Archivo del sitio

El aceite de almendras dulces, aliado de la belleza

El aceite de almendras dulces, aliado de la belleza

Hola amiga y amigo de Parada con Estilo. Estoy transitando por una periodo bastante dinámico y cargado, por eso tengo un montón de mensajes y preguntas por responder, espero las cosas vayan acomodándose y el ritmo de mi vida diaria recupere su normalidad. Mientras eso sucede sigo sin poder consultar los comentarios dejados por ustedes en los artículos y, por tanto, sigo pidiendo disculpas por ese inconveniente.

Lee el resto de esta entrada

Iberia sigue apostando por el desarrollo del turismo en #Cuba

Por: Prensa Latina

Tras 70 años de su primer vuelo a Cuba, la aerolínea española Iberia sigue apostando por el desarrollo del turismo en la isla, con su participación en FitCuba y la llegada hoy de su presidente, Luis Gallego. Según informaciones oficiales, en la noche de este jueves aterrizará en el aeropuerto internacional José Martí un Airbus A330/200 con el nombre ‘La Habana’, en el que arribará el presidente de la aerolínea ibérica.

Gallego encabezará el viernes un desayuno convocado por la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba, en el que expondrá acerca de la transformación de Iberia y su apuesta por la isla caribeña. Iberia auspiciará también la presentación de la película documental ‘Cuba Crea’, de Producciones Monje, que estará en el Festival de Valladolid este año. Lee el resto de esta entrada

¿Que el café puede provocar #cáncer de pulmón? ¿En qué quedamos?

El consumo de dos o más tazas de café o de té al día puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, según una investigación realizada por un equipo internacional de científicos presentada en la conferencia anual de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer que finalizó este miércoles en Atlanta (Georgia, EE.UU.).

Los autores de este trabajo realizaron una evaluación de 17 estudios diferentes hechos en Estados Unidos y Asia, en los que se relacionaba la ingesta de las dos bebidas con el cáncer de pulmón. Las investigaciones analizadas se basaban tanto en personas que no fumaban como en fumadores diagnosticados con esa enfermedad.

Como el consumo de café y de té está estrechamente relacionado con los hábitos de los fumadores, los estudios previos podían haber arrojado resultados poco consistentes, señala el nuevo trabajo. El autor principal de este nuevo análisis, Jingjing Zhu, de la Universidad de Vanderbilt (EE.UU.), indicó que en las investigaciones anteriores no se distinguió qué fue lo que provocó el desarrollo del cáncer de pulmón, si el tabaco o las dos bebidas.

Lee el resto de esta entrada

#Cuba autoriza a 34 peloteros de la categoría amateur a jugar en Grandes Ligas (+ Listado)

Foto: Archivo

La Federación Cubana de Béisbol (FCB) decidió liberar a 34 jugadores de categoría amateur para que puedan emprender contratos con clubes de las Ligas Mayores de Béisbol (MLB por sus siglas en inglés), a tenor del histórico Acuerdo firmado por las partes a finales del pasado año.

Un comunicado de la FCB divulgado este martes agrega que “dar luz verde a estos destacados peloteros no es un paso obligatorio bajo el citado Acuerdo, pero lo hacemos con la voluntad de avanzar en su implementación, toda vez que este tiene como objetivo potenciar el desarrollo del béisbol cubano e internacional, y sobre todo frenar el tráfico de seres humanos”.

Los beisbolistas amateurs son aquellos que no han cumplido los 25 años de edad y/o no acumulan seis temporadas de actuación en ligas reconocidas por la MLB, refiere la nota.

Lee el resto de esta entrada

Salud Pública Cubana: Garantía de felicidad y bienestar

Por Alina M. Lotti

Aunque no es un indicador numérico, la expresión de esta niña manifiesta un estado de dicha, solo posible de alcanzar con un servicio de salud que responde a las necesidades del pueblo.

En este 2018, los indicadores de salud y de cobertura a la población fueron superiores al año precedente.

Según el ministro de Salud Pública (Minsap), José Ángel Portal Miranda, al culminar el año hay un balance positivo en el cumplimiento de los objetivos, pero “también tenemos muchísimas insatisfacciones, cuando no siempre se logra en las instituciones que los servicios se correspondan con los recursos que se han estado invirtiendo”.

Lee el resto de esta entrada

Grandes instantáneas de la visita oficial del presidente de #Cuba Miguel Díaz-Canel (galería de imágenes)

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

El colectivo de Miradas Encontradas quiere compartir con sus lectores algunas de las imágenes de la visita oficial que  realiza el presidente cubano Miguel Díaz-Canel por países de Europa y Asia.

