Archivo del sitio

#Cuba: hitos en la Asamblea General de las Naciones Unidas

Con información de Cubahora

#21Jun Denuncia Díaz-Canel ataques de odio a caravanas contra el bloqueo en Miami

0621-díaz-canel1.jpg

La Habana, 21 jun (ACN) Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, denunció hoy los ataques de odio en la ciudad de Miami contra emigrados cubanos que exigían el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la nación antillana.

Lee el resto de esta entrada

Cuba preocupada por conducta de EE.UU. en derechos humanos

En el Escambray

El director de Temas Bilaterales de la Dirección General de Estados Unidos de la Cancillería de Cuba, Yuri Gala, ratificó a Prensa Latina que trasladó a Washington la preocupación de La Habana sobre la conducta del gobierno norteño en cuanto a Derechos Humanos.

El diplomático cubano confirmó que se reunió con la Encargada de Negocios de Estados Unidos en La Habana, Mara Tekach, a quien expresó ‘las profundas preocupaciones e insatisfacciones de Cuba por la conducta y trayectoria deplorables’ de ese gobierno en materia de Derechos Humanos. Lee el resto de esta entrada

Presentará Cuba informe contra el bloqueo de EE.UU. en la ONU 

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, anunció este martes en Twitter que presentará este 6 y 7 de noviembre en las Naciones Unidas el proyecto de resolución «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba».

En su cuenta oficial en esa red social, Rodríguez Parrilla expresó que Cuba no cesará en su reclamo por la total eliminación del cerco impuesto por Estados Unidos contra su país.

Lee el resto de esta entrada

Asociación kirguisa de amistad con #Cuba condena el bloqueo económico y recientes amenazas de EE.UU. a Cuba y Venezuela

La directiva de la Asociación de Amistad con Cuba condenó enérgicamente al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos y las más recientes amenazas del gobierno de ese país a la Mayor de las Antillas durante el encuentro con Emilio Pevida Pupo, embajador de la isla en este país centroasiático, que tuvo lugar en la sede de la Unión de Sociedades de Amistad con los Pueblos en esta capital.

Arslanbek Maliev, presidente de la Unión de Sociedades de Amistad con los Pueblos, y Kaliev Kadyrbek, presidente de la Asociación de amistad con Cuba, expresaron su simpatía y solidaridad con la Revolución cubana y su líder histórico Fidel Castro Ruz, con Raúl y Miguel Díaz Canel, subrayando que Cuba representa un ejemplo de dignidad, valentía, humanismo, solidaridad y libertad en el mundo actual.

Lee el resto de esta entrada

Cuba, democracia de verdad

Por Ángel Guerra
Cuba celebra el 60 aniversario del triunfo de la Revolución justo en la culminación de un proceso de democracia participativa, muy probablemente sin igual en el mundo. El debate popular por cerca de 9 millones de cubanos, desde el 13 de agosto hasta noviembre, del texto de la nueva Constitución cubana en 133 mil asambleas de base, dio como resultado la inclusión de más del 50 por ciento de las propuestas procedentes de esa instancia, generadoras de aproximadamente 760 cambios, que implicaron la modificación de cerca del 60 por ciento de los artículos.

Entre quienes formularon propuestas se encuentran numerosos de los más de 700 mil ciudadanos cubanos residentes en el exterior. El proyecto que dio pie a ese gran proceso, elaborado por una representativa comisión de diputados y expertos, presidida por el general de ejército Raúl Castro, fue aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) el 22 de julio después de un intenso debate donde experimentó importantes modificaciones. En días pasados, de nuevo en la ANPP se produjo la discusión del texto con los cambios emanados de las asambleas de base, cuidadosamente codificadas y consideradas, sin excepción, por la comisión en consulta con expertos constitucionalistas y relevantes académicos de distintas disciplinas. El documento aprobado será sometido a referendo constitucional el próximo 24 de febrero, fecha del reinicio de la guerra organizada por José Martí para culminar la independencia de Cuba del colonialismo español e “impedir a tiempo” que “los Estados Unidos caigan con esa fuerza más” sobre las tierras de América.

Lee el resto de esta entrada

Donald Trump pierde la compostura ante periodista de CNN

 

Por Arthur González/El Heraldo Cubano

El propio presidente de los Estados Unidos de América, se ha encargado de demostrarle al mundo que, en su país, no hay libertad de prensa, expresión, ni de pensamiento, al arremeter contra los periodistas de forma prepotente y grosera, cuando le hacen preguntas que no quiere responder.

El más reciente evento se produjo en la propia Casa Blanca en el momento que el reportero de la cadena CNN, Jim Acosta, le preguntaba a Donald Trump, por qué él decía que la caravana de migrantes procedentes de Centroamérica, que se dirige hacia Estados Unidos, los iba a “invadir”.

Lee el resto de esta entrada

Experto de la ONU afirma que usan el pretexto de los Derechos Humanos para derrocar al presidente Nicolás Maduro

Por AVN

El experto independiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alfred-Maurice de Zayas, manifestó que Venezuela está asediada y quienes la agreden usan el pretexto de los Derechos Humanos (DDHH) para derrocar al presidente Nicolás Maduro.

“Aquí vemos una situación de un asedio increíble (…) es decir usan el pretexto de los Derechos Humanos para derrocar al señor Maduro, sin darse cuenta que ese uso de los Derechos Humanos como un arma, implica la destrucción de la dignidad humana, implica la destrucción del mismo concepto de los Derechos Humanos”, expresó en una entrevista que concedió a la periodista de Madelein García (Telesur) y que la comunicadora publicó en su cuenta Twitter.

Lee el resto de esta entrada

#Cuba celebra Semana Mundial del Espacio

Tomado de Cubasi.cu

Con el objetivo de mejorar la utilización de las aplicaciones cósmicas, Cuba celebra desde hoy en esta capital la Semana Mundial del Espacio con el XV Taller Nacional El Espacio Ultraterrestre y su Uso Pacífico.

Organizado por el Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA), el evento tendrá lugar hasta el próximo día 3 en el Planetario Rosa Elena Simeón para promover la integración entre las instituciones relacionadas con la temática espacial.

Lee el resto de esta entrada

Exigen en Canadá fin del bloqueo de EE.UU. contra #Cuba

Tomado de Razones de Cuba
Amigos de Cuba en Canadá se congregaron frente al consulado de Estados Unidos en Vancouver para exigir el cese del bloqueo económico, económico financiero, causante hoy de innumerables daños al pueblo del país caribeño.
La activista Tamara Hansen, dijo a Prensa Latina vía Facebook, que la movilización se realizó como cada mes desde que surgió la iniciativa el 17 de septiembre de 2015.

Con la consigna ‘Levantar el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba ahora’ y organizada por el grupo Friends of Cuba Against the U.S. Blockade-Vancouver (FCAB-Van) (Amigos de Cuba en contra del bloqueo de Estados Unidos-Vancouver), la manifestación pacífica pidió a la Casa Blanca que escuche el clamor internacional.

Lee el resto de esta entrada

Cuba reitera voluntad de cooperar con otros países en lucha contra el SIDA

Sida

Tomado de Las Razones de Cuba

Cuba abogó por el respeto al derecho de los seres humanos a la salud y el desarrollo sin mercantilización ni condicionamientos, como un escenario clave para lograr la meta de erradicar el VIH/Sida en 2030. Lee el resto de esta entrada

Cuba denunció en la ONU que bloqueo truncó lucha contra el SIDA

foto
Tomado de Telesur
La diputada cubana y sexóloga, Mariela Castro, denunció ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a su nación por más de 50 años obstaculizó los esfuerzos para prevenir y enfrentar el VIH/Sida.

De Miami a New York: Los frustrados no llenan un autobús.

Iroel Sánchez/La Pupila Insomne

El Presidente de Cuba, Raúl Castro, se encuentra en New York, intervino este sábado en la Cumbre sobre las llamadas metas del milenio de la Organización de las Naciones Unidas, habló este domingo en la Cumbre dedicada a la igualdad de género y volverá a hacerlo este lunes ante la Asamblea General.

Raúl en New York con representantes y senadores estadounidenses.

Un grupo de personalidades estadounidenses, que van desde el ex Presidente Bill Clinton, el alcalde de New York, y el gobernador del estado homónimo, el Presidente de la Cámara de Comercio de EE.UU. acompañado de importantes empresarios, hasta más de una decena de congresistas, además del Secretario general de la ONU Ban Ki-moon, el primer Ministro de Suecia y los Presidentes de Mozambique y Venezuela, han querido verse con el líder cubano aprovechando su estancia en la Gran Manzana. La prensa especula con un posible encuentro de Raúl con el Presidente estadounidense Barack Obama y también se reunió el domingo 27 con un grupo de cubanos residentes en el país del Norte y personalidades de la cultura y la comunicación estadounidenses que repletaron la Misión de Cuba ante la ONU. Lee el resto de esta entrada

«La votación en la ONU sobre Crimea muestra que Rusia no está aislada»

La votación en la Asamblea General de la ONU sobre la unión de Crimea a Rusia ha demostrado que «no se puede hablar de un aislamiento de Rusia», dijo a los periodistas el embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vitali Churkin.

«El resultado es bastante bueno para nosotros, hemos obtenido una victoria moral y política. Ahora no se puede hablar de un aislamiento de Rusia en esta situación», aseguró Churkin al término de la votación, en la que a favor de la resolución ‘antirrusa’ se pronunciaron 100 naciones, 11 votaron en contra y 58 se abstuvieron. Lee el resto de esta entrada

Dirigentes parlamentarios de Cuba y China destacan lazos bilaterales

El presidente del parlamento cubano, Esteban Lazo, sostuvo un encuentro con una delegación china, en el cual ambas partes destacaron los vínculos entre los dos países.

 El representante del parlamento cubano reconoció la histórica amistad entre los pueblos ante Chen Changzhi, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China y jefe de la misión asiática que visita La Habana.

 Señaló, además, que el año 2013 fue muy fructífero para las relaciones bilaterales, pues se experimentó un incremento en la frecuencia de intercambios de alto nivel. Lee el resto de esta entrada

Ileana: ¿Asesina política?

Por  Nicanor León Cotayo

Ileana Ros-Lehtinen es la integrante del Congreso de Estados Unidos que más ferozmente se ha opuesto a los viajes de sus cubanos residentes a la isla.

Un ejemplo. En las elecciones generales de 2008 en ese país el candidato presidencial republicano, John McCain, prometió no  autorizarlos.

Entre los más firmes impulsores de esa candidatura figuraba, en primer lugar, la legisladora Ros-Lehtinen, seguida por los hermanos Díaz-Balart. Lee el resto de esta entrada

La ONU aprueba la resolución contra el espionaje promovida por Brasil y Alemania

La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles una resolución impulsada por Alemania y Brasil en contra del espionaje masivo a los ciudadanos y a favor de la privacidad en la era digital.

«Reafirmamos el derecho a la privacidad, según el cual nadie debe ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia», dice la resolución aprobada hoy por unanimidad en el pleno de la Asamblea General.

El texto se lleva negociando desde hace meses al calor del escándalo generado por las denuncias de espionaje a gran escala de los servicios de inteligencia de Estados Unidos a partir de las revelaciones del extécnico de la CIA Edward Snowden.   Lee el resto de esta entrada

Llama ONU a defender derechos humanos de migrantes

Naciones Unidas reclamó, en el Día Internacional de los Migrantes, respetar los derechos humanos de esas personas, que con frecuencia son víctimas del racismo, la xenofobia y la discriminación.

«No hay dudas de que la relación de los migrantes con el desarrollo es un asunto importante, pero no puede perderse de vista que antes que todo son seres humanos con derechos, y no deben ser tratados como si solo fueran agentes del desarrollo económico» señalaron expertos en un mensaje por la fecha. Lee el resto de esta entrada

Labor de Cuba en derechos humanos reconocida a nivel internacional

Por Carmen Esquivel Sarría

A fines de 2013 la nación caribeña fue elegida para un nuevo período de tres años como miembro del Consejo de Derechos Humanos, un organismo creado en 2006 y que está integrado por 47 Estados.

Esta decisión es una muestra del respeto a la obra de la Revolución, que garantiza la dignidad plena de cada individuo y ha colocado el principio de la justicia social como rector de sus programas y políticas, dijo Rodríguez a Prensa Latina. Lee el resto de esta entrada

ONU: Espionaje masivo y drones armados amenazan derechos humanos

El espionaje electrónico masivo y el uso de drones armados representan prácticas que ponen en peligro los derechos humanos en el planeta, advirtió hoy Naciones Unidas.

En un mensaje a propósito de la celebración el próximo martes del Día de los Derechos Humanos, la alta comisionada de la ONU para esa área, Navi Pillay, señala que si bien las nuevas tecnologías transforman de manera positiva la vida de las personas, son utilizadas para afectarla y ponerla en peligro. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: