Archivo del sitio
Cuba, la vilipendiada
Por: Vicenç Navarro*
De los eventos que han tenido lugar en Latinoamérica en los últimos meses hay dos que merecen especial atención, pues han pasado desapercibidos, cuando no ignorados, por los mayores medios de información españoles. Uno es la conferencia de jefes de Estado de América Latina y del Caribe en la Habana, Cuba, y que incluía a los máximos representantes de la gran mayoría de las naciones de las Américas, excepto EEUU y Canadá. Todas ellas pertenecen a la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), comunidad establecida en 2011 como alternativa a la OEA (Organización de los Estados Americanos), percibida como excesivamente influenciada por el gobierno de EEUU. Como resultado de esta influencia, la OEA había excluido a Cuba, expulsada ya en 1962 de esta organización. Tal expulsión terminó en el año 2009, cuando EEUU permitió que se la invitara, invitación que Cuba rechazó por considerar que la OEA continuaba estando dominada por el gobierno de EEUU. Lee el resto de esta entrada
Fundación Mandela rememora la amistad del líder sudafricano con Fidel
La Fundación Mandela estrenó hoy en Sudáfrica un documental que recuerda la fuerte relación de amistad que existió entre Nelson Mandela y el líder cubano Fidel Castro, película dirigida por la estadounidense Estela Bravo.
“Cuando Nelson Mandela vino a Cuba eran tiempos difíciles, había que ser muy valiente para hacerlo”, dijo Bravo durante un debate posterior a la proyección, en el que rememoró la visita que hizo el expresidente sudafricano en 1991.
“Fidel dijo entonces que Mandela era el hombre más importante de nuestra era”, agregó Bravo, flanqueada por el embajador de Cuba en Sudáfrica, Carlos Fernández de Cossío. Lee el resto de esta entrada
El porqué del maltrato EEUU a los Cinco
Señor presidente,
No le hablaré de los errores jurídicos del juicio contra los Cinco Cubanos. Estos errores son muy conocidos y otros han escrito sobre ellos. Los Cinco fueron condenados por un tribunal de opereta a largas penas a causa de los crímenes de Fidel Castro. Lee el resto de esta entrada
¿Hipocresía o complejo de culpa? ¿Mercenarios cubanos pagados por EEUU hablando de Mandela?
Por Mercedes López-Lanuza Barthelemy
«Cuba es un país pequeño desde el punto de vista de población y tamaño; pero tiene un gran impacto en los acontecimientos mundiales similar a las grandes potencias, y Cuba ha demostrado que no importa el tamaño, sino su política y el calibre de sus lideres y eso es importante. Nos hemos beneficiado mucho con las enseñanzas de la Revolución cubana, y con lo que Cuba esta haciendo en África». Nelson Mandela (1918-2013)
Un hombre grande ha partido, ese líder inmenso no se ha ido, el inconmensurable legado que ha dejado a la humanidad es el resultado de un aprendizaje pertinente y constante en el desarrollo de su vida por la lucha de su pueblo, que se extendió por todo el hemisferio terrestre. Lee el resto de esta entrada
Palabras de Raúl en Johannesburgo: “Rendimos emocionado tributo al hermano Nelson Mandela”
“Hermano pueblo de Sudáfrica, rendimos emocionado tributo al hermano Nelson Mandela que se le reconoce como símbolo de la lucha revolucionaría de la libertad y la justicia, la reconciliación y la paz”, dijo el presidente cubano Raúl Castro al hacer uso de la palabra en el funeral del líder sudafricano.
Raúl intervino en su turno tras el presidente indio. El presidente cubano fue presentado por el orador como “el representante de una Isla pequeña que nos liberó a todos”.
Las primeras palabras del mandatario fueron: Lee el resto de esta entrada
50 verdades sobre Nelson Mandela
Por Salim Lamrani
El héroe de la lucha contra el apartheid marcó para siempre la historia de África. En el crepúsculo de su existencia, Nelson Mandela es venerado por todos. No obstante las grandes potencias occidentales se opusieron hasta el último instante a su combate por la emancipación humana y apoyaron al régimen racista de Pretoria. Lee el resto de esta entrada
Duelo de tres días en Cuba por fallecimiento de Nelson Mandela, gran amigo y aliado de la Revolución cubana
El Presidente de Cuba Raúl Castro escribía hace horas: «Mandela será recordado por la altura de su ejemplo y la firmeza de sus convicciones en la lucha contra el apartheid. Le profesamos profundo respeto y admiración, no solo por lo que hizo por su pueblo, sino por su amistad probada hacia nuestro país. De Mandela nunca podremos hablar en pasado». En 2010 Fidel Castro le dedicó uno de sus textos: «Tu Patria, bajo la tiranía del Apartheid, fue convertida después de la Batalla de Cuito Cuanavale en instrumento de la guerra contra los combatientes internacionalistas cubanos y angolanos que avanzaban sobre la ocupada Namibia. Nadie podía ocultarte las noticias de la solidaridad que el pueblo, bajo tu guía, despertaba entre todas las personas honestas de la tierra». Lee el resto de esta entrada
Fallece el expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela
Ha fallecido a los 95 años el ex presidente de Sudáfrica y eminente luchador contra el régimen de segregación racial del ‘apartheid’ en el país, Nelson Mandela, según anunció el presidente sudafricano, Jacob Zuma.
«El país está de luto […] recordemos los valores por los que luchó Madiba», dijo. Y agregó: «aunque sabíamos que este día llegaría nada puede aplacar nuestra sensación de tremenda pérdida». Lee el resto de esta entrada