 

 

 

 

Foro de Sao Paulo con la unidad como principal desafío (+Fotos)

CUBA-LA HABANA-INAUGURAN XXIV ENCUENTRO DEL FORO DE SAO PAULO. Foto Abel Padrón Padilla

 Construir la unidad fue y es condición esencial para contrarrestar cualquier ofensiva imperialista y neoliberal, aseguró hoy en la inauguración del XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo, José Ramón Balaguer Cabrera, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Medidas de Trump podrían desatar una guerra comercial

Por Jose Valentín Rodríguez Pérez/ Cubahora

El presidente de EE.UU., Donald Trump, desafiando a su propio partido, firmó los documentos para la imposición de un arancel del 25 % sobre las importaciones de acero y un gravamen del 10 % a las de aluminio. Preocupado más por las críticas internas de los halcones de la economía, que por los efectos de las medidas que adopta, recuperó una de sus principales promesas de la campaña electoral y anunció la imposición de esos fuertes aranceles a la importación para proteger la industria americana.

Trump alegó razones de seguridad nacional, algo que la Organización Mundial del Comercio (OMC) permite en su artículo XXI, pero solo para situaciones excepcionales que no encajan a priori y justificó su aprobación por la necesidad de defender el interés nacional de Estados Unidos. Indicó que ambos metales constituyen “los cimientos de nuestra base industrial y de defensa”. Además, señaló que el sector industrial había sido “destruido” por las agresivas prácticas comerciales de otros países que constituyen “un ataque a nuestro país”.

Lee el resto de esta entrada

Todos pueden luchar en el Día Mundial contra el Cáncer

Por Telesur
El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo, con un 60 por ciento de casos registrados en África, Asia y Latinoamérica.
La comunidad internacional se unió  este 4 de febrero para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer, bajo el lema «Nosotros podemos, yo puedo», momento propicio para crear conciencia sobre la importancia de su prevención y reducir los casos de muertes evitables.

El arroz, origen, propiedades y beneficios

Por Idalma Menéndez Febles/Periódico Guerrillero

El arroz es un cereal y un alimento indispensable para una dieta sana y equilibrada. Está presente en prácticamente todas las cocinas del mundo.

Es el segundo cereal más cultivado en todo el mundo después del maíz; sin embargo, es el de mayor importancia y más consumido por la especie humana.

El origen de la domesticación del cultivo del arroz se ha debatido bastante, si bien es seguro que proviene de Asia, el origen dentro de este continente se debate entre dos gigantes: China y Japón.

Lee el resto de esta entrada

El alcohol aumenta el riesgo de cáncer

Muy interesante

Lee el resto de esta entrada

Fidel Castro / Las bases de nuestro patriotismo

Por Enrique Ubieta Gómez

A fines del siglo XIX era ya inimaginable una Revolución social auténtica que no ubicase sus sueños de redención en el ser humano, una atalaya que desborda los límites de la raza y la nación. La democracia griega excluía a los esclavos y a las mujeres y –sin extenderme en ejemplos de otras épocas– los ideólogos de la Revolución burguesa se desentendían, además, de los pueblos colonizados. Pero ni estos, ni los obreros y campesinos de las metrópolis podían emanciparse sin una concepción humanista que abarcara a todos, incluso a los explotadores y a los colonizadores. Cuando Napoleón Bonaparte aceptó, ante la beligerancia de los insurgentes, la abolición de la esclavitud en la colonia de Saint Domingue y solo en ella, Toussaint Louverture, un negro analfabeto que había sido esclavo protestó:

«Lo que queremos no es una libertad de circunstancia concedida a nosotros solos –dijo con sagacidad política, ajeno a cualquier postura pragmática y «realista»–, lo que queremos es la adopción absoluta del principio de que todo hombre nacido rojo, negro o blanco no puede ser la propiedad de su prójimo. Hoy somos libres porque somos los más fuertes. El Cónsul mantiene la esclavitud en la Martinica y en la isla Bourbon; por tanto seremos esclavos cuando él sea el más fuerte».

Lee el resto de esta entrada

Comenzará construcción de fábrica de pañales desechables en Cuba

Antes de concluir el año se prevé el inicio de la construcción en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) de la fábrica de pañales desechables y almohadillas sanitarias TBV, de la compañía vietnamita Thai Binh Investment Trading Corp.

Quang Nghiem Xuan, gerente comercial del consorcio, afirmó a la ACN que la inversión tendrá un costo de nueve millones de dólares y permitirá producir 210 millones de unidades de culeros anualmente, encaminadas a satisfacer las necesidades del mercado cubano y de otras naciones de la región.

Lee el resto de esta entrada

El limón, recetas saludables y propiedades

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

El limón, en árabe laimún, originario de Asia, es una fruta comestible de sabor ácido y muy fragante utilizada principalmente en la alimentación. Nerón, el famoso emperador de Roma, tomaba grandes cantidades de jugo de limón para contrarrestar los posibles atentados contra su vida por envenenamiento. En el siglo XVIII, antes de descubrirse específicamente el poder de la vitamina C, la flota inglesa en sus travesías viajaba con un cargamento de limones con el fin de evitarles a los marineros la enfermedad del escorbuto, producida por carencia casi total de vitamina C.

Lee el resto de esta entrada

Recuerda el mundo a Fidel Castro en su natalicio 91

 

Por Juan Carlos Diaz Osorio

No solo Cuba entera recordó ayer 13 de agosto el natalicio de Fidel Castro , sino que diversos países se sumaron a esta celebración al Comandante, no fue un día de tristeza porque no está físicamente Fidel, fue un día de júbilo por el nacimiento de este hombre que tanto hizo por los pobres del mundo.

Nicaragua inauguró en Managua un centro científico con el nombre de Fidel Castro, al respecto, Miguel Obando, codirector del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) expresó que “Fidel nos ha dejado grandes lecciones, luchando por la justicia social y por la paz’, al señalar que esta iniciativa del gobierno Sandinista busca ser fiel a ese legado, además, afirmó: “Con este centro esperamos fortalecer aún más las relaciones amistosas con Cuba en el campo de la investigación”.

Lee el resto de esta entrada

ELAP 2016 convoca a 80 organizaciones

Tomado de: El tiempo

Hoy se inaugura el Tercer Encuentro Latinoamericano Progresista, ELAP 2016 en el auditorio principal del Colegio 24 de Mayo. En este encuentro se prevé que participen alrededor de 80 organizaciones y partidos políticos de izquierda de la región y el mundo.

Al evento fueron invitados líderes del Partido de los Trabajadores, PT, de Brasil, así como personalidades de la política internacional, quienes darán charlas magistrales en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, Ciespal, en Quito, y en el Centro Cívico de Guayaquil. Así lo detalló la secretaria ejecutiva de Alianza PAIS, Doris Solís.

Lee el resto de esta entrada

Registrado en 28 países anticuerpo monoclonal cubano

El Nimotuzumab, anticuerpo monoclonal cubano humanizado para el tratamiento del cáncer, está registrado en 28 países, fundamentalmente de América del Sur, África y Asia, además de Cuba.

Especialistas del Centro de Inmunología Molecular, institución perteneciente al Grupo empresarial BioCubaFarma, anunciaron que el producto ha demostrado su eficacia en varias localizaciones de tumores malignos.

Indicado para tumores de cabeza y cuello en estadios avanzados, cerebrales, tanto de adultos como en pediatría, y del esófago, el Nimotuzumab también se aplica en las dolencias oncogénicas colorrectales, hepatocarcinomas, cáncer de pulmón, en metástasis cerebrales de ese tipo de tumor maligno y otras localizaciones.

Lee el resto de esta entrada

Artesanías de cuatro continentes en feria cubana

Exponentes de 17 naciones de América Latina, Europa, Asia y África estarán representadas aquí del 6 al 22 de diciembre venidero en la XVII Feria Internacional de Artesanía FIART 2013.

Con el lema Arte, utilidad y oficio, el evento propone mostrar lo más autóctono de cada nación que participa, dijo a Prensa Latina Jorge Alfonso, presidente del comité organizador.

Llegarán a esta capital artesanos de Argentina, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, España, Guatemala, India, Indonesia, Italia, México, Nigeria, Nicaragua, Panamá, Venezuela y Perú, esta la de mayor representación con 31, y por Cuba participarán 257 creadores y 13 entidades. Lee el resto de esta entrada

De cada ocho personas en el mundo, una sufre hambre crónica (#Cuba #AméricaLatina #Africa)

Una de cada ocho personas en el mundo padece “hambre crónica” a pesar de la reducción de la subalimentación a escala global y de los avances económicos experimentados en los últimos años en países subdesarrollados en Asia oriental y América Latina, según revela un informe de Naciones Unidas. La situación sigue siendo especialmente grave en África subsahariana, donde casi el 25 por ciento de la población sufre hambre. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: