Archivo del sitio

La fórmula para “limpiar” la cara del deporte rey: Eliminar casi todos los récords mundiales previos al 2005

Cubadebate
En medio de la polémica propuesta que eliminaría casi todos los récords mundiales previos al 2005 comenzó el circuito más importante del atletismo internacional: la Liga del Diamante y con ella la presentación de las principales cartas cubanas para un año en que el estadio olímpico de Londres volverá a acaparar atención como sede del Campeonato Mundial de agosto.

La fórmula para “limpiar” la cara del deporte rey –empañado con numerosos escándalos de dopaje– fue ideada por la Federación Europea y parte de una comisión de trabajo conformada desde enero pasado. «Es una solución radical, es cierto. Pero los amantes del atletismo están cansados de las dudas que planean sobre nuestros récords desde hace mucho tiempo», declaró el presidente del organismo continental, el noruego Svein Arne Hansen, y publicó el periódico español Marca.

Lee el resto de esta entrada

¡Qué grande somos los cubanos!

Rigoberto Herrera/Miradas desde Cuba
Aunque el título pudiera parecer autosuficiente o chovinista, no es nada de eso, es que cada día me reafirmo lo inmenso que somos los cubanos. Sabemos crecernos ante las dificultades y los problemas, luchamos si es necesario hasta el final por nuestros principios y convicciones, sabemos que en la solidaridad y el humanismo está nuestra esencia, esto no lo digo por elogiar a mi gente, sino porque cada vez que veo y constato en las calles, con mis vecinos, o en la prensa lo que día a día logramos o conquistamos, a pesar de como todos sabemos, las dificultades cotidianas que se podrían decir que no son pocas, pero a pesar de eso seguimos adelante y nos superamos y crecemos a lo mejor no como muchos esperan pero lo importante es seguir, es no rendirse.

Lee el resto de esta entrada

Tope Cuba-Estados Unidos en el Estadio Panamericano

Por  Eyleen Ríos López .
Más de 100 concursantes de entre 16 y 19 años rivalizarán en casi todas las especialidades del deporte rey.

En un encuentro llamado a consolidarse pudiera convertirse el tope amistoso que protagonizarán entre viernes y sábado cadetes y juveniles del atletismo cubano y estadounidense.

Ese es uno de los propósitos de la Fundación Nacional de Escuelas de Atletismo, entidad sin fines del lucro fundada en 1990 y llegada a la isla con 28 representantes para disputar el “Caribbean Scholastic International Invitational”.

«Es un evento que estuvimos realizando en Puerto Rico por siete u ocho años, pero siempre habíamos querido venir a Cuba», dijo a JIT Jim Spier, director ejecutivo del centro y declarado admirador de la música afrocubana.

Lee el resto de esta entrada

Cuba, líder recordista en Centroamericanos y el Caribe

Por Aatletismo_cuba.jpg (105465 bytes)dolfo Silva Silva

La Habana, 23 ene (AIN) Cuba es con tres mil 066 medallas el líder en el devenir de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, el más antiguo certamen regional del deporte en el mundo.

Esa cifra la integran mil 629 de oro, 823 de plata y 614 de bronce, no obstante la ausencia de los cubanos en las ediciones de 1959 (Caracas, Venezuela), 2002 (San Salvador, El Salvador) y 2010 (Mayagüez, Puerto Rico).

México, tres mil 205 preseas, y Venezuela, dos mil 019, ocupan el segundo y tercer lugares, respectivamente, en el decursar de la justa. Lee el resto de esta entrada

Dayron Robles… una novela inconclusa

Por: Ramón Bernal Godoy

En estos días ha resurgido la novela “Dayron Robles[1]” y con ella el pan que da de comer a aquellos empecinados en dañar la imagen de las autoridades cubanas, incluso si ello significa “olvidar” que su “defendido” no solo se convirtió en lo que hoy es residiendo en la isla sino que también en innumerables ocasiones dedicó sus medallas a la figura que tanto denigran en sus webs y campañas, nuestro eterno Fidel.

En lo particular me alegra que defiendan al joven guantanamero, incluso que resalten sus hazañas deportivas, sus cualidades humanas y hasta el deseo de que regrese a representar la franela nacional, en eso coincidimos. Pero de ahí a usarlo como trampolín para la acostumbrada “batalla” contra el gobierno cubano es realmente injusto, difamar- acusar sin argumentos deja en cero cualquier ápice de buena intención que hubiese existido, máxime si se analiza cronológicamente lo que al parecer son dos capítulos de esta peculiar obra. Lee el resto de esta entrada

#Sotomayor celebra 20 años de su récord mundial en salto alto (#Cuba #Colombia #Venezuela #Argentina)

El exatleta cubano Javier Sotomayor celebró  con una torta los 20 años de su récord mundial en salto alto de 2,45 m, una de  las marcas más antiguas del atletismo masculino aún imbatidas, informó este  lunes la televisión local.

 Sotomayor, de 45 años y retirado del deporte activo desde el 2001, picó una  torta con un «2,45» escrito con merengue y compartió la celebración con amigos,  este fin de semana.

El cubano estableció su récord de 2,45 m al aire libre el 27 de julio de  1993 en Salamanca, España.

Sotomayor, que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de  Barcelona-1992, agradeció «a mi pueblo» y al presidente Fidel Castro por haber  sido los «máximos inspiradores» de sus éxitos deportivos. Lee el resto de esta entrada

#Cuba acudirá con unos 22 representantes al mundial de atletismo en #Moscú (#Cuba #Rusia #Deporte)

Cuba llevará unos 22 representantes al campeonato mundial de atletismo de Moscú, que se disputará del 10 al 18 de agosto próximo, con la aspiración de ubicarse entre los diez primeros países del medallero, informó hoy la Comisión Nacional de la disciplina en la isla. «Hasta el momento son 18 los autores de marcas A (para asistir al Mundial) y los técnicos analizan la composición definitiva de la nómina, que pudiera ser de hasta 22 competidores», indicó el comisionado nacional Jorge Luis Sánchez a la página deportiva digital «Jit».

El directivo no ofreció un pronóstico de medallas, pero subrayó que cinco cubanos aparecen entre los primeros del ranking mundial en sus respectivas pruebas. Lee el resto de esta entrada

Federación Cubana de Atletismo protesta por incursiones internacionales de Dayron Robles y le acusa de engaño (#Cuba #Mexico #Nicaragua)

El presidente de la Federación Cubana de Atletismo (FCA) ratificó este viernes su desacuerdo con las incursiones internacionales del vallista cubano Dayron Robles, quien causó baja de la selección nacional de la isla tras los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

El directivo, doble campeón olímpico de Montreal 1976 y miembro de la IAAF por 28 años, expresó que al permitírsele correr bajo el emblema del Club ASG Mónaco se violan las normas vigentes al respecto. “Dayron no es miembro de nuestro movimiento deportivo y por tanto no puede representar a Cuba en eventos internacionales, como tampoco aprobamos que lo haga por club alguno”, aseguró el también vicepresidente del INDER. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: