Archivo del sitio

Declaración del parlamento cubano a favor de Nicaragua y Venezuela

 

Tomado Radio Habana Cuba

Yolanda Ferrer, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales del parlamento cubano, dio lectura este lunes a dos declaraciones de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba a favor de sus homólogas en Nicaragua y Venezuela.

El texto dirigido al parlamento nicaraguense expresó su solidaridad con ese hermano pueblo y denunció los intentos de desestabilizar al gobierno Sandinista.

De igual forma, en el comunicado se reconocen los esfuerzos del gobierno de Daniel Ortega, por dar solución a las protestas iniciadas el pasado 18 de abril sobre la base de la paz y el diálogo.

Lee el resto de esta entrada

Pronostican incremento de política agresiva de EE.UU. contra Venezuela

Por Norelys Morales/Isla Mía

La designación del ex director de la CIA Mike Pompeo como nuevo secretario de Estado norteamericano augura que la política de agresión hacia Venezuela y América Latina se incrementará, afirmó hoy el dirigente bolivariano Adán Chávez.

Esta semana, apuntó, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, acudirá a la OEA a solicitar más sanciones contra el Gobierno Bolivariano, señaló Chávez en un artículo que publica la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), reseñado por Prensa Latina.

Lee el resto de esta entrada

Gana la democracia en Venezuela

 

Por Alfredo Serrano

Yo no comparto las reglas de la representación electoral en España y, sin embargo, ejerzo mi derecho a votar. De ninguna manera se me habría ocurrido hablar de fraude ni de dictadura a pesar de que la proporcionalidad electoral no exista. Cada voto en España, según el lugar donde votes, vale diferente. Pero esto no quiere decir que España tenga un régimen totalitario. La democracia está vigente desde hace décadas, aunque podamos cuestionar la matemática electoral.

Lee el resto de esta entrada

Tribunal Supremo de Justicia rechaza sanciones emitidas por EEUU contra el presidente Nicolás Maduro

Tomado del Correo del Orinoco

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazó este martes las sanciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos (EEUU), contra el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Así lo dio a conocer el presidente del ente, Maikel Moreno, a través de la lectura de un comunicado, donde precisó que el único propósito que tiene dicho país es someter al gobierno venezolano y su pueblo, violentando así las garantías y derechos internacionales.

Lee el resto de esta entrada

Venezuela y la Asamblea Nacional Constituyente: ¿Poco o mucho?

La oposición intentó impedir que los ciudadanos salieran a votar el pasado 30 de julio en Venezuela, pero sus violentos sabotajes fracasaron. Foto: Reuters.

Por Atilio Borón

Pocas veces se celebraron elecciones en un contexto tan signado por la violencia como las de este domingo pasado en Venezuela. Hay pocas experiencias similares en el Líbano, Siria e Iraq. Tal vez en los Balcanes durante la desintegración de la ex Yugoslavia.

Dudo que en algún país europeo o mismo en Estados Unidos se hubiera celebrado elección alguna en un contexto similar al venezolano. Por eso que algo más de ocho millones de personas hayan desafiado a la derecha terrorista con sus sicarios, pirómanos, saqueadores y francotiradores  y concurrido a emitir su voto demuestra el arraigo del chavismo en las clases populares y, además, un valor a toda prueba para luchar por la paz y repudiar la violencia. Y cuando el CNE dice que votaron 8 millones 89 mil 320 personas es así, doblemente certificado por la cédula electoral y el control de las huellas dactilares de cada uno de los votantes.

Lee el resto de esta entrada

¿Quién teme a la Constituyente venezolana?

Red58.org/Por Ángeles Diez*

Nadie que conozca la historia reciente de Venezuela, nadie que conozca los planes imperiales, nadie que haya soñado alguna vez con que en su país le hubieran dejado participar en un proceso constituyente, puede temer a la Constituyente venezolana.

Mariano Rajoy teme a la Constituyente venezolana. Felipe González y Jose María Aznar, Albert Rivera y Pedro Sánchez, hasta el calculador Pablo Iglesias teme a la Constituyente. La oposición golpista venezolana y Donald Trump temen a la constituyente. Los empresarios venezolanos que especulan con la comida del pueblo, las hordas de jóvenes desclasados y bien pertrechados que queman a chavistas, los intelectuales orgánicos, los que callan, los que otorgan, los paraperiodistas que no paran de disparar a las audiencias europeas. Todos sienten que se les acaba el tiempo para torcer el brazo a la revolución bolivariana.

Lee el resto de esta entrada

Venezolanos se movilizan para cierre de campaña Constituyente

Las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) se realizarán este domingo 30 de julio.

El cierre de la campaña Constituyente será en la avenida Bolívar de Caracas, capital venezolana.

El pueblo venezolano saldrá este jueves a la avenida Bolívar de la capital Caracas, para apoyar el cierre de campaña en cara a las próximas elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), prevista a realizarse este domingo 30 de julio.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, desde el Palacio de Miraflores, invitó al pueblo venezolano a que asistan a la concentración en respaldo a los comicios para elegir a los encargados de redactar las modificaciones a la Carta Magna de acuerdo con las propuestas de la sociedad.

Lee el resto de esta entrada

Nuestra América y los pueblos del mundo con la #Venezuela Bolivariana

La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, condena la renovada injerencia del Gobierno de los Estados Unidos, presidido por Donald Trump, quien amenaza a la República Bolivariana de Venezuela, en una actitud que revela su prepotencia y agresividad sin límites, incompatibles con la legislación internacional que norma los vínculos entre los Estados y rechaza con firmeza la intromisión en los asuntos internos de otros países.

Lee el resto de esta entrada

La amenaza de #EEUU a #Venezuela

Diario Cambio

Venezuela vuelve a concentrar la atención mundial. La noticia en la que Estados Unidos amenaza con imponer “fuertes medidas económicas” si el presidente Nicolás Maduro prosigue con su plan de realizar una Asamblea Constituyente para reescribir la Carta Magna generó una justa reacción del Gobierno de Caracas, que no solo rechaza esa intención, sino que reafirma su decisión de materializar el encuentro nacional.

El presidente Maduro, en correspondencia con el artículo 323 de la Constitución de su país, convocó al Consejo de Defensa de la Nación para responder a la amenaza de Estados Unidos, que habló de imponer en los próximos días un embargo a las importaciones de crudo venezolano.

Lee el resto de esta entrada

“El-mugre” y sus malévolos designios

Por Luis Miguel Rosales

Creo que ya va siendo hora de que alguien le susurre cuidadosamente al oído al señor Luis “El mugre” (digo Almagro), que “la cucaracha aunque tenga antenas no es un televisor”. Este rufián, desde que fue designado Secretario General de la OEA, se ha convertido en el perfecto amanuense experto en reproducir y propagar la línea de mensajes que recibe con instrucciones de su patrono. Se sabe que aunque esas disposiciones le lleguen en idioma inglés, a él no le cuesta trabajo transcribirlas porque desde antes de convertirse en lacayo con su librea distintiva, ya se ejercitaba en ese idioma cuando un subalterno del imperio, de los que trabajan en ciertas agencias gubernamentales, se le acercó para “invitarlo” a formar parte de las “combativas huestes” que lucha por “la libertad y la democracia” a la imagen y semejanza del país del norte.

Lee el resto de esta entrada

#Venezuela sumida en la guerra civil

Sectores de la oposición generan violencia en Venezuela. Foto: Archivo.

Por Atilio Borón/Cubadebate

Siguiendo el guión pautado por los expertos y estrategos de la CIA especializados en desestabilizar y demoler gobiernos, en Venezuela la contrarrevolución produjo un “salto de calidad”: del calentamiento de la calle, fase inicial del proceso, se pasó a una guerra civil no declarada como tal pero desatada con inusual ferocidad. Ya no se trata de guarimbas, de ocasionales refriegas o de violentos disturbios callejeros. Los ataques a escuelas, hospitales infantiles y maternidades; la destrucción de flotas enteras de autobuses; los saqueos y los ataques a las fuerzas de seguridad, inermes con sus cañones de agua y gases lacrimógenos ante la ferocidad de los mercenarios de la sedición y el linchamiento de un joven al grito de “chavista y ladrón” son síntomas inequívocos que proclaman a los gritos que en Venezuela el conflicto ha escalado hasta convertirse en una guerra civil que ya afecta a varias ciudades y regiones del país. Si algo faltaba para caer en cuenta de la inédita gravedad de la situación y de la determinación de las fuerzas sediciosas de consumar sus designios hasta sus últimas consecuencias el emblemático incendio de la casa natal del Comandante Hugo Chávez Frías pone doloroso fin a cualquier especulación al respecto.

Lee el resto de esta entrada

Conversando con un opositor VIII

Por Manuel José Montañez/Tomado de Entorno Inteligente

Me reúno con mi colega de la universidad e inmediatamente le pido su opinión sobre el viraje de 360 grados de la CEV con relación a que finalmente aceptaron reunirse con la Comisión Presidencial Constituyente y me dice: «los purpuras saben cuándo avanzar o retirarse»…

«Es obvio que ya olfatearon que no tenemos posibilidad alguna de tomar el poder por la vía violenta y ante esa realidad, evalúan participar en la Constituyente, que de materializarse, la implosionarían desde dentro teniendo la posibilidad de meter varias «cabras» legislativas, tal como se hizo con la Constitución del 99″… «Por eso es que Chávez quiso hacer una Reforma Constitucional más luego, pero su misma gente desde la Asamblea, le sabotearon su plan, al incluir más artículos de los que originalmente él había considerado»… «Recuerdas quien presidía la AN en ese momento; te lo dejo allí»…

Lee el resto de esta entrada

El Ejemplo de Venezuela para el mundo

Cubainformación/Mario Sanoja & Iraida Vargas 

La presente ofensiva mediática, económica y política lanzada contra Venezuela indica que la derecha nacional e internacional, y particularmente la atrabiliaria burguesía comercial, están realmente preocupadas por la consolidación de los cambios sociopolíticos y culturales que ha generado y sigue generando la Revolución Bolivariana en Venezuela.

Lee el resto de esta entrada

Venezuela: ¿Acaso son tiernos los gorilas?

La pupila insomne/Por Iroel Sánchez

En medio del constante flujo de comentarios que se pueden leer en la prensa internacional sobre la situación en  Venezuela ha comenzado a aparecer cada vez con más frecuencia una palabra: Cuba. 

“Cuba detrás de Venezuela”, titula el diario antichavista El Nacional,”Venezuela, la colonia de Cuba”, encabeza otro, y un breve comentario en el diario español El País menciona diez veces a Cuba y los cubanos en apenas diez párrafos.

Lee el resto de esta entrada

#Venezuela: votos sí, balas no

Tomado de La Jornada/Ángel Guerra Cabrera
Con la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el presidente Nicolás Maduro ha dado un paso de gran audacia estratégica. Si resulta, colocará a la Revolución Bolivariana en una sólida posición ofensiva que le permitirá derrotar contundentemente la extrema violencia golpista fraguada por Washington y la derecha local.

Canciller cubano destaca soberanía de Celac frente a injerencia de la OEA

Tomado de Radio Ciudad Habana

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, destacó el espíritu de debate constructivo con que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) aborda los violentos ataques al orden constitucional en Venezuela.

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina y la multinacional TeleSur, Rodríguez resaltó el enfoque independiente del bloque regional al analizar las amenazas contra Venezuela y los intentos injerencistas de derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: