Archivo del sitio
#18May Fragmentos de la carta inconclusa de Martí a Manuel Mercado, considerado el Testamento Político del Apóstol.

Las palabras del Apóstol, en la carta escrita a Manuel Mercado, muestran su antimperialismo, su amor por la Patria y la independencia, su disposición de dar la vida por la nación. Es un ejemplo para los revolucionarios en la lucha diaria y en la defensa de los principios y la Revolución.
Lee el resto de esta entrada#Cuba junto a #Venezuela contra el imperialismo
Conmemoran aniversario 84 de la caída en combate de Guiteras y Aponte
Por: Hugo García
El aniversario 84 de la caída en combate de Antonio Guiteras Holmes y el venezolano Carlos Aponte Hernández fue conmemorado por matanceros y venezolanos justo en la ribera del río Canímar, donde cayeron los dos combatientes en áreas cercanas a la fortaleza El Morrillo.
Félix Orta Martínez, estudiante venezolano de cuarto año en la especialidad de angiología y cirugía vascular, ponderó el legado heredado de hombres revolucionarios y progresistas como Guiteras y Aponte, quienes abrazaron las ideas independentistas y antimperialistas. «Aquel hecho tiene hoy particular vigencia cuando nuestra patria venezolana se ve amenazada por una feroz oposición interna y los voraces intereses del imperialismo norteamericano», reflexionó el joven estudiante de la Universidad de Ciencias Médicas.
Antonio Guiteras Holmes, joven de todos los tiempos
(Con información de la síntesis biográfica de Guiteras)
Nació el 22 de noviembre de 1906. Fue un joven político cubano, revolucionario y antiimperialista. Estudió en la Universidad de La Habana, donde se opuso a la dictadura de Gerardo Machado desde el Directorio Estudiantil Universitario.
Realizó acciones insurreccionales contra Machado en la provincia de Oriente, lugar donde se encontraba a la caída del régimen. Durante el Gobierno de los Cien Días tuvo una gran influencia dentro del gobierno e impulsó la mayoría de las leyes revolucionarias y populares de este. Lee el resto de esta entrada
Su nombre lo pronuncian los pueblos de los 5 continentes: Fidel
Tomado de Cubainformación/Por Ramón Pedregal Casanova
“Fidel, Fidel, los pueblos te agradecen / palabras en acción y hechos que cantan, / por eso desde lejos te he traído / una copa del vino de mi patria: / … / Está llena de tantas esperanzas / que al beberla sabrás que tu victoria / es como el viejo vino de mi patria: / no lo hace un hombre sino muchos hombres / y no una uva sino muchas plantas: / no es una gota sino muchos ríos: / no un capitán sino muchas batallas. / Y están contigo porque representas / todo el honor de nuestra lucha larga / y si cayera Cuba caeríamos, / y vendríamos para levantarla, / y si florece con todas sus flores / florecera con nuestra propia savia. / Y si se atreven a tocar la frente / de Cuba por tus manos libertada / encontrarán los puños de los pueblos, / sacaremos las armas enterradas: / la sangre y el orgullo acudirán / a defender a Cuba bienamada.” (Fragmento del poema: A Fidel Castro. Libro: Canción de Gesta. Autor Pablo Neruda.)