Archivo del sitio

De sanciones a elecciones: ¿Por qué EE.UU. no quiere que haya presidenciales en Venezuela?

De sanciones a elecciones: ¿Por qué EE.UU. no quiere que  haya presidenciales en Venezuela?

Washington ha sido directo. No reconocerá las elecciones presidenciales en Venezuela, a pesar de que cuatro candidatos se disputen la primera magistratura.

La historia reciente de rechazos, por parte del Gobierno estadounidense, no es un tema novedoso. El adjetivo de «falsos», para referirse a los procesos electorales, ha acompañado buena parte de las declaraciones de funcionarios estadounidenses desde 2017.

Maduro posee un margen amplio, por encima de 50% en las encuestas, con relación a los competidores más cercanos. Su eventual triunfo no sería una sorpresa. Sin embargo, existen tres opciones más representadas por opositores a su Gobierno, que plantean dolarizar la economía, solicitar créditos al Fondo Monetario Internacional (FMI) o acabar con el control de cambio. Pero ¿por qué EE.UU. no quiere que haya presidenciales?

Lee el resto de esta entrada

Venezuela. Balance de la coyuntura electoral a días de las presidenciales

Tomado de Resumen Latinoamericano

Hay varios factores a considerar de cara a las elecciones presidenciales en Venezuela el próximo domingo 20 de mayo, la vigésimotercera (23) desde que Hugo Chávez asumiera la presidencia. Los siguientes factores caracterizan la próximo justa por la silla de Miraflores, unos habituales en contiendas electorales y otros que no, para este tipo de mediciones.

Estas elecciones dominan el escenario político y sintetizan un punto de inflexión en Venezuela en este último año. A expensas de la escalada violenta y desestabilización protagonizadas por la oposición que vivió el país en 2017, y luego con la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) a finales de julio pasado, las mediciones electorales han llegado a un cénit de relevancia por la pugna entre la consolidación de la gobernanza y la institucionalidad y el imperio del caos.

Lee el resto de esta entrada

#Cuba y #Venezuela lucharán contra delincuencia transnacional, corrupción y narcotráfico

Por Pensando Américas

El fiscal de la República, Tarek William Saab, firmó este lunes un convenio de cooperación interinstitucional con su homólogo cubano, Darío Delgado, que permitirá compartir información técnica y formativa, e impulsar la lucha contra la delincuencia transnacional y delitos como la corrupción y el narcotráfico.

El convenio fue firmado en el XIV Encuentro Internacional de Ciencias Penales 2018, que se desarrolla en el Palacio de Convenciones de La Habana, informó el Ministerio Público (MP) en una nota de prensa.

Lee el resto de esta entrada

Un derecho de #Venezuela (+Video)

 

Por Redacción de Razones de Cuba

El plan por intentar excluir a Venezuela de la Cumbre de Las Américas acordado el 13 de febrero en Lima, Perú, es una muestra del notable desconocimiento de las reglamentaciones y una actuación sin previo debate y decisión de 35 jefes de Estado y de Gobierno.

Esta medida, orquestada por gobiernos aliados a Estados Unidos, constituye una forma de reforzar el cerco contra Venezuela y gestar el derrocamiento del gobierno de Nicolás Maduro.

Hace unos días el Grupo de Lima proclamó que no reconoce las elecciones presidenciales, ni la Asamblea Nacional Constituyente.

Ante este escenario, el gobierno de Venezuela impugnó la decisión peruana y sostiene que la normativa de las cumbres no atribuye a Perú, ni a otro país la facultad de decidir sobre la particpación de otro miembro.

Pero Venezuela no está sola. Venezuela es Paz y Unidad.

Tres sucesos políticos que sacudieron América Latina este domingo

 

Por Lídice Valenzuela

CONSULTA POPULAR Y REFERENDO EN ECUADOR

Este 4 de febrero, por coincidencia, América Latina amaneció expectante ante tres acontecimientos políticos de suma importancia para el futuro de la región: la consulta popular y referendo en Ecuador, las elecciones generales en Costa Rica y el Gran Congreso de la Patria en Venezuela.

Cada uno de estos sucesos constituye punto de partida para futuros movimientos políticos que se reflejarán, no solo en las naciones involucradas, sino en la geopolítica regional, que en los tres últimos años sufre un negativo viraje de alianza al capitalismo, luego de una década o más de gobiernos progresistas y políticas inclusivas.

Lee el resto de esta entrada

Santos pide a EE.UU. mantener «presión» contra Venezuela pero dice que la posiblidad de intervención militar en ese país no debe ser contemplada

Tomado de Telesur TV
«Nosotros respaldamos las medidas que ha tomado el gobierno norteamericano y respaldaremos medidas adicionales», indicó el mandatario colombiano.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, pidió este domingo a Estados Unidos mantener la «presión» contra Venezuela.

“La presión sobre el ‘régimen’ venezolano debe mantenerse y acrecentarse”, expresó el mandatario en una declaración televisada junto con el vicepresidente de EE.UU. Mike Pence.

Lee el resto de esta entrada

Decreto | Ratificado Nicolás Maduro como presidente para blindar transformación integral del país

 

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) ratificó este jueves a Nicolás Maduro Moros como Presidente de la República, con el fin de garantizar la prosecución del proceso de transformación integral que se desarrolla en el país.

Maduro “como convocante a la activación del Poder Constituyente Originario, constituye un soporte fundamental para la implementación de las medidas que adopte la Asamblea Nacional Constituyente”, indicó la instancia en decreto constituyente emitido este jueves.

Lee el resto de esta entrada

Asamblea Nacional Constituyente fue instalada en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo

 

Por Jho Cisneros/Últimas Noticias

Con imágenes del Libertador Simón Bolívar, y de quien fuera presidente de la República, Hugo Chávez, llegaron los 545 representantes a la Asamblea Nacional Constituyente para instalarse en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo.

Antes de llegar a la sede del Poder Legislativo, realizaron una parada en la Plaza Bolívar para hacer una ofrenda floral ante la imagen de Bolívar. Al llegar al Palacio Federal Legislativo, entonaron el Himno Nacional.

Lee el resto de esta entrada

Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica dice que resultado electoral en Venezuela es confiable

Últimas Noticias

En entrevista  para el medio de comunicación RT Nicanor Moscoso, expresidente del Tribunal Supremo Electoral del Ecuador y actual presidente del  Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), subrayó que el “resultado electoral de Venezuela es verídico y confiable”. Además no tiene dudas sobre la transparencia de la elección a la Constituyente celebrada en Venezuela, cabe destacar que esta organización no obedece a ningún partido político, ni gobierno, ni ONG.

Lee el resto de esta entrada

Venezuela: Para la Paz la MUD está MUDA

Por Ramón Pedregal Casanova/Unidad cívica por la república

Desde el 3 de Mayo el pueblo de Venezuela está llamado al diálogo sobre lo que tiene que ser Venezuela. El Gobierno Bolivariano, transcurrido el tiempo sin conseguir que la oposición se siente a dialogar sobre la base de la Constitución, ofrece al pueblo la propuesta de Paz más básica, en ella se incluiría la participación de la oposición.

Venezuela, propone el gobierno revolucionario, se debe constituir mediante la paz acordada por toda la población.

Lee el resto de esta entrada

“No queda otra opción para preservar la paz del país, que convocar a un diálogo nacional constituyente”

Tomado de Resumen Latinoamericano

Desde el Salvador, donde se celebra la reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el ministro para la Educación y también dirigente de la Comisión Presidencial de la Asamblea Nacional Constituyente, aseguró que uno de sus objetivos es lograr restituir el principio de cooperación entre los poderes, siendo la única alternativa de paz para el país, ante las escasas posibilidades del diálogo con la oposición venezolana.

“Una ventana de paz el tener la decisión que los sectores de la contra revolución venezolana con luz verde, desde sectores reaccionarios de Estados Unidos han dado para que en Venezuela se instale una guerra civil, una guerra en la modalidad que se han desarrollado en países como Libia y Siria”, expresó Jaua en transmisión de TeleSur.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: