de Constitución que ahora discutimos los cubanos, trae más poder para la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP). Será el órgano del Estado que concentrará todo el poder constituyente y legislativo de la República, con capacidad de decisión sobre temas internacionales, nacionales y locales. Es importante comprender que este es el paso fundamental para un cambio en el paradigma organizativo del Estado cubano.

Lee el resto de esta entrada

Agilizar el camino de la inversión extranjera (+ Videos y PDF)

Por Yudy Castro Morales/ Granma

Lo dispuesto en las normativas publicadas hoy simplifica los pasos que han de seguir los inversionistas durante la etapa de presentación del negocio y reduce el volumen de estudios previos.

Si algo ha sido cuestionado con mayor o menor intensidad, a todos los niveles, es el ritmo lento de los procesos de presentación y evaluación de los negocios con capital extranjero.

Las demoras, si bien no el único factor, han lastrado la voluntad de convertir la inversión foránea en elemento activo y fundamental para el desarrollo de determinados sectores de la economía.

El propio General de Ejército Raúl Castro Ruz, durante la clausura del Octavo Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en la VIII Legislatura, llamó la atención sobre «las dilaciones excesivas del proceso negociador» y la necesidad de «superar la mentalidad obsoleta llena de prejuicios contra la inversión foránea».

Lee el resto de esta entrada

Reforma Constitucional en Cuba: Diez preguntas claves

 

Por Jorge Legañoa Alonso/Cubadebate

El pueblo cubano vive otro momento significativo de su historia: la actual Constitución de la República –aprobada en 1976 con el apoyo del 97,7 por ciento de los ciudadanos–, camina hacia una reforma total, en un proceso que será amplio y trascendental.

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, encabeza una comisión de 33 diputados que representan a todos los sectores de la sociedad, que les dan una visión heterogénea, desde las ciencias, a la redacción del anteproyecto a presentarse ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).

Lee el resto de esta entrada

Cuba hacia una nueva Constitución

Por Ángel Guerra/Telesur

Es evidente la necesidad de una nueva Constitución en Cuba. Pero una cosa es decirlo y otra hacerlo…Se trata de un asunto de alta complejidad, muy ambicioso en sus alcances. Además de la redacción de un texto empapado de las ricas experiencias cubanas en materia de real ejercicio de los derechos humanos en su integralidad, su contenido estaría llamado a incorporar a la institucionalidad las novedosas prácticas democráticas cubanas y canales para su ampliación y perfeccionamiento.  La Constitución actualmente en vigor fue aprobada en referendo popular en 1976, hará pronto medio siglo. Aunque le fueron introducidas modificaciones parciales por la Asamblea Nacional del Poder Popular(ANPP) en 1992 y 2002, su marco histórico ha sido rebasado por los importantes cambios económicos y sociales operados en la isla, sobre todo en los dos últimos quinquenios, particularmente como consecuencia de la implementación de las resoluciones adoptadas en el VI y VII congresos y la Conferencia Nacional del Partido Comunista de Cuba y de otras medidas gubernamentales adoptadas en los últimos años. Igualmente, por los dramáticos cambios en la situación internacional del último cuarto de siglo y en las formas en que Cuba se relaciona con el mundo. La sociedad cubana de hoy, además, es mucho más culta, diversa y compleja que la de hace medio siglo y ello hace necesario un marco constitucional más inclusivo que lo refleje.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: