Archivo del sitio

#Cuba Maceo y Che: dos grandes de la historia americana que nacen un 14 de junio

Tomado de Cubainformación

#Cuba es y será un eterno Baraguá

Hoy, 15 de marzo se celebra un aniversario más de aquel de 1878, cuando el Titán de Bronce, Antonio Maceo alzó su voz en contra del Pacto del Zanjón. Él con esa intransigencia revolucionaria defendió la moral del ejército cubano y a su vez contribuyó a la forja de los principios patrióticos.

Hoy de igual modo ante los intentos de subvertir y tergiversar la historia, ante la campaña de no vacunación que se promueve para dañar la imagen del gobierno e integridad del pueblo cubano: el avance de los candidatos vacunales y fases de sus ensayos clínicos es el modo de decir que como en aquel entonces, #Cuba es y será un eterno Baraguá.

#24feb La Guerra Necesaria sigue siendo la del grito de ¡Independencia o muerte!

Tras 126 años de aquel 24 de febrero, la lucha sigue: en defensa de la independecia, de la Revolución cubana y del legado de los héroes de la Patria. No podemos olvidar la historia ni la sangre derramada.

-1:01:24Haz clic para verlo en Facebook

Che habla del Titán

Por Redacción Trabajadores

Nacidos un 14 de junio, ambos se convirtieron, en épocas distintas, en titanes de la lucha por la libertad. El comandante argentinocubano habló de Maceo en un discurso pronunciado en 1962, de su contribución a la historia patria, en el pasado y en la coyuntura que vivía el país después de la victoria.

“Hoy, dijo el Che, que empezamos una nueva etapa de la historia de América, el recuerdo de Antonio Maceo adquiere luces propias. Empieza a estar más íntimamente ligado al pueblo, y toda la historia de su vida, de sus luchas maravillosas y de su muerte heroica, adquiere el sentido completo, el sentido del sacrificio para la liberación definitiva del pueblo.

“Antonio Maceo tiene dos momentos, los más importantes de su vida, los que lo definen como hombre y como genio militar.

Lee el resto de esta entrada

Protesta de Baraguá: donde se encumbró la gloria y la rebeldía del pueblo cubano

Por Sierra Maestra

Fue el Mayor General Antonio Maceo Grajales, un sobresaliente jefe de las fuerzas del Ejército Libertador, quien había conseguido el respeto y admiración de soldados, jefes y oficiales, el que protagonizó la digna respuesta de todos los cubanos en Mangos de Baraguá. Allí, se protagonizó un 15 de marzo de 1878 este hecho político que permitió reorganizar el movimiento insurreccional y rescatar a la Revolución de la crisis en que se encontraba, reavivando la lucha armada anticolonial.

Después de más de nueve años desde que los independentistas cubanos, encabezados por Carlos Manuel de Céspedes, se habían lanzado a la lucha por la independencia de Cuba, los problemas internos que aquejaban al movimiento comenzaron a profundizarse, mientras se mantenía el propósito independentista en las filas del Ejército Libertador.

Lee el resto de esta entrada

Dos hombres, un 14 de junio

 

Por Juan Carlos Díaz Osorio

El destino quiso que dos grandes  nacieran el mismo día, pero en años y situaciones históricas diferentes, Antonio Maceo: el Titán de Bronce, en 1845 y Ernesto Che Guevara, el Guerrillero Heroico, en 1928. Ambos se unieron en la historia no solo por la fecha de nacimiento, sino también por sus ideales de justicia, libertad e independencia y el amor incondicional a Cuba.

Lee el resto de esta entrada

El ser que nos da la vida

Por Juan Carlos Díaz Osorio

Madre: Inmensa palabra escrita con amor. Nuestra madre es nuestra mejor amiga, a veces también le toca ser padre. Ella nos da la vida, nos cuida cuando somos pequeños, cambia culeros, nos alimenta, limpia nuestras lágrimas mientras llora en silencia junto a nosotros, todo sin esperar nada a cambio.

Lee el resto de esta entrada

Antonio Maceo y la dignidad de Cuba

Tomado de Prensa Latinamaceo
   La Habana, 7 dic (PL) La vida y la obra del insigne patriota Antonio Maceo se mantienen hoy, a 120 años de su caída en combate, como guías de los ideales de libertad en Cuba.
   Una bala enemiga, salida de un fusil español, terminó la existencia física del  Titán de Bronce en la hasta entonces poco conocida finca Bobadilla, perteneciente a San Pedro, Punta Brava, en las inmediaciones de esta capital.

Lee el resto de esta entrada

Maceo y Che: paradigmas de la historia cubana

maceo y cheOsmaira González/Vanguardia

Llega el sexto mes del año y los cubanos pensamos en una fecha significativa: el 14 de junio. Ese día, quiso la historia, hacer coincidir el natalicio de dos grandes hombres. Por su talento y rebeldía Antonio Maceo Grajales y Ernesto Guevara de la Serna se igualan en el tiempo, se unen por su lucha a favor de la independencia del pueblo cubano.

Bravura y entereza los distinguen. Aunque llegaron al mundo en siglos diferentes, la fecha resulta propicia para que cada año la Mayor de las Antillas les rinda merecido tributo a estos dos héroes.

Lee el resto de esta entrada

El grito de todos los cubanos

Por Pedro Antonio García

A propósito de un nuevo aniversario del inicio de la Guerra Necesaria en Cuba, nuestra revista les propone un artículo que publicamos hace dos años, pero que, por su valor, consideramos válido compartirlo nuevamente con nuestros lectores.

Desafortunadamente, tanto en nuestra prensa escrita como en la televisiva, radial y digital, se identifica erróneamente como Grito de Baire a los sucesos acaecidos el 24 de febrero de 1895, que dieron inicio a la Guerra Necesaria. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: